![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Brasil
De la serie Países del planeta tierra: | |||||
Republicão Federativo do Brasil | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Lema: "O mais grande do mundo" | |||||
Himno: "Ai Se Eu Te Pego"
| |||||
![]() | |||||
Capital | Brasilia (legislativa), Me Río de Janeiro (ejecutiva), São Paulo (económica) | ||||
Mayor ciudad | São Paulo (solo en Carnaval) | ||||
Lenguas oficiales | Portugués, mandril y carnavaleño | ||||
Gobierno | República Carnavaleira | ||||
Presidente | Dilma Rousseff | ||||
Área | La Amazonia y el resto es indeterminada, todo es verde | ||||
Población | 259,394,385,295,178,291 habitantes. 17% furbolistas, 36% mujeres en bikini, 47% delincuentes. | ||||
Moneda | Piezas de humanos | ||||
Zona horaria | Sombra, Hay mucho árbol | ||||
Dominio Internet | .futebol | ||||
Código telefónico | Allí se comunican con 2 latas unidas por un hilo
| ||||
Ahora con un 50 % menos de favelas a la vista |
«Estamos ensayando un nuevo baile, La Penetrada, a su lado un polvo parece una misa»
~ Brasileño enseñando a bailar a Marge Simpson
«Para mi la favorita es Brasil»
~ Luis Aragonés cuando le preguntaron por la Eurocopa
Brassier como se le conoce (excepto en carnaval donde las garotas se despojan de esta prenda para encender la fiesta) es el principal productor y exportador mundial de piratería, garotas y furbolistas. Fue colonia de Portugal hasta que la dejaron librada a su suerte por no querer repetir la historia de Aspaña y sus colonias.
Historia do Brasil
Después de la invención de América en 1492 por parte de los aspañoles, los portugueses se dieron una vuelta por esa zona para ver si era cierto o un mito inventado por Cristóbal Colón. En 1500 un navegante portugués "descubrió" Brasil y lo anexó a la corona portuguesa. Para evitar conflictos, las coronas portuguesa y aspañola firmaron el Tratado de Corre-sillas, en virtud del cual trazaron una línea de cal que delimitaba sus colonias: pa'l este era de Portugal y pa'l oeste era de Aspaña. Sin embargo los portugueses con disimulo borraban la raya y la volvían a pintar un poquito más al Occidente, extendiendo su territorio de a poco.
Durante la época colonial de Brasil se trajo contenedores repletos de esclavos de África, quienes con el tiempo impusieron su cultura por encima de la de Portugal. Este tipo de esclavo era distinto al que llevaron los aspañoles y su afán por los carnavales llevó al Brasil a la extinción casi total en numerosas ocasiones. Sin embargo no se podía usar mano de obra local como en el Río de la Plata o México porque los aborígenes de estas tierras eran caníbales y al menor descuido te dejaban con la mitad de los trabajadores, llegando incluso a comerse sus propias manos en su afán de no trabajar.
Durante esta época se desarrolló la agricultura, creciendo las plantaciones de maría por todo el territorio, cultivada para uso medicinal como remedio para que los ciegos no se vuelvan más ciegos. Esta fue la actividad principal hasta el descubrimiento de oro que motivó la población de zonas alejadas de la costa. La explotación de las minas dejó de ser rentable cuando Blancanieves empezó a usar el oro como sustituto de la coca.
El grupo de autoayuda para combatir la oroadicción conocido como Incontinência Mineira fue liderado por un boxeador retirado conocido como Tiradentes, famoso por su cross a la mandíbula. El grupo se disolvió cuando descuartizaron a su líder, hoy héroe nacional y excusa para tener un feriado más.
La etapa colonial se acabó cuando Napoleón invadió Portugal y se encontró con que la familia real is in another castle. Brasil pasó a ser un reino aparte y Juan VI coronado rey, pero apenas Napoleón se fue de Portugal, volvió a casa dejando a su hijo Pedro I como gerente. Durante este período se industrializó la producción de drojas y se fundó el Banco do Brasil, para financiar más plantaciones de maría.
