![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Joel Pérez López
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
Joel Pérez López
Joel Pérez López (La Habana, Cuba, 6 de octubre de 1992) es un joven trompetista, de los grandes talentos de la música clásica en Cuba que ha despuntado en los últimos años, y considerado también como uno de los más locos Frikis de su generación.
Historia
Joel nace en La Habana, Cuba bajo el signo de Libra, el 6 de octubre de 1992. Desde una temprana edad muestra un gran interés por las mujeres, la diversión y la música, aunque esta última es la que le da la condición de joven talento, o virtuoso, como insisten en llamarle una serie de críticos musicales. De su niñez se recuerda como un niño extremadamente inquieto, de los que gustan de romper todo y cuanto esté a su alcance, pegar a los demás niños y halarles el pelo a las niñas, aunque ante la mirada de sus profesores y padres, siempre un angelito. Mostró también desde tempranas edades grandes dotes de liderazgo, siendo siempre el centro en todos los grupos de amigos, gracias también a un gran poder de convencimiento que ha desarrollado a lo largo de los años, con el cual, afirman los especialistas, siempre consigue lo que quiere. A los 4 años, sus padres le regalan su primera bicicleta de 3 ruedas, y dos años después, habiendo cumplido 6 años de edad, le regalan su primera bicicleta de verdad, fecha que coincide misteriosamente con la primera vez que se rompe una pierna. A los 7 años de edad, ya comienza a presentar una discreta afición a los videojuegos, lo cual le hace transitar por una serie de consolas de la PlayStation, SEGA.tm, Nintendo.64, y le convierte en un especialista de los juegos de estrategia. A los 10 años entra en el Conservatorio de Música “Alejandro García Caturla” como alumno honorífico, debido a las altas calificaciones, premios en concursos, colaboraciones con artistas de renombre y favorables críticas,… pero bueno, ya eso es otra historia. A los 14 años tiene su primer contacto con el sexo, con su novia en aquel entonces dos años mayor que él, y hasta el día de hoy no ha cesado. A los 16 años de edad conoce el Vodka, que parecía en aquel entonces haber sido -creado para él-, según los especialistas e historiadores del tema, o sea, él mismo. A los 17 años desarrolla un fuerte gusto por comprar, convirtiéndose entonces en un “comprador compulsivo”. Hoy, a los 18 años de edad, las personas circundantes a él, solo pueden hablar lo mejor: Es un gran amigo, un gran músico y un gran friki.
Trayectoria musical
Si nos referimos a cualquier revista, página web o cualquier tipo de publicación acerca del joven fenómeno, encontraremos de seguro algún encabezado como los siguientes: -… estudiante laureado de la clase del prestigioso profesor Emilio Heredia - … distinguido estudiante de la clase del famoso profesor Emilio Heredia - …célebre alumno del reconocido profesor Emilio Heredia Pudiéndose también en ocasiones encontrar palabras de las tres líneas anteriores combinadas, pero sin cambiar el contexto o la significación establecidos. Ha sido ganador de una serie de premios que prestigian su corta edad: -Gran premio “FESVIEN” 2004, y premio al “artista más joven”- -Gran premio “Alejandro García Caturla” 2005. -Primer premio “Amadeo Roldán” 2006, y mención a la “mejor interpretación de una obra cubana”. -Primer premio “Festival Internacional de Vientos de La Habana”2007, y premio a la “mejor interpretación de la obra obligatoria”. -Primer premio “Musicalia” 2008 y premio al “mejor trabajo en la música de cámara”, en la categoría de Nivel Medio. -Segundo Premio “Musicalia” 2009, en la categoría de 18 hasta 30 años. Ha sido solista acompañado por una serie de prestigiosas orquestas entre las que resaltan: -Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba -Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional de Cuba. -Orquesta Sinfónica de Matanzas. -Orquesta Sinfónica de Camagüey -Orquesta Sinfónica de Santa Clara -Orquesta de Cámara “Nuestro Tiempo”. -Orquesta de Cámara de La Habana. -Orquesta de Cámara “Harold Gramatches”. -Conjunto Instrumental “Ars Longa”. Joel Pérez López ha recibido clases de un sin número de grandes profesores de prestigio internacional. Ha sido invitado a conciertos y festivales en España, Ecuador, Chile, Alemania, México y los Estados Unidos, compartiendo escenario con importantes figuras de la música en el ámbito internacional. Una de las más recordadas frases de la crítica internacional acerca de Joel dice: “… y en este caso, la esperanza para la escuela de trompeta clásica en Cuba, de renacer de sus cenizas como el ave Fénix, viene de manos de la inocencia (…) Joel Pérez López”. Joel termina sus estudios en la Escuela Nacional de Música de Cuba, reciebiendo los máximos honores: “Mejor Alumno Graduado del Año 2010” y “Título de Oro del Ministerio Nacional de Cultura”. Posteriormente ingresa en el CSMC-España, lugar donde cursa actualmente sus estudios superiores.
Gustos e intereses de Joel
1-Estudiar 2-Tocar en público 3-Ganar premios 4-Ser entrevistado 5-Música clásica 6-Mujeres 7-Rock 8-Vodka 9-Amigos 10-Facebook 11-Fútbol 12-Películas 13-Diversión 14-Todo tipo de cosas locas. 15-Todo lo demás.
Frases célebres de Joel
-“Me da la gana” -“OK” -“No me da la gana” -“Para ser músico hay que estar loco, aunque para ser loco no debes ser músico” -“Amo a mis profesores… ¿no te jode?”.
Bibliografía
Ese es Joel, el gran amigo, el trompetista de Cuba, el loco que conocí en España
Enlaces Externos
html Joven fortalece continuidad instrumentista
Reconocen a joven cubano en Festival Internacional de Trompeta