Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Cádiz

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie ciudades del mundo:
Cádiz
Escudo cadiz.jpg Archivo:TazaDePlata.jpg
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial gaditano
País Andalucía
Código postal 111XX
Superficie Pequeña de cojones
Altitud 0m (en proceso de hundimiento)
Distancia unos 20km desde mi casa
Fundación La ciudad se fundó hace unos tres mil años
Población 131.247 personas apiñadas
Gentilicio / gadita / cadista / caditano / caletita/caletis
Alcalde La emperatriz del centrismo Doña Teofila Martínez
Ese Cadi oe!


La ciudad de Cádiz (en realidad se llama cai) es una metáfora al espacio finito ya que en ella no existe el vacío como realidad en sí; para la supervivencia de sus gentes, sus pobladores se han acostumbrado a vivir en universos paralelos como Puerto Real y La Isla para poder desarrollarse moral y personalmente.

En Cádiz se habla una versión graciosa del Andaluz ("andaluz a-pishao").

Historia

Fue fundada hace 3.000 años por Hércules que, con su hercúlea fuerza, se enfrentó a una horda de gatos rabiosos del Campo del Sur y los acojonó a base de hostias.

En los tiempos de los romanos Cadi fué famosa por los contoneos de sus fulanas y por una pasta de pescado asquerosa. Sin embargo la ciudad prospero y se construyeron calles celebres como Columela, Fragela o calle ancha (por como se te queda la barriga despues de comer 4 kilos de choco en las flores).

Ya en el siglo XVI Cadi empezo a renacer despues de el anonimato del medievo (la ciudad se cogio 8 siglos de asuntos propios). Pero entonces un hijo de GRan Bretaña llamado Francis Drake Malfoy (pariente de Draco Malfoy vino y se cargo todo. No llegaron a arrasar Puerto Real porque los de Astilleros hicieron huelga y cortaron el puente.

En esta ciudad se hizo la primera Constitución de Espein, en el annus domini de 1812, conocida como "La Pepa" o la "Maruja de la esquina con un papelucho". En ella se definió por primera vez a Cataluña como Nación.Durante el asedio de Cadi, como todos los cañones estaban en las esquinas (Se suponen que de cenicero) lanzaban las bombas con los tirabuzones de las marujas. Al final gracias a la ayuda del almirante Nelson (Ah Ah) Cadi fue la única ciudad de España que se salvo de llevar una mano en el pecho y otra en una botella de Coñac (Ver Napoleon y Pepe Botella)

Es muy tradicional y conocido el Carnaval de Cádiz, fiesta donde la tradición exige ir disfrazado de mejillón por las calles, meando en cada esquina y haciendo eses.

Y hacia el año 2010 se creó un tranvía que se preve que hasta el año 4010 no terminarán las obras...

Festividades

El trofeo y la barbacoa

El trofeo tiene varias peculiaridades:

  1. El trofeo nunca se lo lleva el Cádiz F.C., por eso tiene una bomba en su interior para quitar a los otros equipos de enmedio. O en casos especiales, para dejarles ganar, que se entusiasmen, y lees de dinero al Cádiz F.C. (de ésta forma ha podido mantenerse desde su existencia).
  2. La barbacoa se celebra en la playa, pero primero hay que arrasar con todo lo que haya en los supermercados. Si llegas tarde te encontrarás un diente de ajo o una cascara de plátano que será lo único que comas toda la noche.
  3. En realidad se come poco, más bien se toman otras sustancias medicinales.
  4. Hay que hacerse con una parcelita de la playa. De esta forma uno adquiere un posicionamiento. Hay que matenerlo aunque tengas que liarte a ostias.
  5. Existe gente que va a robar carros del Hipercor para darle la vuelta y hacer barbacoas.

Carnaval y Navidad

En Navidad se ponen las luces de todos los años en octubre (ya que coincide con la fecha navideña del Corte Inglés). Entre la cabalgata de reyes y la de Carnaval no hay diferencias, en realidad cambian un poco las carrozas. Siempre están los cabezudos con personajes de la actualidad como el gordo y el flaco, series de gran éxito como los tweenies. Entre los cabezudos están los lunnis, los Simpson, unos gitanos, piratas, Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón, pero no intentéis buscarle un parecido a los personajes que intentan imitar. En Navidad tiran caramelos con propaganda, pero están tan duros que en la antigüedad se utilizaban para lapidar a la gente.

Es obligatorio y recomendable llevar una chapa puesta en el trasero, puesto que Cádiz es bien conocida por el número de sarasas que pueblan sus calles. Así evitarás roces en tu matrícula y posibles invasiones de mortadelas en tus interiores

Semana Santa

Con los tradicionales pasos y su incienso. Cientos de cargadores llevan cada paso pudiendo hacer el mismo trabajo un camión. Algunas veces no se sabe si se meten en una calle muy estrecha o en una grieta de una casa. Menos mal que ir cargado con el paso por el casco antiguo es muy comodo, total, si pasan por la cuesta de las calesas todo el mundo va para abajo. Pero una cosa está clara: Como llevan los pasos en Cádiz no los llevan en ningún "lao".