Tiempo después Pedro I formalizó la independencia de Portugal para evitarse problemas, al ver como los aspañoles la liaban parda con sus colonias. Fue sucedido por su hijo, Pedro II, un gran líder que será recordado por la Guerra de la Triple Alianza, que unió a los débiles estados de Brasil, Argentina y Uruguay para derrotar al poderoso Imperio Paraguayo, librando al mundo de dos tercios de paraguayos. Su hija, Isabel II, se enamoró de un negro y decretó la abolición de la esclavitud para poder casarse con él. El problema fue que no indemnizaron a los propietarios de los esclavos, perdiendo el apoyo de los terratenientes que eran los únicos que todavía apoyaban la monarquía.
En 1889 proclaman la república, dando inicio al período de industrialización de Brasil conocido como República Vieja, que duró hasta la renuncia voluntaria de Getúlio Vergas. En esta etapa se reemplazó la agricultura por las fábricas, o lo que es lo mismo, dejaron de cultivar maría para sintetizar LSD en laboratorios.
Luego vendría el período denominado República Nueva o República del 46. De esta época destacan la nueva Constitución, la Copa del Mundo de Fútbol de 1950 y la fabricación de una nueva capital llamada Brasilia. El período acabó con un gobierno inepto, lo que provocó inflación y estancamiento económico, lo que provocó un golpe militar, lo que provocó el fin del gobierno inepto que había provocado la inflación y estancamiento económico que había provocado... bah, ya lo dije.
La democracia retornó en en 1985, dando inicio a la Nueva República (no confundir con República Nueva, en Brasil no se aplica la propiedad conmutativa). El primer presidente debió ser Tancredo Neves, pero se agarró una peste hospitalaria y la palmó poco después. Su lugar lo tomó José Sarney. En 1988 se promulgó la Constitución que rige actualmente el país, en la que se declaró a las favelas como zona liberada. Su sucesor en el cargo fue Fernando Collor de Mello, derrocado por una conspiración liderada por Maná, acusándolo de ser el responsable cuando los ángeles lloran. Su vicepresidente tomó el mando hasta que fue reemplazado por Lula da Silva, un camionero que ganó la elección en forma aplastante y cinco años después reelecto en forma más aplastante todavía.
Los diez años de mandato de Lula posicionaron a Brasil como una de las potencias emergentes, incluyéndolo en el TETRA BRICK, junto a Rusia, India, China y Kazajstán.
Actualmente el país se encuentra gobernado por una mujer, Dilma Rousseff, cediendo a la moda de poner a mujeres a mandar, que ya fue adoptada por Argentina con Cretina Fernández y Shile con Mishel Bashelet. Se sabe también que Brasil está destinando fondos para la creación de un robot aniquilador con el que piensan gobernar el mundo. Este robot sería bautizado con el nombre de SATANAS II. También se ha descubierto que Brasil tiene los derechos del cuerpo de Lenin, que usarán como base para un proyecto secreto.
Geografía
Brasil puede presumir de ser el país más grande de Sudamérica, limitando con todos los demás países sudamericanos excepto Ecuador y Shile porque nadie quiere juntarse con ellos. Visto desde un satélite es un gran manchón verde, en el norte por la selva de Amazonas y en el resto del país por las plantaciones de hierbas medicinales. El relieve está dominado por planaltos, planicies y plancton y es surcado por el río Amazonas, el más largo del mundo.
Su fauna es la típica de las zonas tropicales, con papagayos y otras aves vistosas. Debido a la selva el país está infestado de monos, algunos de los cuales evolucionaron en futbolistas y hoy cobran un pastón. En lo que respecta a reptiles, abundan las anacondas que mantienen la población de monos a raya y las cobras que diferencia de lo que pudiera suponerse, pican gratis.
Dado su clima tropical, todo el año es verano en Brasil. El invierno es generado en forma artificial, con aspersores para simular lluvia y lanzaespuma sobrante del carnaval como sucedáneo de nieve.
Economía
Actualmente es una superpotencia agrícola, exporta el 45% de la marihuana mundial aparte de otras sustancias como caballo, hachís y cocaína entre otros. También es un país industrializado y gran exportador de automóviles de clase media baja con grandes compartimientos, perfectos para esconder droga; bombones Garoto rellenos de coca, cerveza Brahma con drogas y aviones de carga de la empresa brasileña Embraer, la mayor del mundo en transporte de droga de alto y medio porte.
Como toda América Latina, produce y exporta futbolistas y grandes cantidades de música, películas y software pirata.
