![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Honda F1
De la serie F1 Teams: | |||
Honda F1 Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Jefe de equipo: | ![]() | ||
Pilotos: | ![]() ![]() | ||
Suministrador de motores: | Honda | ||
¿Malos o buenos? | A partir de 2006, malos de solemnidad | ||
Años en la F1: | 1963-1968 y 2006-2008 | ||
Carreras disputadas: | 88 | ||
Carreras ganadas: | 3 | ||
Títulos mundiales: | Muchos como motoristas, cero como equipo [1]. |
«¡Acelera, que vas pisando huevos!»
~ Típico comentario que hacían a los pilotos por radio
«El coche se comporta como un perro»
~ Jenson Button sobre el Honda RA107
«Fue una vergüenza como tuvimos que dejar la Fórmula 1»
~ El presidente de Honda sobre su antigua escudería
Antigua escudería de Fórmula 1 conocida como Hundido F1 en la que todos sus miembros eran ecologistas hippies y unos hijos de puta mamones pues crearon a Super Aguri para que Super Sato pudiera seguir compitiendo y no se notara que lo habían echado de mala manera cuyos dirigentes tienen los ojos vendados: permitían que Super Sato se quedara en su equipo satélite en vez de darle un coche medianamente competitivo (por no cebarme con ellos) o, por lo menos, mejor que el yogur ese con ruedas que no tira ni a la de tres. Ello les condenó a hacer el ridículo en la competición y tuvieron que abandonarla cagando leches, pese a la millonada que se dejaban en ello año tras año.

Se les conoce por haber respetado siempre su lema: "La persona antes que la técnica", es decir, que les importaba más mantener a sus pilotos SIEMPRE antes que mejorar el coche, por lo que así les fue. Compitieron de 2006 a 2008, tras adquirir a BAR e hicieron el payaso de forma ridícula.
Su historia
Honda Racing F1 Team era el nuevo nombre del equipo de la marca japonesa de chatarra motores Honda, después de haber adquirido el 100% del equipo BAR en el año 2005 por el culo te la hinco. Hóndeva ya estuvo en la F1 anteriormente, pero se fueron por ser más malos que la leche en polvo la muerte de Jo Schlesser. Regresaron como motoristas en 1983, robando ganando 11 campeonatos del mundo con los equipos que usaban sus propulsores (6 de constructores y 5 de pilotos) porque de hacer chasis no tenían ni zorra, todo ello gracias a Senna, Nakajima, Mansell y Prost entre otros grandes. Se fueron en 1992, tras ser pillados robando más campeonatos y sobornando a la MAFIA para dejar paso a Mugen-Honda. Lo intentaron en el 90 pero sin éxito, pues sus tres coches de prueba eran tan flojos como un flan que no pasaron ninguno el crash-test porque estaban hechos de plastilina (qué les cuesta hacer un chasis más duro, total, para los que entraron ese año...). Quisieron regresar (otra vez) a finales de los 90 como equipo oficial otra vez con Jos Verstappen, pero tras el asesinato bien merecido la inexplicable muerte del jefe del proyecto, se rebajaron a proveedor de motores en el año 2000 para el equipo TASCA. Finalmente, Honda quiso volver a la categoría parcialmente, estafando comprando el 45% del equipo TASCA en el año 2004, cuando obtuvieron la segunda plaza en el campeonato de constructores gracias a Super Sato; quien, con su talento y trabajo inigualabes, mejoró exponencialmente y hasta límites insospechados el monoplaza, de lo que se aprovechó Jenson Button (el nº1 del equipo) mediante amenazas de dejar sin arroz tres delicias a su compañero.
En septiembre de 2005 (abstenerse de hacer la rima), Profunda atracó compró el 55% restante del equipo para hacer lo que les saliera de los cojones manejarlo a su gusto. Finalmente, se decidió que el equipo se llamaría Honda Racing F1 Team. En 2006 aún corrieron más o menos bien, cuando apenas tocaron el coche que tanto había desarrollado Dios Sato. Incluso obtuvieron una victoria en el caos de Hungría 2006 (gracias al abandono de Frenando Alonso porque sino ni de coña), además de un par de podios regalados.
Últimos años
Sus únicos pilotos en su segunda etapa fueron El Botón y Rubén Barrilete, a los que se les recuerda por no hacer nada excepto dar vueltas y vueltas como unos primos. Es más, su equipo 'B', con 4 puntos, estuvo a punto de superarles en 2007 de la mano de Super Sato pese a la brutal cantidad de pasta que se dejaron los pardillos de Honda en crear su cafetera RA107, que obviamente resultó ser un desastre (fue la venganza, lo que provocó a Honda una grave Agurifobia). Acabaron la temporada 2007 con sólo 6 puntos (es lo que pasa cuando Dios no evoluciona el coche). Esto les provocó tal vergüenza y envidia que ficharon por un porrón de leros a Ross Brawn, intentaron hacer lo propio con Frenando Alonso [2] (que obviamente les mandó a donde Cristo perdió las alpargatas) y chantajearon a Aguri Suzuki con el SA08 hasta provocar la desaparición de Super Aguri a principios de la temporada 2008, en la que sus pilotos, a pesar de tener potra y poder puntuar un poco más que el año pasado en alguna que otra carrera caótica, hicieron el gilipollas de nuevo consiguieron una posición de mierda aún peor con el coche con menor velocidad punta de la parrilla. Y Sato, que se aún se ríe de ellos. Al final, después de tanto ridículo, decidieron que era mejor largarse de la F1 que gastarse una morterada para seguir sufriendo las burlas del resto, que ya les conocían como el Hundido F1 Team.