Celebraciones especiales

Hay fiestas que no tienen una fecha fija, es el caso de las victorias del Cádiz que no se celebra nunca, lo que ha hecho que nadie se acuerde de como se celebraba. La huelga de Astilleros es más movidita, se apuntan hasta los policías, quienes juegan a la pelota con todo el mundo (aunque ellos hacen trampa, la tiran con una pistola). Se parten farolas como símbolo...de... de algo, es una cosa que no todo el mundo puede entender

Aparcamiento

Cádiz es además un espacio de 11 dimensiones con ausencia del vacío. Gracias a la teoría de cuerdas, se puede explicar porque es imposible encontrar aparcamiento, pero antes de eso nadie lo entendía. Dicha dicotomía es palpable en los dichos populares referentes al maremagnum de semejante odisea, vamos que es imposible aparcar cerca del lugar al que vas.

Comunicaciones

Cádiz dispone de unas comunicaciones que son el orgullo del reino. Las excursiones guiadas al puente Caganza, son el pan de cada día y no es raro ver colas y colas, a cualquier hora del día, donde los impacientes conductores esputan auténticas paridas, pero se relajan. Gracias a este método se han perdido millones de euros. Recientemente un estudio ha revelado, que 5 de cada 10 conductores suelen ser la mitad.

Cosas

Que no tiene Jerez

  • Sus playas son realmente preciosas, teniendo en cuenta que cada cierto tiempo tienen que renovar la arena porque se la lleva el mar. Ante esta situación lo mejor es robarla o comprarla barata, según su signo político. Dice una antigua leyenda que Jerez sí que tiene playa, pero que está en remodelación y se utiliza para construir casas para aparentar que es más grande y hay más gente.
  • La entropía de sus calles es una utopía hecha realidad. Si vas en coche, disfrutarás destrozando la chapa, al estilo destruction derby, si es que te atreves a introducirte en la ciudad. Eso por no hablar de su casco antiguo, aborrotado de auténticas joyas arquitectónicas que se caen a pedazos.
  • Un equipo de fútbol que esté en 2ªB. Un misterio el cómo pudo ascender a 1ª alguna vez... Aunque mayor es el misterio de cómo el Xerez ha logrado ascender...
  • Una Universidad porque si nos vamos a la de Jerez pone "Universidad de Cádiz".
  • Un Carnaval porque los gaditanos prefieren no imitar a los sevillanos, hermanos de sangre de los jerezanos y, al parecer, a lo máximo a lo que estos últimos aspiran. En el carnaval hay un tipo de agrupación llamada "cuarteto", que suele tener 3 ó 5 componentes, pero es que en Cádiz no hay rotondas con numeritos y no saben contar.
  • El arte y la grasia que hay en "Cai" no la hay ni en Jerez ni en ningún "lao". Gracias a Diós...

Que no tiene Cádiz

  • Aeropuerto Ya que en unos años estarán bajo el agua, no lo necesitan para nada.
  • Circuito de velocidad... No, si encima que no tienen espacio, van a poner un circuito...
  • Posibilidad de expansión: A los gaditanos les gusta estar arrejuntaítos, pero sin mariconeos... O con ellos...
  • Un tigre blanco: Tenían a Canelo, pero ya murió.
  • Tío Pepe: No me creo que no exista en Cádiz nadie con un tío que se llame Pepe.
  • Una feria: Se equivocan. No sólo tiene una feria si no que tiene dos: La feria del libro (que también la tiene Jerez, pero bueno) y la feria de artesanía (que también la tienen Jerez).
  • Un Leroy Merlin: Un auténtico gaditano no conoce su existencia (los de Jerez no se consideran gaditanos)
  • Caballos: En Cádiz se prefieren las caballas, que no corren tanto ni son tan conocidas.
  • IFECA (Instituto de Ferias de Cádiz): Se encuentra en Jerez y no en Cádiz por motivos desconocidos. Es una nave industrial vacía que sólo le meten cuatro cosas de vez en cuando...Como encuentros frikis y ganado.
  • Ser una ciudad (localidad de más de 200.000 personas): los gaditanos no tienen sitio para expandirse, por lo que sus nuevos ciudadanos emigran a otras ciudades, como Jerez.
  • Un monumento de caballos de colores: En honor a los teletabis y a los coches que quieran cargárselos...
  • Chulería conciudadana... No tiene vecinos que bajen a tirar la basura en traje chaqueta... En fin supongo que será melaconlia de la semana santa que corre por sus venas y que tan fielmente reflejan la longitud de sus patillas....
  • Unas rotondas con numeritos En honor a barrio sesamo en general y a coco en particular. Asi aprendieron a contar los jerezanos.
  • Un minotauro: Lo mejor que le puede pasar a Cádiz es no tenerlo, ya que es posiblemente la escultura más fea de la provincia, solo superada por el monumento a la mujer de Rota. Con esto se demuestra que los jerezanos no tienen un gusto muy refinado por la mitología griega.

Ver también

Enlaces externos