Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Frikilibro:Guía Frikipedista para aprender a hablar

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Uzuario.jpg
La Frikipedia garantiza que esta guía no funcionará.

Bienvenidos a mis prácticos cursillos para aprender a hablar en español. También le enseñaré a cocinar riquísimas galletas de habichuelas (¡Que apetitosas!).

Las vocales

En español, se diferencian cinco vocales. Son la "a", la "e", la "i", la "o" y la "u".

  • Para pronunciar la "a" debes abrir ampliamente la boca y emitir un sonido.
  • Para pronunciar la "e" debes abrir la boca menos que con la "a" y emitir el sonido.
  • Para pronunciar la "i" debes abrir la boca poco, expandirla y emitir el sonido.
  • Para pronunciar la "o" debes "dibujar" un amplio círculo con los labios y emitir el sonido.
  • Para pronunciar la "u" debes repetir los mismos pasos que con la o, pero el círculo debe ser más pequeño que en el caso anterior.

Estas letras son esenciales para poder hablar, luego veremos por que.

Las consonantes

Son de mucha utilidad y junto con las vocales forman todas las letras del abecedario. Las consonantes son: b, c, d, f, g, h, j, k, l, m, n, ñ(solo en castellano), p, q, r, s, t, v, w, x, y y z.

Uniendo vocales y consonantes se consigue lo que llamamos "palabras".

Las palabras

Sin las palabras no seríamos capaces de nombrar o diferenciar las cosas de nuestro alrededor. Con las palabras quieres decir cosas. Pero no todas las composiciones de vocales y consonantes son palabras (o al menos no son palabras lógicas), ahí van dos ejemplos: "zorro" y "bdjgisdyu". La primera composición si es una palabra, puesto que está nombrando algo, en este caso a un animal. Con la segunda palabra sólo estarías diciendo tonterías sin sentido alguno, así que no son palabras lógicas.

Las frases

Cuando juntas palabras y las unes con espacios entre palabra y palabra estás formando lo que se llaman "frases". Con una frase ya estas comunicando algo, pero también tienen que estar las palabras colocadas de una manera específica para poder comunicarse. Si quieres decirle a alguien que vas al baño dices: "Me voy al baño" o "Me meo vivo". Estas dos frases indican lo mismo y se entienden, puesto que las distintas palabras que componen la frase se han colocado de una manera con la que se puede comunicar con otras personas. En cambio si dices "Querer ir baño" no indicas absoluta y completamente nada, ya que puede haber pasado una de estas cosas:

  • Faltan palabras.
  • Sobran palabras.
  • Las palabras colocadas no son las correctas o las adecuadas.
  • Las palabras están mal colocadas.

Otro punto de suma importancia para hablar es el pronunciar bien las palabras y no olvidarse de todas las letras que la componen.

La composición de palabras también varia según el idioma.

Conclusión

Ya has aprendido a hablar correctamente y eres capaz de comunicarte con el mundo. Pero si has acudido a esta guía porque no sabias hablar menos sabias entender las palabras que has visto anteriormente con lo que has perdido en vano minutos de tu vida que podrías haber invertido en jugar a la Wii o en estudiar para algún examen, se siente.

PDTA:No te he enseñado a preparar galletas de habichuelas.

BibleWarningLabel.jpg Literatura BibleWarningLabel.jpg
Archivo:Logoguias.png Guías y Manuales Frikipedistas Archivo:Logoguias.png