Cultura
Brasil posee una cultura muy festiva heredada de los aborígenes y los esclavos traídos de África. Celebran una versión modificada del Carnaval de Venecia que parece velorio en comparación con el de Río de Janeiro. En honor a estos bacanales han construido sambódromos que vendrían a ser hipódromos para sambar. Durante los carnavales brasileños se realiza el desfile de carrozas alegóricas y cuerpos de baile que danzan al ritmo de las batucadas con escasa o nula ropa. Se cree que estas batucadas inspiraron a Lars Ulrich para crear una forma diferente de percusión que aplicó en el disco St. Anger. El gobierno de Dinamarca ha pedido perdón oficialmente por este incidente para evitar que una turba enardecida incendie Brasil, salvando así de la quema a los campos de marihuana.
Religión
La mayoría de los brasileños son católicos pero Brasil es oficialmente un Estado laico y la religión allí es algo flexible. Tanto que se pueden hallar protestantes, evangelistas,adventistas, mormones, y principalmente testículos de Jehová, con su clásico Pare de sufrir.
La cultura africana dejó como herencia una gran variedad de religiones, que son mezcla de creencias espiritistas y cristianas, fenómeno llamado cretinismo. Las más practicadas son el candomblé y el umbanda. Sus santos son llamados orixás, siendo Iemanjá la más conocida.
Iemanjá es la diosa de los navegantes, marineros y pescadores, y orixá de los que se meten hasta la rodilla na´más.
Música
Los estilos musicales de Brasil son el resultado de la influencia de la cultura caribeña y africana, cagándose en la herencia portuguesa, que de hecho no produce música. Los más reconocidos son la samba, la batucada, el pagode, la lambada, la bossa nova y el axé. En el sur del país predomina la música gaúcha, con géneros como el sertanejo, el chamamé y el fandango. A contracorriente se encuentra la banda de thrash/death metal Sepultura.
Referentes musicales de este país son:
- La ya mencionada banda Sepultura, fundada por los hermanos Cavalera (Max e Igor), la banda brasileña de mayor repercusión, por ser la que toca la verdadera música.
- Xuxa, pero nadie la recuerda por cantar sino por ser conejita de Playboy.
- Terra Samba, grupo de samba, pagode y axé. Música para bailar.
- Os Paralamas do Sucesso, banda que mezcla rock con reggae, liderada por Herbert Vianna, un pelado kamikaze. Sus canciones más recordadas son Dos margaritas y Uma brasileira.
- Mamonas Assassinas, banda de rock humorístico de corta trayectoria, con un único disco de estudio. Todos sus integrantes murieron en un accidente de avión, en la cima del éxito. Sus hits: 1406, Vira-Vira y Pelados em Santos.
- Vinicius de Moraes, padre de la bossa nova con su hit Chega de saudade y uno de los más recordados del género junto con Tom Jobim con quien compuso Garota de Ipanema.
- Chico Buarque, Caetano Veloso y Gilberto Gil, una piedra en el zapato de los militares brasileños durante la dictadura.
- Roberto Carlos, forever alone que quería tener un millón de amigos. Al final un futbolista se apiadó de él y tomó su nombre.
- Leandro y Leonardo, dúo que duró lo que vivió Leandro. Su hermano Leonardo luego continuó su carrera en solitario. Intérpretes de grandes éxitos de la música sertaneja como Pense em mim, Cumade e cumpade y Mexe mexe.
- Zezé di Camargo & Luciano, dúo sertanejo que alcanzó la fama con su hit É o amor gracias al spam hecho por su padre, Francisco, relatado impunemente en la película 2 filhos de Francisco. Cabe destacar que Zezé no logró el éxito sino hasta formar dupla con su hermano Luciano, demostrando que en la música sertaneja los singles no existen: o juegan dobles o nada (bonus extra si son hermanos).
- Gal Costa,Daniela MercuryBárbara Eúgenia y Roberta Sá, las voces femeninas de más renombre del país.
- Cansei de ser sexy,popis que se electrificaron de pequeños.
Arte y arquitectura
La producción cinematográfica brasileña es en su mayoría películas pr0n de zoofilia. Aquí han debutado estrellas reconocidas como Mr. Ed y Rin Tin Tin.
