Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Extremadura

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

De la serie comunidades autónomas:

Comunidá de Eshtremauhra
Extremadura.jpg
Escextremadura.gif
Bandera Escudo de armas
Lema: Cochino ergo sum
Himno: De la uva sale el vino (Po tríncame el pepino)
Idiomas: Castúo
Extremadura233456444543.jpg
Mapa
Capital Mérida
Gentilicio Estremeño
Superficie La conchinchina
Amiga de De todas
Enemiga de De Cataluña
Población Humanos: 1,1 mill. Cerdos: Algo menos que en Cataluña
Fiesta oficial La matanza (del gorrino)
Cruzado (de cables) Vara en comñía de Juanca Rodriguez Ibarra
Visite nuestro bar


Entidad de comunidad nacional autonómicamente regida por Regina, concejala de viejunded y tiempo ocupado, gobernada en república por el Canciller: Juan Carlos Rodríguez Ibarra (enmascarado de Guillermo Fernández Vara). Se caracteriza por el lugar de vacaciones de los jetas de ciudad que prefieren irse allí en vez de a la playa, porque se gastan mucho menos. También conocida por sus pozos petrolíferos, y las 5 líneas de AVEX que allí tienen. Su capital es San Gil (pequeña población que no supera los 100 habitantes). Se caracteriza por las cigüeñas, especie sagrada allí y a la que la dedican una gran estatua en Kázere. Se divide en 2 provincias: Kázere y Vadahó. También son característicos de esta región los incendios, las motos sin silenciador, los gatos de ciudad, los cacahuetes saltarines, las mujeres sin sostén con tetas caídas procedentes de la vecina Portugal, los ríos sucios, el metro y medio como medio de transporte preferido, las perrunillas y los insultos en forma de saludo. Merece especial mención la gastronomía autóctona extremeña, basada en: comer cerdo hasta hartarse, echarse la siesta, luego la partía (preferible el tute o una variante llamada cuatrola), unos carajillos y volver a comer cerdo hasta hartarse("jartarse" en idioma local).

Historia

La historia del lugar nace cuando Roma convierte a Emérita Augusta en el asilo de grandes dimensiones del vasto imperio. Los vejetes, muy resalaos ellos, no se conformaron con menos y empezaron a hacer manifestaciones en favor de la construcción de un cabaret para su disfrute. De ahí el teatro romano de Mérida. Cuando murieron los vejetes y los árabes hicieron de las suyas en el lugar, llegaron los medievales y sus piedras, sembrando Extremadura de castillos. Una vez que se aburrían, un tal Cortés escuchó que se había descubierto una isla sabe Dios donde, y decidió llamar a sus amigotes e irse de vacaciones al lugar. Tanto les gustó que se quedaron a vivir allí. Los siguientes años de la historia de Extremadura son borrosos y aún hoy es ignorada por los medios de comunicación como si de mierda se tratase. Pero para eso está Ibarra, para decir en voz alta lo que otros dicen en bajito. Se dice que cada vez que habla, el precio del barril de Brent se dispara hasta diez céntimos, algo que hace temblar los cimientos de grandes imperios - como el catalán (caprabo y cia) - siendo el centro de estos ataques el federal bureau de la tierra, Canal Extremadura Televisión (bimbazzo incluido...). Marca indistinguible de que algo o alguien es de Extremadura: Lleva la raíz -EX-:

Ejemplos:

  • EXtraño
  • EXtranjero
  • EXcepcional
  • EXcelso
  • linEX
  • ibEX
  • inditEX
  • durEX

Origen del nombre

Archivo:Los Cabales.jpg
En Extremadura son bastante gilipollas "cabales", a la par que nacionalistas, igual que los catalanes.

El nombre representa una auténtica putada para los habitantes de esta tierra ya que la palabra posee letras que no son pronunciadas en absoluto por el común de los extremeños. De esta manera la pronunciación real sería, segun el Dicionario de la Lengua Expañola: Etremadura. De la misma manera podemos encontrar este bonito fenómeno en los nombres de sendas provincias: Badaoó y Cácere. También narra la historia que fue el componente de Extremoduro quien a base de hostias implantó el nombre de la comunidad autonómica, ya que le disgustaba el anterior, pero esto no está comprobado cientificamente.

POSIBILIDAD 1

Su nombre significa Al otro lado del duero, esto es, Extremo Douro. Sin embargo, el Duero cae a más de un tiro de piedra de distancia. Pero ya se sabe.

POSIBILIDAD 2

Algún romano cachondo miró al canalillo de una nativa que le preguntaría ¿Extremo duro?

Personajes de Interés

  • El Dioni (Idolo de masas festivas)
  • Hernan Cortés (Donde pongo el ojo pongo la vara...)
  • Francisco Pizarro (Lo que tu digas, Cortés)
  • Pedro de Valdivia (Alguien dijo coño?)
  • Carolina Coronado (Ay... la vida...)
  • Dulce Chacón (Yo si que soy poeta, y no lo que hay bajo tu bragueta)
  • José de Espronceda (Con tres cañones por banda...)
  • Soraya (Vivo Poyeya)
  • Leonardo Dantés (Soy puta y mi coño lo disfruta)
  • Fernando Morientes (goooooooooool!!!)
  • Gordillo (otro gooooooool!!)
  • Agustín Bravo (después de pasar por todas las teles, se quedó en la nuestra; actualmente desaparecido de la faz de donde sea)
  • Isabel Gemio (¡Sorpresa Sorpresa!)
  • Pepa Bueno (¿Desayunos con diamantes?)
  • Bebe (Tu si que eres mala...)
  • Juan Carlos Rodríguez Ibarra (¿A que te muerdo?)
  • Florinda Chico (Cualquier día de estos echo a rodar)
  • Estopa (El denmedio de lo chiiichoooo...)
  • José Manuel Calderón (National Basketball Astremeñu)
  • Alberto Amarilla (Queh pahsah adorableh vecinoh?)
  • Robe Iniesta (era de Plasencia me parece que decia)
  • Porrina de Badajoz (Aaaaaaaaaaay.... yyyy... lerelerele.... aaaa..yyy..)
  • Trujillo (el del medio del de los tres en un burro y Chema en "el auténtico rodrigo leal")
  • Cesar Sánchez (gol que le han metido a el)
  • El gorrino que llevas dentro (no digas que no)
  • y un largo etcétera...