Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Jim Clark

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Hamiltongoror.jpg Atención

Este artículo trata sobre el maravilloso deporte de la Fórmula 1. Si eres un fan de esta competición, puedes ayudarnos a ampliarlo; pero ten cuidado con lo que haces, o la ira de San Ganchao caerá sobre tí.

De la serie aquellos chalados y sus locos cacharros:
Jim Clark
Archivo:PistaF1.png
There is Jim!
There is Jim!
Nacionalidad: Escocía Escocido
Coche nº: Ya no...
Escudería: Sólo Lotus.
Nº de accidentes provocados: Se cuentan con los dedos de una mano y sobran varios.
Nº de coches destrozados: Casi como los de arriba.
Nº de muertes que se le atribuyen: La suya.
¿Tiene Super-Licencia? La tiene su familia enmarcada como recuerdo.
¿Ha ganao alguna vez algo? 25 y 2 campeonatos.


«Holly shit!! A tree!!»

~ Jim Clark y sus últimas palabras


James Clark Junior, o Jaime Choco Clark, fue un antiguo piloto de Fórmula 1, bicampeón en los años 1963 y 1965 con el equipo Lotus (el verdadero). Es uno de los mejores pilotos de los años 60.

Historia

El joven Clark era el segundón de su familia, siendo el menor de 5 hermanos y el unico varón. Era el clásico pringador, al que le tocaba cuidar la granja de su familia. Sin embargo, le sonrió la suerte y conoció a Colin Chapman, el fundador del Team Lotus, quien le ofreció probar uno de sus monoplazas. Desde allí no le perdió de vista y le obligó a base de hostias animó a que participase en la Fórmula 2. Clark no se lo pensó 2 veces, vendió la granja y se fue a la Fórmula 2 con Lotus.

Pronto empezó a brillar y en 1960 pasó a la Fórmula 1 con el equipo Lotus.

Sus inicios de aprendizaje resultaban difíciles de creer para un novato como él, pues puntuaba con bastante frecuencia e logró en su temporada de debut 8 puntos con podio incluido.

En su 2ª temporada, también con Lotus, brilló con 2 podios y 11 puntos, aunque puede que esperasen mas de él.

En su 3ª temporada, Clark ya despertaba aires de campeón, logrando lo que sería su primera victoria y otras 2 de propina. Pero sus abandonos le costaron el título: Terminó subcampeón con 30 puntos.

En 1963, logró encadenar 9 podios seguidos, de los cuales 7 fueron victorias. Evidentemente, dominó de tal manera que logró su primer campeonato mundial con 73 puntos.

En 1964, sus hostias y cacharrazos su mala suerte le llevó a terminar tercero en el mundial, en el que sólo pudo conseguir 3 victorias. Terminó 3º, con 32 puntejos que le sabieron a polla poco. Una avería en la última carrera le privó de ganar el campeonato que, para muchos, se merecía pero fue a las manos de John Surtees de pura potra.

El 1965, la mala suerte le volvió a sonreír, consiguiendo su 2º y último campeonato. Logró 6 victorias, 5 de las cuales consecutivas. También se permitió un relax y las 3 últimas carreras se dedicó a tocarse las pelotas narices al estilo Jenson Button en 2009. Sólo conoció las victorias en esa temporada, siendo la única forma de puntuar ese año para él.

En 1966, Jim tuvo un año desastroso para olvidar, con 5 abandonos en 9 carreras, en el que acabó sexto en el mundial con 16 puntos y una sola victoria.

Archivo:Jimsdie.jpg
Su cacharrazo fatal.

La suerte cambiaría, un poquito, para 1967, aunque no logró el campeonato, pero terminó tercero con 4 victorias y 41 puntos.

En 1968, Jim empezó fuerte ya que ganó la primera carrera del año en Sudáfrica, pero al estar corriendo en la Fórmula 2 también, pues se pegó un hostiazo tremendo contra un árbol y lamentablemente perdió la vida. Afortunadamente, tenemos sus últimas palabras que se oyeron por la "Tím Reidio". Fueron grabadas y aquí están: "Oh, shit!! A tree...!!", lo que quiere decir: "¡¡Oh, mierda!! ¡¡Un árbol...!!". Así nos dejó Jim Clark, un gran piloto de los 60. Pero su recuerdo ha quedado para los aficionados.

¿Sabías que...?

Ver también

F1 logo.png