Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Facultad de Filología y Traducción

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La más vetusta e irrespetada facultad cuvil, sita en el campus vigués, alberga en sus recovecos, recodos y rerrodillas intrigas que procedemos a revelar.


Orígenes

Archivo:Lao-Tse.PNG
Lao-Tse, el Decano Rector de la universidad.

Todo se remonta a los albores de la cuvimanidad, cuando los protoalumnos vagaban libres cual equinos por las verdes colinas. Gozaban estos alumni en potencia de total libertad hasta hace aproximadamente 65 millones de años. Por estas fechas arribaron a los parajes cuviles dos ingenieros y dos licenciados superiores conocidos como San Teleco, San Pepe, San Isidoro y San Alberte. Los estudiantes, que hasta entonces habían celebrado rituales paganos ancestrales, empezaron a adorar a estos nuevos semidioses, que habían llegado con la pretensión de crear distintas facultades para cada clan y así facilitar el control de los protoalumnos. El colectivo protoestudiantil fue desplazado a posteriori por sus parientes ovejunos, viéndose relegado a habitar un nuevo biotopo conocido popularmente como Resa, pero esta es otra historia.

Una de las primeras facultades que crearon los mencionados semidioses en aquella era fue, como es por todos sabido, la Facultade de Filologia e Traduçom, cuyo fin extrínseco era el de poder desarrollar las habilidades lingüísticas e idiomáticas para poder comunicarse con el resto de los clanes y demás seres vivientes, especialmente con los bárbaros Erasmus (también conocidos popularmente como Orgasmus).

Como está documentado, el culto a aquellos semidioses reemplazó a los antiguos ritos del alumnado y todavía sigue celebrándose hoy en día bajo las formas de las fiestas de San Teleco, San Pepe, San Isidoro y San Alberte.

Idiomas

Archivo:The Immortal Soul of the Taoist Adept.PNG
Traducir el idioma chino es una tarea que solo los Iluminados pueden realizar.

Probablemente la lengua vernácula es el gallego reintegrata. No obstante, debido a la influencia de alienígenos llamados Erasmus (u Orgasmus), se puede oír hablar muy distintas lenguas en los dominios de JHPR, Marta Dahlgren, Óscar Díaz Fouces y demás especímenes.

El gallego es una lengua prolífica en cuanto a dialectos, por lo que se pueden encontrar múltiples significantes para referirse a un solo significado, verbigracia:

  • Traduçom
  • Tradución
  • Tradução

Ni siquiera los propios Caballeros Reintegratas y el propio Consejo de Maestros Agal logran unificar bajo un solo criterio a todos los estudiantes que frecuentan este templo del saber.

Usos y costumbres

El comic de Noam Chomsky enseña como aplicar la filología al análisis de la política contemporánea.
  • Jugar al culo o gilipollas en cualquiera de sus variantes.
  • Hacer huelgas en octubre y no hacer más durante el resto del curso.
  • Ser unos frikis idiomáticos.
  • Hablar por el Mésenller o mirar fotologs, tuentis, metroflogs, spaces y demás en las clases coñazo (o sea, casi todas).
  • Aprender por lo menos un idioma por tu cuenta, preferentemente chino o japonés.
  • Leer autores clásicos en inglés.
  • Comprar la Ilíada, Romeo and Juliet, un diccionario de árabe o lo que se tercie (o se cuarte, o se quinte) por 3,90 €.
  • Hablar spanglish, fragnol, castrapo, gñapés
  • Saber qué es el klingon.
  • Peregrinar a Norma Cómics al menos una vez en la vida.

Flora y fauna

He aquí la relación profunda que unen a la lingüística con la biología.

Seres de muy diversa índole pululan y merodean por los verdes alrededores de la Facultad, cualesquiera que sean las inclemencias del microclima continental cuvil. Procederemos, pues, a realizar una enumeración no exhaustiva de tales entes, a saber:

  • Équidos [EQUI]
  • Ovejas [NOSTRI AMICI LANIGRI]
  • Ratas (y erratas, según el espécimen José Yuste Frías)
  • Ardillas [SCIURI SALTARINI]
  • Cánidos [CANES RELICTI]
  • Félidos [FELES APESTOSI]

Aunque en los parajes cuviles la fauna abarca muchos más entes, estos no siempre se dejan ver por las tierras filolo-traductológicas.

Además, podemos colegir la existencia de la especie Pitufa en estos lares, pues se han contabilizado numerosas setas rojas y con puntos blancos muy sospechosas.