Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Discusión:Cádiz

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Si no te gusta no vengas chufla

¡¡Existen los gaditanos sin sentido del humor!!

Enhorabuena al autor o autora del artículo y al autor o autora del comentario porque son ejemplos de que existen gaditanos sin sentido del humor, si es que de verdad son de Cai.

En serio, el artículo me parece muy mejorable, esperemos que algún gaditano con sentido del humor desbordante (son una gran mayoría) nos deleite con un artículo de verdad gracioso y descojonante como pocos. Amos, que tiene mi voto para truño

--Juanchor 23:36 22 ene, 2006 (CET)

Pues ya me dirás como...

El artículo está cerrado y no se puede editar.


¡Que alguien escriba un artículo sobre el Super Tirititrán!

El artículo no tiene gracia

Falta por poner que:

  • Capital aplicado en Cádiz parece un sarcasmo. Capital significa "lo importante". Pongamos, por ejemplo, Sevilla, la capital representa el 37,82% de la problación provincial su término municipal un 1% del total de la provincia y el acapara el 54% del total de empresas mercantiles. Cádiz representa un 10,65% del total poblacional de su provincia, un 0,11% del total del territorio y un 6,5% del total de empresas mercantiles. Jerez representa un 17% del total poblacional provincial, un 15,93% del total del terriorio y casi un 20% del total de empresas mercantiles.
  • Cádiz es la única capital de provincia donde hay un significativo número de personas que la utilizan como ciudad dormitorio. Es decir duermen en Cádiz y trabajan en Puerto Real o San Fernando u otras ciudades de la bahía. Lo normal es al contrario, que una persona de Móstoles trabaje en Madrid, no que medio Madrid trabaje en Móstoles. Paralelamente en Cádiz el paro es siempre al menos una décimas más alto que en el resto de localidades, cuando generalmente en una provincia estructurada es al contrario, las localidades alrededor de la capital tienen unas décimas más de paro.
  • A pesar de ello, los gaditas (término local utilizado para definir a las personas que defienden las costumbres gaditanas por encima de otras costumbres) desprecian a los ciudadanos del resto de la Bahía diciendo que no son de Cádiz-Cádiz (alguien ha visto Blade y los Pura Sangre, pues lo mismo).
  • Siguiendo con el tema gadita, por mucho que un gadita quiera a su tierra no descansará en ella, sus restos mortales serán llevados al término muncipal de Chiclana, debido a ello las tasas de cremación en Cádiz son más elevadas que el resto de España. A pesar de ello, las cenizas suelen ser tiradas al mar con lo anti-higiene que esto supone, además las mareas sabe Dios donde llevará los restos, al Moro o al estómago de una gaviota. Recuerda mirar dos veces cuando te bañes en una palaya.
  • Mucha gente de la Bahía se esta dando cuenta de ello. Y hace diez años todo el mundo de San Ferando, El Puerto o Puerto Real era pro-Cádiz, ahora se están dicotomizando, entre pro-Cadistas y anti-Cadistas. Una prueba de ello, es que más de 1.000 personas celebraron públicamente y de manera ostentoria en el estadio de Bahía Sur el descenso del Cádiz a 2ªB en junio de 2008, esto hace 10 años era inimaginable.
  • Cádiz es la única provincia donde hay un significativo número de personas que se quieren separar de ella en dos territorios distintos, Campo de Gibraltar y Jerez, y ambos utilizan el lema "9ª provincia". ¿Casualidad?
  • Durante la invasión francesa, en 1810, se decidió dividir el Reino de Sevilla en dos partes el prefectorado del bajo Guadalquivir y el del Guadalete. Xerez fue desigando capital del prefectorado del Guadalete. O sea, Jerez fue designado capital de la provincia. Esto lo realizaron debido a la importancia tanto de nombre (debido al vino) como de crecimiento, luego se realizaron las Cortes de Cádiz, y para agradecerselo Cádiz fue designado capital de provincia. De esta manera se hipotecó el futuro de toda la provincia y se limitó su crecimiento haciendo uno de los lugares más prósperos del Sur de España en un nido de parados subsidiados y maleantes. Recordemos que en esta época Francia estaba mucho más avanzada que España (ventaja que aún no se ha terminado de reducir) y que tenía una visión reformista de las cosas que la han llevado a ser una de las locomotaras de Europa.
  • El Pueto de Algeciras es el segundo con más operaciones de Europa, infinitamente más importante importante que el de Cádiz, es como comparar el Empire State Building con la patita de una hormiga. Tanto la Diputación provincial como el Ayuntamiento de Cádiz se opusieron y retrasaron todo lo que puedieron la construcción de la Autopista Jerez-Los Barrios, lo que suponía aún un incrento de operaciones del puerto de Algeciras y la vertebración de la provincia con la unión de estos dos "discolos" territorios.