La televisión está dominada por SBT y Red Globo. A pesar de ser un país futbolero por excelencia, los partidos televisados se juegan a altas horas de la noche ya que los brasileños respetan el horario de la telenovela que es inamovible y la emisión no se interrumpe ni para informar que los marcianos invadieron el planeta. Hay que destacar el Projac, el estudio de televisión mais grande do mundo donde se graban seis telenovelas al año y el clásico Domingão do Faustão, versión local de Sábado Gigante, siendo Faustão una especie de Don Francisco.
La literatura brasileña posee grandes referentes como Carlos Drummond de Andrade entre los escritores serios y Paulo Coelho entre los vendedores de libros de autoayuda. A este último pertenecen los libros El alquimista zoófilo y Verónica decide morir violada por un caballo
En arquitectura destaca por su labor Oscar Niemeyer, una especie de Antoni Gaudí brasileño, quien diseñó la sede de la ONU y la ciudad de Braslia entera.
Feriados
Brasil es un pueblo muy trabajador, y por eso tiene muy pocos días festivos:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- Del 1 de enero al 30 de diciembre: Carnaval de Río de Janeiro.
- 25 de enero: Cumpleaños de Robinho.
- 28 de febrero: Dia festivo al azar.
- 21 de marzo: Cumpleaños de Ronaldinho.
- 21 de abril: Día de Tiradentes.
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo (no se trabaja).
- 2 de mayo: Fiesta del No Trabajo (tampoco).
- Del 9 de junio al 9 de julio: Copa Mundial de Furbo. Asueto general.
- 9 de julio: Celebración de la victoria en la Copa del Mundo.
- 10 de julio: Resaca del 9 de julio.
- 7 de septiembre: Día de la Independencia.
- 22 de septiembre: Cumpleaños de Ronaldo.
- 12 de octubre: Festividad de la Patrona de Brasil (A mãe de Pelé)
- 23 de octubre: Cumpleaños de Pelé.
- 2 de noviembre: Dia de Todos los Santos.
- 15 de noviembre: Aniversario de la Proclamación de la República.
- 8 de diciembre: Dia de la Inmaculada Concepción (tal cosa no existe ahí).
- 24 de diciembre: Noche buena.
- 25 de diciembre: Navidad.
- 31 de diciembre: Nochevieja.
Deporte
Furbo
Brasil es la primer potencia mundial en materia futbolística y los jugadores son su principal producto de exportación. La selección brasileña ha conseguido el título de Campeón del Mundo en 5 ocasiones, en los demás mundiales la verde-amarela no se presentó porque les duraba la resaca del festejo. Organizaron la Copa del Mundo de 1950 y organizarían la de 2014 en caso de no acabarse el mundo en 2012.
Se rumorea que hay laboratorios criogénicos escondidos en la Amazonia, donde crean superjugadores. La mayoría de ellos tienen nombres largos que incluyen los apellidos de todos los ingenieros que trabajaron en su desarrollo, aunque para fines prácticos se los conoce por su nombre clave. Una breve lista de los más recordados para avalar la teoría del laboratorio criogénico y seguimos camino:
- Edson Arantes do Nascimento, de nombre clave Pelé, conocido como "O rei". Elegido mejor futbolista de la historia por la FIFA, se dice que debutó con un pibe.
- Ronaldo Luís Nazário de Lima, de nombre clave Ronaldo, cuando mete goles es grande, cuando no... está gordo. Probablemente un fallo en el cromosoma 18, que lo hace proclive a los Mc Donalds.
- Ronaldo de Assis Moreira, de nombre clave Ronaldinho, versión 2.0 de Ronaldo. Por querer arreglar el cromosoma 18, lo dañaron, dejándolo corto de dientes.
- Robson de Souza, de nombre clave Robinho, primer triatleta salido de los laboratorios porque corre, hace bicicleta y luego nada.
- Manuel Francisco dos Santos, de nombre clave Garrincha, conocido como "A alegria do povo". Salió mal de fábrica (tenía los pies girados 80 grados hacia adentro, su pierna derecha era 6 cm más larga que la otra, la columna vertebral torcida y un testículo colgando de su frente) pero después de un par de operaciones quedó mejor. Esas piernas medio arregladas le sirvieron para confundir a sus rivales, que no sabían si venía o se iba. Debido al híper desarrollo de la glándula carnavalaria tuvo un exceso de hormona fiesterona. Tuvo 36 hijos pero solo reconoció 9. Falleció a los 49 años en la miseria a causa de un síndrome alcohólico.
