Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Circuito de Estambul

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Hamiltongoror.jpg Atención

Este artículo trata sobre el maravilloso deporte de la Fórmula 1. Si eres un fan de esta competición, puedes ayudarnos a ampliarlo; pero ten cuidado con lo que haces, o la ira de San Ganchao caerá sobre tí.

De la serie Circuitos de F1:
Circuito de Estambul
Archivo:PistaF1-2.png
Trazado del circuito
Trazado del circuito
Localización: Estambul, Turquía
Sede del GP: GP de Turquía
Longitud: 5,340 kilómetros
Nº vueltas (En la F1): 58
Piloto con más victorias: Massa de pizza, con 3
Años en la F1: 2005-2011
Índice de peligrosidad: Poca
Número de accidentes por carrera: Variados
Valoración general: Aburrido
De la serie Circuitos MotoGP:
Circuito de Estambul
Archivo:PistaMotoGP-2.png
Trazado del circuito.
Trazado del circuito.
Localización: Estambul, Turquía
Sede del GP: GP de Turquía
Longitud: 5,340 kilómetros
Nº vueltas (En MotoGP): unas 20
Piloto con más victorias: Kangaroo man y Melandro (2)
Años en la MotoGP: 2005-2007
Índice de peligrosidad: Bastante
Número de accidentes por carrera: Variados
Valoración general: Interesante (una forma de decir aburrido)

El Circuito de Estambul es el trazado que alberga el GP de Turquía de Fórmula 1. Destaca por su temible curva 8 (con cuatro ápices de alta velocidad capaces de echar de la pista hasta a Maikel Chumajer [1]), sus subidas y bajadas y por correrse en sentido contrario a las agujas del reloj.

Este circuito se le da muy bien a Felipe Massa, que ha ganado en tres ocasiones aquí y de manera consecutiva (2006 a 2008). McLata-Mercedes ganó en 2005 y 2010, mientras Red Bull lo hizo en 2011.

Trazado

El circuito empieza con una recta de meta no muy larga que desemboca en una curva de derechas en bajada, al estilo de la "S" de Senna en Interlagos. Luego viene un tramo en subida, hacia la izquierda, que acaba en una curva de derechas que da acceso a una triple curva en bajada. Al salir de la misma nos encontramos con la famosa "curva 8", con 4 fuertes vértices, en la que hay que acelerar girando hacia la derecha pero con cuidado para no irse a pastar salirse de la pista. Entramos en una pequeña recta que acaba en un giro hacia la izquierda para entrar en otra recta en subida. Esta recta trasera es la más larga del circuito, y va un poco hacia la izquierda. Finalmente, entramos en tres curvas seguidas que dan acceso a la recta de meta.

Curiosidades

Archivo:Webber vettel ostia.png
Una de las hostias que hemos visto aquí

Ver también

F1 logo.png
Archivo:Logo Moto3.png      Archivo:Motogp.png      Archivo:Logo Moto2.png