  • La Universidad de Cádiz (recordemos universidad provincial) es la más descentralizada de España. El funcionamiento de una Universidad normal es intentar concentrar a todos los alumnos en un recinto, por ejemplo Sevilla, y cuando ya este ocupado completamente sacar fuera en otro/s recintos de apoyo. En Cádiz esta estrategia es imposible, además la mayoría de alumnos residen en otras localidades, lo que la ha obligado a salir de Cádiz. En lugar de centrar sus 4 campus en carreras homogéneas dentro de ellos y diferentes entre sí, se ha querido mantener por fuerza las carreras en Cádiz. Por ejemplo, Enfermería, en lugar de sacarla y concentrarla en otro campus, se ha repetido en 3 campus diferentes, lo mismo ha ocurrido con Empresariales, Turismo, etc. La situación ahora es surrealista, un profesor de Finanzas por ejemplo se encuentra que tiene clase en Cádiz de 10:00 a 11:00 y en Jerez de 11:00 a 12:00 y en Algeciras de 1:00 a 2:00. Además, esto ha multiplicado los gastos por tres, y ha reducido el número de alumnos, ya que los alumnos de Jerez y Campo de Gibraltar no se siente cómodos con las carreras descentralizadas y prefieren estudiar en Sevilla o Málaga. Esto está conllevando constantes enfrentamientos interdepartamentales entre falcultades. Por cierto para el que no lo sepa: en realidad la primera vez que se establecieron estudios universitarios en la provincia fueron en Jerez, la escuela de empresariales de Jerez, es varias décadas anterior a la creación de la UCA y dependía de la Universidad de Sevilla. Toda esta política de la UCA la llevará a la ruina o ha ser considerada una Universidad de Segunda Categoría.
  • Los gaditanos llaman catetos a los jerezanos debido a que esta ciudad no es capital provincial. Defienden que sólo las capitales provinciales son ciudades, curioso. Una forma de ver las cosas un tanto torticera y subjetiva. Según esta definición Gijón o Vigo son pueblos comparados con Cádiz (Ja!) y Teruel y Soria grandes ciudades resepcto a Jerez (con todos los respetos para ambas ciudades).
  • Constantmente se hecha en cara que Jerez no tiene playa. Esto no ha sido siempre así, Jeres estaba al lado del Lacus Ligustinus, y tenía acceso al mar, además el término municipal abarcaba hasta el trocadero. En realidad, hay una cosa que muchos gaditanos ignoran, y es que Puerto Real pertenecía a Jerez, fue edificado para otorgar un puerto a la ciudad, luego se le otorgó independencia administrativa. Pero en la actualidad, que es lo que importa, Jerez está a 10 km de la playa más cercana, 14 si constamos desde el centro. Una distancia similar a la de un ciudadano del centro de Chiclana. Lo cierto es que disfrutan de ella, como un portuense, un cañailla o un chiclanero, pero no soporta en sus impuestos los gastos que estas acarrean.
  • El turismo es otro intento de vacile. Pero en realidad sólo con la Feria o el Gran Premio de España de Motociclismo la ciudad de Jerez ya genera más turismo que Cádiz. Es más el turismo en Jerez esta más desestacionalizado por lo que genera ingresos durante más tiempo a lo largo del año. Incluso en verano, al ser Jerez más grande, tiene más camas y no es raro que aventaje a Cádiz en número de pernoctaciones. Otro fenómeno que se está dando es que al ser Jerez la ciudad mejor comunicada de la provincia muchos turistas van a Jerez a pasar la semana y van un día a los pueblos blancos, otro día a las carreras de caballos de Sanlúcar, otro día a la playa, otro día a Gibraltar, otro día se bajan a Marruecos, etc.
  • La pérdida de la capitalidad por parte de Cádiz, podría hacer que bajara el paro, no tan solo en el resto de la provincia, sino incluso en el municipio de cádiz. Debido a que permitirá una mucho mayor expansión territorial, administrativa y de inversión en la nueva capital, lo que redundaría en mayor empleo en toda la zona.
  • Cádiz es fundamentalmente autótrofo, es decir, intenta que todas las referencias en su vida sean propias. Al contrario de otras ciudades abiertas al mar, no tienen una mente abierta, debido al miedo que sienten a perder sus costumbres debido al cada vez menor número de gaditanos. Esto hace que repudien los otras costumbres de Andalucía, como el flamenco, el vino, el caballo o los toros, a favor de los propios, el Carnaval y el Cadif C.F. fundamentalmente. Si quereis reiros pedid a un gaditano que os baile unas sevillanas o que os expliquen los palos flamencos o la diferencia entre un dulce y un moscatel. Si señores 365 días de carnaval.
  • Si creeis que el problema es de toda la provincia, es falso. Almería y Huelva cuando a principios del Siglo XIX fueron designadas capitales de provincia, no se diferenciaban de otras localidades del entorno. Hoy en día son unas ciudades pujantes, muy importantes respecto a Andalucía, nadie les tose en sus provincias ni nadie les hace sombra (y futbolísticamente unas potencias).
  • Pero sobre todo recuerda: Por mucho que llameis catetos a los jerezanos o que pataleeis no hace que las cosas cambien. Hace 15 años Cádiz tenía 155.000 habitantes y Jerez 180.000, hoy en día 125.000 y 210.000 respectivamente. Esta tendencia hace que Jerez en unos años tenga la importancia de Gijón o Vigo, y se consolide como quinta ciudad de Andalucía e intente hacer sombra a Granada. Seguirá consolidándose como eje económico (Ikea, Maverick, Ciudad del Flamenco, Constantes ampliaciones de la ciudad, comenzar a crecer de forma vertical, ronda sur, aeropuerto, tranvía metropololitano propio). Cádiz sin embargo seguirá menguando y perdiendo importancia. Por favor, en lugar de estar constantemente diciendo gilipolleces acerca de importancia histórica o supuestos sentimientos, recapacitad e intentad mejorar vuestra ciudad, nos irá mejor a todos los habitantes de la Bahía.

Saludos reflexibos. --Grim 16:02 3 ago 2008 (UTC)

Wow, vaya lección de Historia, Sociología, Economía y... eso, bastante interesante. ¿Pero que tiene que ver eso con el artículo? xDD El Sevillano 16:15 3 ago 2008 (UTC)

Documentación para su mejora. :) --Grim 17:19 4 ago 2008 (UTC)