![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento, o corriente de pensamiento político, ideológico, filosófico, social, económico, espiritual y gastronómico que trató de alumbrar con la luz de la antorcha olímpica la sombra de los perezosos y los horteras, para así acabar con las falsas creencias, Zara, y la holgazanería.
Origen
Surgió en Francia y en menor medida en Inglaterra (pues siempre han ido por detrás de los gabachos en intelecto) a finales del siglo XVII AC
Para los ilustrados el hombre era intrínsecamente bueno, trabajador y honesto, y que era la sociedad, con sus licores, rameras y tragaperras, la que lo corrompían.
Se define como una etapa fundamental del pensamiento burgués, que permitió a esta clase tomar consciencia de si misma para años después guillotinar al Rey Luis XVI y a su infiel esposa Madame Bovary .
Crítica al antiguo régimen por antiguo
Durante esta época la estructura social beneficiaba a los pederastas (al clero), a la aristocracia y a Antonio Machine ; pero los cambios económicos comenzaron a beneficiar a a la burguesía (que para quien no lo sepa, es la gente que más tarde fundaría Burgos e inventaría las hamburguesas con queso) que representaba el progreso (aunque no tanto como Ismael Serrano) y un avance en el terreno intelectual (pues se sabían de memoria las tablas de multiplicar, lo que ha llevado a recientes historiadores a pensar que en realidad se trataban de judíos de incógnito). Por esto, esta clase social emergente empezó a usar condones y a reclamar sus derechos. Las primeras críticas al régimen surgieron de John Locke (el calvo de Perdidos) que rechazaba el origen divino del poder y un poco también a los heavys por causas evidentes.
Muchas de estas nuevas ideas influyeron después en el liberalismo y en la actual crisis económica, por lo que podemos, sin duda, estarles muy agradecidos a esos hijos de puta gabachos ilustrados.
Características
- Los ilustrados le dieron mucha importancia a la razón y a tener unpene grande para aporrear a la nobleza y tentar al clero.
- Buscaban constantemente la felicidad, por eso tomaban Coca-cola
- Potenciaron el optimismo y la diabetes.
- Aplicaron los nuevos descubrimientos científicos para inventar la goma de borrar, la TDT y la escobilla del váter.
- Divulgaron el conocimiento entre la plebe para que todos los pobres pudieran fabricarse su propia escobilla del váter con materiales caseros
- Criticaron las falsas creencias y en consecuencia prohibieron el socialismo.
- Consideraban que la iglesia católica acumulaba demasiado vino, por eso comenzaron a desayunar leche con galletas: para arruinar a los curas que, en un acto desesperado llegaron a adulterar el vino con su propio semen
- Les divertía mucho insultar a los ingleses en lenguas muertas como el italiano para que no pudieran entenderlos
- Consideraban una bendición nacer con tres testículos, e incluso cada 22 dejulio celebraban “El día del tercer huevo”; donde organizaban hogueras para quemar vivos a los que nacían con tres pezones mientras cantaban “Power to the people” o “We are the champions”
Pensadores ilustrados por desgracia franceses
- Montesquieu (1689-1688): Procedía de la familia de la alta suciedad que descubrió el parchís (sí, lo descubrió, el parchís siempre estuvo ahí, esperando). Viajó por toda Europa porque se perdió mientras volvía a casa. Se mostró partidario del Juego de la oca y El Monopoly .
- Voltaire (1694-1778): Nació en París. Era hijo de un notario y de una paloma mensajera que se desvió de su ruta. Su personalidad era muy compleja, pero sólo lo hacía por joder. Perdió la virginidad a los 35 años con una bombilla de bajo consumo a la que abandonó con tres cerillitas ilegítimas.
- Rousseau (2066-1778): Su tema de conversación más recurrente era la menstruación, por lo que pronto se quedaría sin amigos. Viajó al pasado para salvar a la humanidad de Terminator, pero acabaría casándose con su propia bis abuela
El despotismo ilustrado
Sistema de gobierno 5-4-1 basado en una monarquía defensiva en la que el monarca fingía escuchar a sus ministros ilustrados colocándose la mano alrededor de la barbilla mientras asentía moviendo suavemente la cabeza y murmurando : ah-ha-ah-ha,ah-ha,ah-ha… Gracias a este sistema, en Francia se llevaron a cabo numerosas e importantes reformas en:
- Heducación: Se divulgó la ignorancia, se inventó el corte de mangas, se prohibió cantar en la mesa y se obligó a escribir educación sin H.
- Sanidad: Se enseño a los jóvenes a escupir con moco, se prohibieron las cejas pobladas bajo pena de acabar en la bastilla, se inventó el primer preservativo de madera de roble; la depilación de tobillos y muñecas. También se liberó a cuatrocientos mil gatos para acabar con la plaga de las ratas, lo que fue un gran error, ya que los gatos tendrían una labor muy importante durante la revolución francesa y acabarían llevando a Napoleón al poder. Por último se enseñó a los amantes a besarse por correo electrónico o mediante paloma mensajera.
- Infraestructuras: Se construyeron seis casas de cartón para las clases más desfavorecidas (este modelo de vivienda sería aprovechado por países de mierda como :Argentina, Portugal o Pakistán.
Monarcas en Europa con ministros ilustrados
- Luis XVI(Francia)
- Principe Lu (Portugal)
- Pepe Reina (Cataluña)
- Rey León III (Inglaterra)
- Jesús (Paraíso)
La enciclopedia
Conjunto de 28 volúmenes en papel de fumar que resumían todo el conocimiento de la época y que ponían los ojos rojos. En 1751 apareció el primer volumen presentado por D’Artacán y los tres mosque perros, y que inspiraría años más tarde el libro de Hitler “Mein Kampf” El carácter pornográfico y racista del texto lo convirtió pronto en un éxito mundial.
Objetivos Principales
- Acabar con el amazonas para construir hoteles de cinco estrellas.
- Demostrar que el racismo, la pornografía y la violencia también pueden ser aburridos si están en un libro
Consecuencias de la ilustración
La Ilustración tuvo varias consecuencias evidentes:
- El índice de escobillas del váter se incremento en un 110 por ciento.
- La gente perdió el interés por el sexo y el crimen, aunque lo siguieron practicando
- Las ciencias empíricas y experimentales extinguieron a las cobayas humanas.
- El ateísmo, y con él, el apocalipsis
- A Carlos III se le cortó la mahonesa .