Actualmente, este equipo está ya desaparecido y vendido a su antiguo jefe Ross Brawn por el mísero precio de un lero (lo sé, es caro, pero qué le vamos a hacer....) y está a la espera de que un pardillo patrocinador decida hacerse cargo de este montón de chatarra con ruedas. Así que ya sabéis, si os interesa hacer una obra de caridad y patrocinarlo, contactad con Mercedes GP y si aún os sobra pasta, con La Frikipedia. Ah, y no os olvidéis de exigir a Dios Sato en vuestro equipo, si no queréis volver a la misma situación de antes.
Myworstnightmare Myearthdream
En 2007 y 2008, Honda y sus amigos de Greenpeace decidieron cagarse en su puta madre promover una campaña de concienciación por el medio ambiente, y lucir un mapa de la Tierra junto al nombre de la web de la campaña. En ella, uno podía inscribirse realizando un paripé compromiso personal de gilipollez buena actuación con el medio, haciendo una donación y logrando que figure su nombre sobre este mapa (a escala microscópica, eso sí, los muy ruines. ¿Qué te creías?). Aunque claro, viendo las condiciones, nadie se inscribió, porque para no ver su nombre y arrastrarse a 15 km/h sobre los circuitos, pues como que no valía la pena. Esa decisión de promover el ecologismo significaba no tener patrocinadores en el coche, con la consiguiente pérdida de dinero, y eso acabó por condenarles a la marcha de Honda de la Fórmula 1 y a estar a punto de ingresar en la cola del paro (que lo hubieran hecho si Ross Brawn no llega a salvarles al quedarse con el equipo y renombrarlo como Brawn GP).
Pilotos famosos de esta escudería
- Jenson Button: También conocido como Botón Izquierdo, el botón, o Mr. Excusas (es el mote preferido de los ingleses). Un piloto inglés al que se le dio mucha publicidad por parte de la prensa (inglesa, claro) cuando empezó en esto de la F1, diciendo que era el mejor, que iba a ganar fijo y demás gilipolleces varias, que lógicamente no eran ciertas. Tras años de fracasos, los ingleses le dejaron completamente de lado al aparecer Lewis Hamilton.
- Rubens Barrichello: También conocido como Barrilete o Barrigón, es uno de los abuelos de la F1 (ya lleva allí mas carreras que nadie) que se resiste a retirarse a pesar de que parecía casi tan oxidado como la competitividad del coche que conducía. Anteriormente conocido como
pringaoescudero de Schumacher, en la época dorada del equipo Errori. Llegó a calificar su monoplaza de Honda como "coche de mierda" (y no le faltaba razón). - Takuma Sato: También conocido como Dios, es, después de Superputísimo Amo, uno de los mejores pilotos que hay ahora mismo en la Fórmula 1. Corrió para este equipo en sus inicios, cuando era BAR, pero debido a su talento e incomprensión por parte de su equipo, fue puteado y relegado a conducir un tractor llamado Super Yoguri, con el que triunfó hasta que el equipo se extinguió. Actualmente en la Indy, a la espera de que algún equipo de F1 se fije en él, es la viva imagen de las injusticias de esta competición.
- Anthony Davidson: Probador de Honda en sus inicios, llegó a disputar una carrera con BAR (su motor duró la friolera de 5 vueltas hasta que se quemó). Más tarde, fue relegado junto con Super Sato a Super Yoguri Honda, y actualmente es probador en Mercedes.
- Jacques Villeneuve: Corrió para Honda cuando era conocido como BAR, pero su fama de destrozar coches a diestro y siniestro le llevó a no pasar de la séptima posición en el campeonato, y a abandonar la escudería cagando leches.
- Olivier Panis: También estuvo 2 años en esta escudería, ya que necesitaban a otro
imbécilpiloto para correr, pero como pasó sin hacer nada y sólo se dedicó a cobrar, lo mandaron a Toyota.
Palmarés
- 1 premio a la mayor cagada del año (por echar a Super Sato en 2006).
- 2 premios al coche más patético del año (2007 y 2008).
- 1 premio al coche más feo del año (Honda RA107).
- 1 premio al ridículo más grande del año (2007).
- 5 trofeos del taller de reparaciones.
- 1 trofeo a la falta de vergüenza.
Véase también
- BAR Honda
- Rubens Barrichello
- Jenson Button
- Olivier Panis
- Jacques Villeneuve
- Danica Patrick
- Takuma Sato
- Honda RA107
- Honda RA108
- Super Aguri F1 Team
- Ross Brawn
- Brawn GP
Enlaces externos
- Eran unos vendemotos
- Muestra de lo patético que es Honda
- Muestra de lo envidioso perdedor que es Honda
- Acción estándar de un piloto de Honda
- Button llegando a línea de meta
- Honda nos enseña el repostaje perfecto
- Otro pit stop guapo
- Acción más repetida en las carreras de 2007
- Hasta Davidson no puede aguantarse la risa
- Busca la pieza que falta
- Honda dominaba todos los cachivaches de boxes
![]() |
|