Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Discusión:Galicia

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Bueno, bueno, bueno... al que se le ocurrió todo esto vaya imaginación tiene. Enhorabuena, te doy un 10, me lo he pasado pipa con este artículo.

Gracias

Gracias por las felicitaciones, como uno de los varios frikipedistas que hemos participado en este artículo. Yo lo abrí, pero la maravilla de los wikis es que la gente que va participando van ampliando y mejorando, corrigiendo. Personalmente me encanta la historia sobre Fraga como MDF, una de las más largas aportaciones, por no decir la lingüística con dos ampliaciones importantes, las canciones populares... Lo mejor de todo es que se haya decidido inaugurar una enciclopedia tan surrealista como la Frikipedia, en la que tengan cabida chorradas como esta y artículos tan buenos para mi gusto como algunos que hay, por ejemplo el de libro.

Sin duda de lo mejorcito

Yo he hecho varias aportaciones a este articulo, igual que al de Vigo , y me encanta como está quedando el articulo, es increible como se le va la perola a la gente, lo que más me gusta es lo de lingüista y la 'critica soterrada' que hay en Flora&Fauna tambien es muy buena ;).

Saludos variados --CartDestr 11:35 11 ene, 2006 (CET)

Mucho bien

Aún a riesgo de parecer pelotillero felicitancias, sigo como tú alucinando con las ampliaciones del artículo. Llevaba días pensando en poner una tabla, y ¡zas! apareció y de p.m. Me escaralho (troncho) con la ironía del denantes mortas que... y otras muchas cosas como lo de "también himno de...", etc, etc. Yo había pensado en la bandera del vino "Banda Azul", pero la referencia a Nunca Mais me parece muy oportuna. --Anxova 20:25 11 ene, 2006 (CET)

Apostilla

Por cierto, ¿sabíais que este artículo es (ya hace tiempo) mucho más extenso que su equivalente en la Wikipedia? Y por supuesto da mucha más información veraz... ejem. Salutationem urbi et orbi. --Anxova 20:28 11 ene, 2006 (CET)

Lo de Sigdmun Froiz es la leche

De hecho es mucho más extenso que el articulo de Cataluña o País Vasco, las otras dos comunidades autónomas con Lingüistica propia. La tabla, he de reconocerlo, la copié tal cual de la que venia en la Wikipedia (ellos nos copian la enciclopedia, yo les copié una tabla) y le fuí quitando a lo que no encontraba alternativa frikipédica. Primero puse solo la bandera y no el escudo por que el escudo es de los geniales aduaneiros sem fronteiras y como lo tenian con Creative Commons - Share Alike; y aqui la licencia es GNUFDL, necesitaba su permiso, y me lo concedieron sin problemas. Y como digo en el titulo de esto, lo de Sigdmun Froiz es grandioso, lo del supermercado me escaralló vivo. Ahora que siga creciendo el articulo. --CartDestr 23:20 11 ene, 2006 (CET)

Bueno....

He reorganizado el artículo tal con el mismo orden que están los puntos en el articulo 'Galicia' de la Galipedia; he retocado alguna cosilla, y he puesto el número de habitantes, que faltaba, algo imperdonable.

--CartDestr (discusión) 01:47 11 jul 2006 (CEST)

Moitaito (muchacho en gallego): está muy bien, pero has quitado aquello de "como tierra de conquistadores...", que a mí era de las partes que más me gustaba... --Anxova 05:56 11 jul 2006 (CEST)

MIra el punto 8; sigue allí ; sólo que en otro sitio :P --CartDestr (discusión) 23:57 11 jul 2006 (CEST)

Tenés rasón. No lo había visto. Gracias. Y felicidades por la reestructuración. --Anxova 00:03 12 jul 2006 (CEST)

a carayo!!!

jajaja un buen articulo si señor ( no se ha notao nada que eres gallego eh) jajaja, pero falta de mencionar el acento triston que tienen los de la costa que parece que lloran cuando de hablan jajaja sobre todo en Pontevedra. Me he reido mucho, Tb se te olvidaba mencionar la existencia de una quinta provincia ... que es como aqui llamamos a Barakaldo donde hay mas gallegos que vascos.

saludos de una Bilborensana !

