![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
BOLA
De la serie partidos políticos de ayer y de hoy: | |||
Burla Orgullo Libertad Alegría (BOLA) | |||
| |||
Fundación | 2010 (se disolvió en 2010, a las dos semanas de crearse) | ||
Nombre Oficial | Burla Orgullo Libertad Alegría (BOLA) | ||
Sede | |||
Ideología | |||
Nacionalidad | Aspaña | ||
Gobernador de | El partido desapareció tan pronto que no le dio tiempo a presentarse a las elecciones | ||
Afiliación |
No les dio tiempo a afiliarse, en dos semanas que duró... pero ¡venga ya!, ¿alguien piensa que este partido podría haberse creado fuera de Aspaña? | ||
Notas | Venganza de los eurofans contra los políticos que permitieron la llegada de Rodolfo Chikilicuatre a Eurovisión |
Partido político aspañol creado en agosto de 2010 (y disuelto a las dos semanas) por un grupo de eurofans aspañoles como venganza contra los políticos de su país por haber permitido dos años antes la participación de Rodolfo Chikilicuatre en Vota a tu vecino. Para ello, propusieron como candidato a la alcaldía de Kázere al "Bola", un humorista gay, hinduista, budista y vegetariano con una campaña electoral que intenta modernizar (esto es un decir, lean la campaña más abajo) la ciudad de Kázere, haciendo campaña electoral por el feisbuc.
Orígenes del partido
Los eurofans españoles terminaron muy cabreados con TVE por haber enviado a Rodolfo Chikilicuatre a Eurovisión. Por este motivo, un grupo de éstos decidieron solicitar al congreso recién constituido que quitase de allí a ese "payaso" y pusiera a un cantante normal. Los políticos no impidieron que Rodolfo llegase al festival, de manera que un eurofan hizo un comentario en un periódico que decía algo así:
«
¿A ustedes les gustaría que unos payasos quitaran puestos del congreso a los políticos profesionales? ¿No? Pues a nosotros tampoco nos gusta que un payaso eche de Eurovisión a los cantantes profesionales.
»
~ Comentario en no me acuerdo qué periódico
El año siguiente fue a Eurovisión la Poyeya Soraya Arnelas, lo cual concentró una gran cantidad de eurofans en Extremadura. TVE continuó con un método de elección por internet que permitió la entrada a concurso a uno haciéndose pasar por patólico en 2009<ref>Carlos Ferrer canta el patito en el casting de Eurovisión 2009 el retorno</ref> y a John cobra en 2010. Los eurofans acabaron cabreados y un grupo de ellos leyeron aquel comentario en el periódico, así como un feisbuc abierto en mayo de 2010 en el cual se pedía que un cantante y humorista gay llamado Arturito se presentara a alcalde de Plasencia.<ref>Arturito alcalde de Plasencia en feisbuc</ref>
Entonces, en julio de 2010 ese grupo de eurofans cabreados decidió aliarse con los canis de Aldea Moret y los cómicos de La Botika para poner como alcalde al Bola, un humorista que dos años antes le había dedicado una canción a la alcaldesa de Kázere.<ref>Me teñiré</ref>
Precampaña electoral
En agosto de 2010 fue presentado oficialmente el partido en prestigiosos periódicos de fama internacional como el hoy. El Bola abrió un grupo en feisbuc para buscar 3000 apoyos (los suficientes para conseguir un concejal en Kázere) y escribió allí su campaña electoral. Cuando llevaba unos 1700 apoyos, ya en septiembre, se creó y se presentó oficialmente el partido.
Programa electoral
El programa electoral, como el de cualquier partido, es un tocho, así que voy a poner sólo algunos ejemplos (recuerden que Aldea Moret es el barrio cani de la ciudad):
1. Los policías siempre irán sonriendo cuando estén patrullando por la ciudad.
2. Kázere tendrá río y pasará por la Plaza Mayor.
7. Si somos patrimonio de la humanidad, toda la humanidad tendrá voz en el Ayuntamiento y podrán hablar en los plenos.
8. El barrio de las Minas de Aldea Moret será declarado 2ª Ciudad Monumental de Kázere.
10. La gente podrá utilizar las fuentes públicas para refrescarse
13. Los autobuses urbanos podrán circular a mayor velocidad de la permitida para llegar antes, tendrán sillón-cama para tumbarse, bebidas, y servicio de masajes gratis.
17. Los nuevos edificios que se construyan deben tener una fachada distinta, colorista y divertida, ningún bloque será igual ¡no más edificios de estética gris en Cáceres!.
20. Para evitar aglomeraciones y molestias la Virgen de la Montaña subirá y bajará por los menos 20 veces al año.
21. El Corte Inglés se instalará en Aldea Moret.
27. El Museo de la Semana Santa Cacereña se convertirá durante seis meses al año en Museo Interactivo del Terror Medieval. Con el fin de atraer a un turismo nuevo, joven y gótico. Respetando escrupulosamente ambas culturas. <ref>ver cartel</ref>
38. Inventaremos un meamovil que recorrerá las principales calles de marcha para evitar que la gente orine en la calle<ref>ver cartel</ref>
Además, el partido defiende la visualización de las obras como un acontecimiento cultural de interés <ref>ver cartel</ref>
Leyendo la campaña electoral, las causas de la disolución del partido se deducen fácilmente: eran demasiado frikis debieron de ser importantes para acabar con un partido con tanto futuro.
Historia del partido
Archivo:Plantavoladora.gif <ref>Duró dos semanas, ¿qué historia va a tener?</ref>
Hipótesis sobre su disolución
El partido se disolvió a las dos semanas de crearse porque, leyendo la campaña electoral, no les iba a votar nadie por causas desconocidas. Estas son algunas hipótesis sobre la causa de su disolución:
- La página de facebook "Arturito alcalde de Plasencia" podría haberles acusado de copiarles.
- Se produjeron unas inundaciones en Kázere y la propuesta nº 2 se hizo poco popular.
- El partido quería poner de teniente de alcalde a un grillo.<ref>ver cartel</ref>
- Los canis no querrían un Corte Inglés al lado.
- Las cofradías podrían haberse quejado por la propuesta nº 27.
- Uribarri podría haber avisado a los eurofans de que el BOLA no ganaría las elecciones.
Referencias
<references/>