![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Chiquitistán
De la serie Países del planeta tierra: | |||||
Ese peacho de republicar chiquititanírl que quita er sentíorl! | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Lema: quod tollit sensum | |||||
Himno: Un lago negroorl, lago blancooorl
| |||||
| |||||
[[Barbaterl|Capital]] | Barbaterl | ||||
Mayor ciudad | Barbaterl | ||||
Lenguas oficiales | Chiquitistaní | ||||
Gobierno | República jachonda | ||||
Presidenterl | Chiquito | ||||
Área | no ma cuerdo n'ette momento. Che chiente | ||||
Población | Poca, pero afortunada | ||||
Moneda | Fistro (₣) | ||||
Zona horaria | Van por el horario solar | ||||
Dominio Internet | .bychtn | ||||
Código telefónico | 659
| ||||
Te hago una caidita de Romaaaarl |
«No puedooorl, no puedorl!»
~ Nikita Kruschev tras una tentativa de anexionar Chiquitistán a la URSS
Chiquitistán es una república situada en algún lugar de la probincia de Cádiz. Tiene frontera con España aunque esté a miles de kilómetros.
Historia
El Chiquitistán fue fundado hacia 1900 tras una gran guerra contra Moranconia. El general Bigote Arrocet condujo finalmente a las tropas chiquitistanas a la victoria en la batalla de Bonansarl, aunque a un alto coste, ya que solo volvieron 7 caballos. La U.R.S.S. intentó anexionarselo en la década de los 60, pero contaron con la férrea oposición de los chiquitistanos, que pusieron en marcha una resistencia no violenta que incluyó llamadas a altas horas de la noche a Kruschev y un desfile de mariquitarls paracaidistas cantando fandangos por el Kremlin. Finalmente la Unión Soviética no solo abandonó su intento de anexión, sino que encima añadieron a su escudo la frase "Proletarios del mundorl, unios ahoraaaarl!". Durante los años 90 cobró extrema importancia dentro de España, con la aparición estelar de su líder en Telahinco. El clima de buen rollo y descojone obtenido hizo que miles de personas aprendieran el chiquitistaní y lo practicaran tranquilamente por las calles.
Gobierno
LA muy lealy ecellentísima Imperia de Chiquitistán está gobernada/manipulada por una única clase social:El Kazike; el kazike de Chiquitistán suele ser hijo y nieto de otros caciques, formando auténticas dinastías familiares(como la Dinastía Borbónica)como en Chiquitistán hay tantos caciques(a vces entablan batallas entre sus súbditos) han forado un gran modelo de gobierno conocido como Turnismo o Don PinPón(hoy mandas tú mañana yo),formado por dos partiods políticos(aunque en realidad es el mismo)llamados PP y PSOE(cuando viene algún emigrante andalú de Barcelona y forma un partido político propio se unen en la coalición PPSOE)y forman un Parlamento de hijosputa o diputados, donde se pasan tres días de la semana tomando café a cuenta del Erario Público, dos días discutiendo en el parlamento y el finde se ban todos juntos ala playa.
Economía
Cultura
El idioma chiquitistaní es una lengua romance muy parecida al español, aunque con varias diferencias. Se puede oir una frase en chiquitistaní aquí