Por si no os habéis fijado

En los artículos de país o región, en la discusión, un paisano nos pone a parir por lo que pone en él. En este no, ¿por qué será? ¡¡¡Jalisia Caníbal 4ever!!!--Niko 23:16 13 oct 2007 (CEST)

-.-

YO SOY GALLEGO Y ESTO NO TIENE NI **** GRACIA. PARA EM PEZAR EN CORUÑA NO SE HABLA ASI (YO SOY DE FERROL). LA FRASE ESA QUE DICEN DE "CORUÑO" PARECE MAS BIEN BABLE QUE GALLEGO

Huy, pues yo también soy gallego y este artículo es uno de los que más me ha gustado de la Frikipedia. Creo que es más fácil reírse de las cosas que conoces ¿no?--Yo con una tormenta de fondoFrikiman (Manda una señal en el cielo) 22:05 14 oct 2007 (CEST)

Me parecen geniales este foro y estos comentarios. Creo que aún la literatura y la cinematografía no han realizado el "neorealismo gallego", seguramente por no querer ofender el orgullo de los gallegos, producto de sus complejos. Lo han hecho los italianos, los irlandeses, los argentinos, los norteamericanos Últimamente protestan oficialmente por los chistes de gallegos que se publican en la Sudamérica, inclusive pretenden incoar acciones legales. Agrego algunos elementos: La retranca: Cuando la utilizan los "reguefeiros" (coplas improvisadas en forma de conversación) es muy interesante y divertida; pero cuando esa especial ironía ponsoñosa te la aplican a tu vida privada en cualquier conversación, aún cuando no les hayas dado confianza alguna, te ponen cerca del galleguicidio. Culto a la muerte: Los gallegos reviven cuando van a los funerales. Hasta se vuelven simpáticos y graciosos. Como suelen ser muy envidiosos es muy probable que eso suceda porque se alegran que el finado haya muerto antes que ellos. Incumplidores: Nunca te prestan un servicio, cuando los contratas, a tiempo, y nunca rematan el trabajo encomendado. Dejan al cliente que termine con los detalles. A lo mejor es para dar oportunidad de trabajo a sus colegas. Burocráfilos: Esperan todo del Estado. Si les va mal en algo el Estado se los debe arreglar. El Estado debe pensar por ellos y velar por ellos (es decir todos los estados de los que forman parte). Para ellos trabajar es tener un empleo público (ser funcionarios), realicen trabajo efectivo o no. Ah, muy importante, acceder a ese "trabajo" mediante las sagradas "oposiciones". Trabajar en el sector privado te atribuye la sospecha de ser rico, y por lo tanto un explotador de los sacrificados funcionarios. Xenófobos: Todo lo que no pertence a su "país" es malo, y a veces hasta no existe. Y a los forasteros los tratan de convencer que no pueden de dejar de tener las costumbres gallegas. Si los chinos que trabajan en Galicia llegaran a comer en público no tengo duda que los gallegos intentarían convencerlos que dejen de comer con palitos. Si visitan tu casa y tu tienes un bidet, sin ningún tipo de rodes te pontifican: "Esto no se usa más" o "Esto no vale para nada". Blasfemos: Concurren a los bares a beber, pero especialmente a recagarse en todo lo sagrado. Si los invitas a comer a tu casa, no dicen que la comida es mala, pero siempre te preguntan: ¿Por qué no la hciste -de tal o cual manera-?, lo mismo que cuando le muestras cualquier tipo de trabajo manual que hayas hecho. Cotilleros: Todos hablan de la vida de todos, sin distinción de sexo. Opineros recalcitrantes: Opinan constantemente y absolutamente de todo, se trate de la materia que sea. Tienen un patrimonio histórico y arqueológico impresionante, fruto de civilizaciones superiores. Pero a ellos les importa un "carallo". Cuando pueden cubren todo con cemento y "echan placa" haciendo gala de un modernismo de los años sesenta. Seguiré en otro momento.

== HOLA -- Yo soy gallego y hay cosas que no me hicieron NPG(NI **** GRACIA)pero otras si. Es de lo mejor que lei aquí despues de Aburrimiento.

En fin -- Quemasteda 16:14 17 sep 2011 (CEST)

Hay quien carece de inteligencia alguna,y una de esas personas son los descerebrados que hicieron esta mierda a la que no se le ve ninguna gracia.

Vuestra eterna estupided quedará marcada en lo más profundo de mi ano.Primeramente,debe de ser el acento mejor de españa.Al menos no hablo andalúhhh ni catalghan,por no hablar del ashento que tienen lo'h madrileño'h.

Esto sería similar a lo que sale por vuestro culo,por no decir practicamente lo mismo.Si tienes algún problema con los gallegos,sepáralos de españa,te quedarías sin apenas productos marinos.

A si que,para vosotros,con mucho empeño,mi más sincero ¡QUE OS DEN POR CULO!