Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Lucas di Grassi

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Hamiltongoror.jpg Atención

Este artículo trata sobre el maravilloso deporte de la Fórmula 1. Si eres un fan de esta competición, puedes ayudarnos a ampliarlo; pero ten cuidado con lo que haces, o la ira de San Ganchao caerá sobre tí.

De la serie aquellos chalados y sus locos cacharros:
Lucas di Grassi
Archivo:PistaF1.png
¿Qué pintas son estas?
¿Qué pintas son estas?
Nacionalidad: Bandera de Brasil.png Brasileño
Coche nº: Veremos...
Escudería: -
Nº de accidentes provocados: Uno por carrera, mínimo
Nº de coches destrozados: Pues más aún
Nº de muertes que se le atribuyen: No, eso aún no
¿Tiene Super-Licencia? Si tuvo una Nelson Paquete, él también
¿Ha ganao alguna vez algo? No, claro


«Es una vergüenza que haya que pagar por tener un asiento. El equipo nunca ha tomado esta decisión por razones puramente técnicas, si no, me quedaría. El dinero ha hablado más alto. Este año será difícil y me lo tomaré como de transición y reestructuración en mi carrera. Regresaré a la F1 tan pronto como me sea posible»

~ Lucas di Grassi tras recibir la patada de Virgin


Lucas di Grassi es un novato despeinado piloto de Fórmula 1. Corrió con la escudería Virgin Racing, pero actualmente está en el paro.

Carrera

Lucas di Gracias di Grassi se metió a competir en la Fórmula Renault brasileña allá por el 2002, harto de que unos compañeros italianos le llamaran "di Grassi" porque estaba algo gordete. Tras empezar con los karts (como todos), inexplicablemete acabó segundo en ese campeonato, por lo que pasó a la Fórmula 3 Sudamericana, en la que también acabaría pringao segundón subcampeón. En cambio, en la Fórmula 3 Euroseries, Lucas no tuvo tanta suerte y no destacó (fue 21º). De nuevo volvió a cambiar de especialidad, entrando en la Fórmula 3 Británica en 2004 ya bajo el "paraguas" del Programa de jóvenes pilotos de Penault. Se adaptó bien a la categoría y fue 8º con 130 puntos, así que Di Grassi decidió dar un paso más sin caerse: ahora tocaba la Fórmula 3 Euroseries. Siguió en su buena línea al acabar tercero.

Harto de tanto ir y venir, Lucas logró llegar a la GP2 y se decidió tomárselo con calma. En su primer año no hizo nada del otro mundo, pero al fichar por equipos más competitivos pudo lograr buenos resultados. En 2007 fue subcampeón y en 2008 y 2009 finalizó tercero con 63 puntos (sí, los mismos números ambas temporadas. Todo un hacha el tío). Algunos de sus rivales como Nelsinho Piquet o Romain Grosjean sí dieron el salto al hospital la Fórmula 1 con Penault mientras él no, así que se cagó en todo le tocó tener paciencia.

Finalmente, viendo que Renault le marginaba no contaba con él, Di Grassi fichó por Virgin Racing, escudería con la que compite en la temporada 2010 de Fórmula 1 yendo a velocidad de tortuga. Se vio superado (casi) todo el año por Timo Glock, pero a su favor hay que decir que tuvo varias carreras destacables con su tortuga negra y roja. Al final decidieron no renovarle, por lo que veremos qué hace. Por ahora pasa el rato probando los neumáticos Pirelli.

Curiosidades

Di Grassi, practicando para ser el hombre del tiempo

Ver también

Enlaces externos

F1 logo.png