![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Azulejo
De la serie fenómenos sociológicos: | |||
Azulejo | |||
| |||
Fenómeno sociológico | Azulejología | ||
Principios | Cultura de la suegra | ||
Zona de origen | Espiña | ||
Consecuencias | Millones de bares con azulejos pegajosos | ||
Símbolos típicos | La suegra, el perro, la escopeta | ||
Frikismo | Alto | ||
¿Gusta a la gente normal? | Eso parece | ||
¿Recomendable? | No, evitar a toda costa | ||
Máximo exponente | Arévalo |
El azulejo con mensaje graciochesco es el medio de transmisión del conocimiento más usado en la Cultura de la Suegra, equivalente a las tablillas de arcilla sumerias, el papiro egipcio o el pergamino medieval (parecidos a la seramica)
Contenido
El contenido usual de los azulejos es una mezcla de texto rancio, dibujo chungo y grima; la caspa y la fritanga suelen dotar al azulejo de una pátina amarillenta de la consistencia del pus de tres días. Todo ello junto conforma lo que se suele conocer como sabiduría popular.
Mensaje
El centro del azulejo es un mensaje al estilo de los dichos populares. En teoría debería tener cierta gracia, pero en la práctica tiene un tufillo a rancio que eriza el vello de la nuca de cualquiera a quien no se le superpongan el pelo de la cabeza y las cejas. Abundan mensajes de caza y pesca, como si de alguna forma esas actividades fueran esenciales del hombre; mensajes favorables al consumo desmedido de alcohol; y labores domésticas como dominio exclusivo de la mujer.
Se dice que algunos mensajes provienen directamente de dichos visigordos o mozalbetes, pero sería demasiado triste pensar que ya eran así de catetos en épocas tan heroicas.
Personajes
Los personajes que más abundan son los entes arquetípicos del siglo diecinueve español: "la mujer", "la suegra", "el hombre", "el perro"... Carl Jung seguramente abandonaría sus gafas de pasta y su teoría de los arquetipos si tuviera que estudiar esta cultura.
Dibujos
Ciertos azulejos acompañan su rancio mensaje con un dibujo; en las ediciones de lujo este dibujo es bicolor (por ejemplo: azul enfermo y amarillo diarrea). En ellos "la suegra" se identifica claramente con la Diosa Madre azteca, Coatlicue, y "el hombre" con el Dios Primigenio Español, Señor Barragán.
Avistamientos
Se recopilan a continuación algunos mensajes encontrados en los bares de viejo de Espiña. Llamamos la atención desde aquí a la incansable labor de arqueólogos de todo el mundo, que han tenido que devorar miles de tapas fritangueras y confraternizar con personajes españa-profundistas de pesadilla para, disimuladamente, poder apuntar los mensajes en su blog de campo.
- "El hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso"
- "El que vino a este bar y no bebió vino, a qué coño vino"
- "Salud y pesetas, y lo demás son puñetas"
- "En esta casa mando yo... con permiso de mi mujer"
- "Hoy no se fía... mañana Dios dirá"