![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Ensamblador
Archivo:Teclearhastalamuerte.gif | Informática Este artículo contiene humor acerca de la informática y/o internerd, por lo que si no te la pasas 29 horas diarias pegado al ordenador, presiona Alt+F4. |
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
Conjunto de leyes fundamentales de la metafísica hiperbólico-cuántica, responsable de algunos de los sucesos más cotidianos de nuestra existencia. Estas leyes, a su vez, sirven como base o como elemento de apoyo a otras leyes como las leyes de la centrifugación iónica de neuronoides en las estrellas, la pi-ésima ley de Newton, la Ley Orgánica y Protección de Datos Personales y la Ley de la Ventaja.
Historia
El ensamblador empezó a ser desarrollado por una Comisión Técnica, conformada por Dios, Bill Gates y Nobita, tras un encargo de El Fary. El deseo de éste era el de descansar un poco de su labor de vigilante del mundo y someterlo a un sistema automatizado que lo supliera. Como la comisión técnica era inútil (y aún hoy lo sigue siendo), El Fary los destituyó cantándoles torito guapo (de ahí la omnipresencia de Dios, la mala leche de Bill y la estupidez congénita de Nobita) y se puso él mismo al frente del proyecto.
Tras 1.412.235 femtosegundos de duro trabajo, El Fary dio por concluido el desarrollo del ensamblador, el cual utilizó por primera vez con un humano inteligente y metódico, al que, por un error en los planteamientos léxico-nucleares de la base de las leyes, convirtió en Homer Simpson. Después de invertir otros 123 femtosegundos en la mejora de este error, El Fary anunció el desarrollo de la ley y la puso a disposición de todoquisqui en el Napster. Dicen que este hecho fue el que motivó realmente el cierre de dicho sitio de descargas.
Características
La potencia del ensamblador es tal que permite sumar dos números. Tan compleja operación, sin embargo, no la realiza realmente este conjunto de leyes, sino que conlleva una invocación a su creador, El Fary. Veamos un ejemplo del algoritmo:
- Se solicita la suma de 3 y 4
- El conjunto de leyes envía una invocación a El Fary
- El Fary recibe el 3. Canta su canción a 3 muchachas
- El Fary recibe el 4. Canta su canción a 4 muchachas
- El Fary cuenta los cadáveres de muchachas y devuelve a ensamblador el valor, en este caso 7
Para los números decimales, por ejemplo, el asunto se complica, porque requiere cantar las canciones a las extremidades de las muchachas, para que se desprendan del cuerpo y así efectuar mejor la cuenta. Asimismo, si se usan más de dos operandos, es necesario buscar más muchachas, por lo que el sistema tiene limitaciones a este respecto.
Para los números complejos, en lugar de usar el sistema anterior, El Fary utiliza un complejo mecanismo que consiste en pensar.
Utilidad
El conjunto de leyes del ensamblador es utilizado para, entre otras cosas:
- Respirar
- Explicar sucesos como:
- La caida de un chupete al suelo
- La caida de una rebanada de pan por el lado de la mantequilla
- La Ley de la Gravedad
- La victoria por mayoría absoluta del PP en el año 2000
- La Ley Orgánica de Presupuestos Generales del Estado para 1984
- El gol de Señor
- Las victorias de Lewis Hamilton en la F1
- Generar la aleatoriedad de juegos como el Monopoly o el Trivial
- Combatir enfermedades como la apendicitis, el fútbol o el liberalismo
- Freir huevos
- Desarrollar máquinas de Turing
Bibliografía
No existe ningún libro que trate de lleno el conjunto de leyes del ensamblador. Sin embargo, algunas editoriales han intentado desarrollar pequeñas ediciones de bolsillo que abarquen algunas pequeñas áreas de estas leyes. El desarrollo de estos libros (se editaron cuatro) supuso la deforestación del Amazonas y otros grandes bosques. El primer libro comenzó su impresión a manos de Güttemberg, mientras que el cuarto libro acaba de imprimirse hace diez minutos.
En efecto, como podrán haber imaginado, el primer uso de la imprenta de Güttemberg fue para el primer tomo de "Ensamblador: las leyes de la vida", pero se ha silenciado, argumentándose que la Biblia fue el primer libro finalizado con una imprenta. Es necesario decir que esto es cierto, pues el primer tomo de "Ensamblador:..." tardó en imprimirse unos 247 años.