![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Jujuy
Jujuy, es una ciudad situada al sur de Bolivia. Cuenta, aproximadamente, con 4 personas (según el censo más actual realizado en 1954) lo cual la convierte en la ciudad más poblada de Bolivia.
Demografía
Jujuy concentra el 90% del total de población de Bolivia, con casi 4 habitantes (censo, 1954) repartidos cada uno con la densidad de 0.0000001 hab/km². Actualmente se sigue estimando que un 98% vive con desnutrición, mientras que el 2% restante convive con cáncer terminal.
Diversificación racial
Desde 1945, la ciudad albergaba ya 394 habitantes que luego, el año siguiente, el 99.998% de la población emigra a la Argentina.
Hoy la ciudad cuenta con negros, muchos negros.
Economía
La economía de Jujuy se basa en la delincuencia y piratería de CD's vírgenes, los cuales exportan a países limítrofes, tales como Argentina, Brasil y México.
Aspectos urbanísticos
Se caracteriza por ser una ciudad pintorezca, como La Boca (ciudad también perteneciente a Bolivia), donde se aprecian edificios de 2x2 metros con techos de chapa y cartón que seguramente son robados.
Educación
Según el más reciente censo realizado en 1954, el 2% asegura poder leer las letras "A" y "B". En 2007 se creó la primer escuela pública, la cual convoca la gran suma de dos estudiantes (de los cuales ninguno se graduó).
Ecología
Jujuy posee tres plantas de papeleras, las cuales afectan gravemente la salud de la población, tornando su piel incluso más morocha.
Cultura
Se caracteriza por ser el foco de inmigrantes ilegales, es el lugar de nacimiento de, entre tantos, Pablo Lescano.
Lenguaje
Mezcla rara entre chahuancos y matacos (razas originales del lugar) estos cuatro individuos que habitan este lugar, usan términos que solo son comprensibles entre ellos, como ser.
Acepciones verbales: CAISÉN!!... DENO VAISÉN!!: Cállense por favor, de lo contrario retírense. MIDO: Me he ido. SEMUIDO: Nos hemos ido. SEVAMUÍ: Nos vamos a ir. SIDO: Se ha ido.
No debe olvidar que en el Jujeño Básico la forma verbal "he" ("He ganado", "He sido", es reemplazado por la "i": "I ganao el Prode", "Me i comprao un auto".
Insultos:
El jujeño, por su índole belicosa, tiende a prodigar constantemente insultos, por lo cual es necesario que usted conozca las expresiones más comunes que puede oír. HIJO DE TRES MIL YEGUAS PUTAS: ¡Que mala persona eres! TE VUÁ ROMPE EL OJETE: Te voy a pegar repetidamente en el trasero. TE VUÁ CAGA MATANDO: Te haré añicos.