- Ricardo Izecson Dos Santos Leite, de nombre clave Kaká. Se le suprimió genéticamente la glándula carnavalaria, resultando en un mal ejemplo para los demás futbolistas, ya que no le gustan las fiestas, se casó virgen y quiere ser pastor cuando no pueda vivir más del fútbol.
- Romário Da Souza Faria, de nombre clave Romário, marcó 1.002 goles pero por joderle solo se le reconocen 665, cosa que de todos modos sigue siendo admirable.
- Adriano Leite Ribeiro, de nombre clave Adriano, otrora gran goleador, actualmente solo gana el premio al peor jugador de la serie A del Calcio, probablemente a causa de la rápida degradación de hormonas. Al menos apareció en la portada del Pro Evolution Soccer 6.
- Júlio César Soares Espíndola, de nombre clave Júlio César, guardameta creado con restos del ADN de Dida. Salva las papas cuando los demás están con una cruda de proporciones épicas que no les permite jugar.
Baloncesto
La selección brasileña de baloncesto también ha ganado infinidad de campeonatos internacionales. Es la segunda del continente americano, por detrás de Estados Hundidos. Desde su aparición en los campeonatos se prohíbe encestar con el pie.
Fórmula 1
El GP de Brasil se corre en el Circuito de Interlagos. Suele albergar la última carrera de la temporada, donde frecuentemente se decide el campeón. En esta tierra han surgido grandes pilotos de Fórmula 1. Algunos de ellos son:
- Ayrton Senna, o mais grande do mundo, piloto hasta el último segundo de su vida.
- Bruno Senna, el que echó por tierra las teorías de herencia y genética, porque no heredó nada de Ayrton.
- Emerson Fittipaldi, el primer hombre en ganar el campeonato del mundo de F1 con el coche de los Picapiedra.
- Nelson Piquet, también conocido como el-que-pone-dinero-para-que-su-hijo-corra, ganador de tres campeonatos mundiales.
- Nelsinho Paquete, un peligro para la hierba y la grava de las escapatorias de los circuitos.
- Rubén Barrilete, eterno segundo de Michael Schumacher, conocido por arrojar muelles de 1 kg a la pista.
- Felipe Farsa, recordado por dar cabezazos a los muelles que se desprenden del auto de Barrilete.
- Antônio Pizzonia, el chico de las pizzas.
- Lucas di Grassi, que no se destaca, pero lo ponemos igual.
- Tarso Marques, que tampoco se destaca, pero si está di Grassi, también puede estar él.
- Cristiano da Matta, lo ponemos para que esta lista sea un poco más larga.
- Ricardo Rosset, otro que mejor no recordar, pero lo hacemos porque somos rencorosos.
- Ricardo Zonta, ...
Atletismo
Son vigentes campeones de los 200 metros dando toques con el balón, así como del chute a la piedra y subcampeones de teto . Muchos de sus futbolistas también son campeones de bicicleta. Como Bicicinho do rueda, o Ruedandinho por la Montanhina
Lucha
Su obsesión por convertirlo todo en baile los llevó a transformar las artes marciales en una danza no apta para epilépticos llamada capoeira, manteniendo el sistema de cinturones para identificar el nivel de capoeirismo del bailarín/judoca.
Entre sus luchadores más conocidos están Blanka, mitad hombre, mitad Hulk que daba descargas eléctricas en Street Fighter y Glaube Feitosa que reparte hostias como panes en la K-1.
Enlaces externos
Archivo:Mapamericanorte.jpg Países de América Archivo:Mapameicasur.jpg |
---|
Antigua y Barbuda | Argentina | Aruba | Bahamas | Barbados | Belice | Bolivia | Brasil | California | Canadá | Colombia | Cortés | Costa Rica | Cuba | Dominica | Ecuador | El Salvador | Estados Unidos | Granada | Guatemala | Guyana | Haití | Honduras | Islas Malvinas | Jamaica | México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | Perú | Petoria | República Dominicana | San Cristóbal y ¿Nieves? | San Vicente y las Granadinas | Santa Lucía | Shile | Surinam | Trinidad y Tobago | Uruguay | Venezuela |