![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Super Aguri F1 Team
De la serie F1 Teams: | |||
Super Aguri F1 Team Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Jefe de equipo: | ![]() | ||
Pilotos: | Destacaron ![]() ![]() | ||
Suministrador de motores: | Honda | ||
¿Malos o buenos? | Bueno en manos de Dios Sato | ||
Años en la F1: | 2006-2008 | ||
Carreras disputadas: | 39 | ||
Carreras ganadas: | Va a ser que no (8 como Brawn GP) | ||
Títulos mundiales: | Va a ser que tampoco (1 como Brawn GP) |
«¿Por qué no te callas?»
~ El Rey al leer el título del artículo
«Porque está Sato, que sino...»
~ Frenando Alonso al leer el título del artículo
Super Aguri F1 Team fue una birria modestísima escudería de Fórmula 1 que de "Super" no tiene nada salvo por Super Sato fue el resultado de aprovechar los restos de Arrows y Honda. Hizo el primo lo que pudo en sus tres temporadas de historia con las limosnas de Hippies F1 y la chatarra de principios de sijlo XX que aprovechaba para montar sus coches; aunque su indiscutible líder, Dios Sato, logró asombrosos e inigualables resultados para los patéticos precarios medios de los que disponía en este equipo. Dichos logros le hicieron merecedora de ser distinguida, de manera indiscutible, como la mejor escudería japonesa que ha competido en la F1. Fue fundada por Aguri Suzuki, un japo viciado de los coches, y comprada por Edmund Honda, a la que debe su nombre. En 2008 contaban con un presupuesto de un euro y medio, un lápiz y una lata de sardinas vacía, y entre eso y la envidia cochina de los capullos guarros de Honda no pudieron acabar el Mundial [1].
Debut en la F1 (2006)
La escudería debutó en el Gran Circo después de pillar el Arrows de 2002 de un museo para competir (ojo, y esto no es coña [2]). Su primera carrera fue el GP de Bahrein de 2006, logrando Takuma Sato un "acojonante" 18º puesto con semejante tortuga con ruedas. Aquel año no lograron puntuar, claro. Sólo Takuma Sato fue fijo en la escudería, por la que además de él pasaron otros pilotejos como Yuji Ide, Sakon Yamamoto o Franck Montagny en busca de unos resultados que no llegaron (con esa mierda de coches coches tan modestos, era previsible). Lo mejor que hicieron fue un 10º puesto de Super Sato en Brasil, después de que este saliera el 19º. Así que no hicieron nada digno de mención en su primer año excepto ser últimos en todas las carreras (si lograban acabarlas, claro).
Temporada 2007
En la temporada 2007 corrieron para Super Yoguri Anthony Davidson y Super Sato con un nuevo y mejorado coche, el SA07. Dios Sato fue el único capaz de puntuar para Super Yoguri. Lo hizo en el GP de España 2007 (finalizó 8º) y en el GP de Canadá 2007, con un sexto puesto a pesar de una cagada de los mecánicos que le privó de ser cuarto; además se permitió el lujo de adelantar, entre otros, al sincuello Puto Amo y al borracho rompemotores Kimi Raikkoñen. Esto les permite acabar la temporada 2007 por delante de Espáiker y McParen Mierdeces en el Mundial de Constructores. Y de paso joder a los 'jefes' pasándoselos por la piedra repetidamente dándoles toda una lección.
2008: La retirada
De cara a la temporada 2008, la participación de la escudería nipona estuvo en peligro debido a problemas económicos. Afortunadamente, unos inversores ingleses se dieron cuenta de lo bueno que es Super Sato y la escudería consigue participar en las primeras carreras del Mundial. Por desgracia, el grupo traidor inglés se echa atrás y vuelve a dejar en problemas a los Super Augurios. A la espera de soluciones, estuvieron en el GP de España, donde el personal de la escudería mostró su calidad al tener a Sato 15.1 segundos en boxes y luego al despistarle hablándole por radio para permitir a David Coulthard adelantarle cuando se estaba defendiendo como un campeón con su truño con ruedas. [3] Antes del GP de Turquía, Super Yoguri se retiró definitivamente de la Fórmula 1 por falta de liquidez el boicot que le hicieron Honda y Bernie Ecclestone. Sin embargo, varios miembros de este equipo siguieron (y aún están) en la F1 con el triunfante Brawn GP.
¿Sabías que...
- ...El personal de este equipo es una mezcla de británicos que estaban en Arrows y japoneses
enchufadosamigos de Aguri Suzuki? - ...Su primer coche era un vetusto Arrows repintado [4]?
- ...Se dice que el chasis era de cartón y que fue diseñado por niños japoneses?
- ...En su primer GP, los mecánicos estaban junto al coche de Yuji Ide a falta de ¡15 segundos! para empezar la vuelta de formación (obviamente, fue sancionado)?
- ...El equipo era tan pobre que los pilotos tenían que pagar la gasolina que consumían?
- ...Los mecánicos eran japos de la comunidad de vecinos de Suzuki que no tenían ni idea?
- ...Se rumorea que el chasis era de cartón, tiene dos palos atravesaos y dos cachos de plastilina negra como ruedas?
- ...Pese a no tener ni un euro, este equipo era mucho mejor que Honda-Greenpeace?
- ...Pudieron adelantar a, por lo menos, un coche de TODOS los equipos (Verídico)?
- ...Super Sato era lo mejor de esta escudería?
- ...Anthony Davidson
entró por enchufees amigo de Sato? - ...Hacían cafés de puta madre [5]?
- ...Este equipo tiene el récord del repostaje más largo de la historia de la Fórmula 1 sin mangueras o ruedas atascadas de por medio (24,5 segundos [6])?
- ...Honda F1 les obligó a retirarse de la Fórmula 1 [7]?
- ...la venganza de Super Aguri fue dulce?
Véase también
Enlaces externos
- Un pit stop de Super Aguri
- Sato y Suzuki sobre el primer punto de Super Aguri
- Dios contra Puto Amo
- Los mecánicos algo despistados
- Su mejor momento
- Homenaje a un Dios que conduce un Super Yoguri
- Homenaje al equipo Super Yoguri
- Vuelta onboard con Davidson en la última carrera de Super Yoguri
- Este era su secreto para puntuar
- Honda = envidiosos fracasados
- Honda = envidiosos fracasados II
- Los japos protestando a Honda
- Super Aguri en la web oficial de la F1
![]() |
|