![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Jordan Grand Prix
![]() |
Atención Este artículo trata sobre el maravilloso deporte de la Fórmula 1. Si eres un fan de esta competición, puedes ayudarnos a ampliarlo; pero ten cuidado con lo que haces, o la ira de San Ganchao caerá sobre tí. |
De la serie F1 Teams: | |||
Jordan Grand Prix Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Jefe de equipo: | Eddie Jordan (El tacaño) | ||
Pilotos: | Hubo de todo, pero destacaron Heinz Harald Frentzen, Narain Karthikeyan y Takuma Sato | ||
Suministrador de motores: | Ford, Honda, Toyota | ||
¿Malos o buenos? | Generalmente malos, aunque llegaron a ganar carreras y todo | ||
Años en la F1: | 1991-2005 | ||
Carreras disputadas: | 231 | ||
Carreras ganadas: | 4 | ||
Títulos mundiales: | Ninguno, pero pudieron con Frentzen |
Jordan Grand Prix era la escudería propiedad del irlandés Eddie Jordan, que compitió en la Fórmula 1 de 1991 a 2005, siendo (victorias aparte) la contratación de Takuma Sato y Heinz Harald Frentzen lo más destacable que hizo en todos esos años. En realidad es en homenaje al superpiloto japonés que los Jordan iban de amarillo.
Debut
Eddie era un pijo millonario, amigo de Flavio Briatore, que se aburría y no se le ocurrió otra cosa que jugar al parchís montar un equipillo de F1, como su colega, después de jugárselo a la carta más alta. Así que Jordan se presentó con lo puesto en la temporada 1991. Durante ese año, San Ganchao decidió echarle una manita y Maikel Chumacher debutó con uno de sus cacharros, pero Flavio Briatore se lo robó para enchufarlo en Benetton. Tras un debut aceptable, Jordan hizo el gilipollas el ridículo con tropecientos suministradores de motores y aún más pilotos probando suerte.
Época "dorada"
Sin embargo, después de tanto hacer el payaso, al tito Eddie se le presentó de nuevo la fortuna que se les presenta a casi todos en el Gran Circo (menos a Pedro Martínez de la Rosa y a Takuma Sato). Después de que Rubén Barrilete empezara a lograr buenos resultados de 1994 a 1997 (sí, tuvo una buena época, no es broma), Jordan fichó a Ralfredo y Fisipaquete. Nadie daba un lero por esos dos manazas pero, curiosamente, con ellos y con los motores Honda empezaron a llegar los podios (de pura potra con algo de fortuna, no nos engañemos). Otros grandes como Heinz Harald Frentzen y Damon Hill también pasaron por las filas del equipo en estos felices años, en los que se consiguieron victorias y todo.
Descenso
Y, también como todos, llegó la hostia, la vuelta a la realidad, o como queráis llamarle. Jordan fichó a nuevos incompetentes como Ralph Firman o Giorgio Pantano, y su rendimiento volvió a ser como al principio: patético pobre. En su haber sólo figura el acierto de apostar por la entonces joven estrella Takuma Sato en 2002. Luego, Sato se fue a BAR y Eddie se quedó sin sus motorcillos Honda. Pilló los Ford, pero el daño ya estaba hecho y el equipo se volvió todavía más malo, cayendo al fondo de la parrilla. Al final, cuando Jordan se quedó sin dinero y sus petardos eran lijados hasta por los Yegua, decidió vender el equipo en 2005 y pirarse a la discoteca con sus putas colegas que había conocido en la F1. Aún está bailando al ritmo de la noche mientras espera a Flavio Briatore.
Venta a Midland F1
A principios de 2005, Eddie Jordan, cansado del imparable y vergonzoso declive del equipo, lo vendió a Midland, cambiando el equipo de nombre a MF1 Racing en la temporada 2006 de Fórmula 1. Un año y medio después, los propietarios de Midland se dan cuenta del desastre y se rajan venden el equipo a la marca holandesa Espáiker, que hizo el ridículo compitió sin mayor éxito en la temporada 2007 bajo el nombre de Espáiker F1. Al año siguiente, el equipo Spyker fue vendido al consorcio Orange India para 2008, en la que compitió bajo el nombre de Fuerza Indígena F1.
Actualidad
En la actualidad, tras haber sido vendida tropecientos septillones de veces, esta patética escudería aún subsiste (por desgracia) como Fuerza Indígena F1 con un rendimiento igual de triste. Para más información, haz clic aquí.
Pilotos famosos de esta escudería
Esta es la lista de pilotos famosos que han pasado por la escudería:
- Michael Schumacher: El Kaiser pasó por esta escudería en su primer año en la F1, cascando algún coche que otro por el camino, hasta que Flavio Briatore lo pescó para correr en Benetton F1, donde
robaríaconseguiría sus dos primeros títulos. - Damon Hill: Tras su título mundial de 1996 con Williams, Hill llegó a esta escudería, con la que consiguió ganar una carrera. Es uno de los pocos héroes que lo ha logrado, tras un accidentadísimo GP de Bélgica 1998.
- Heinz Harald Frentzen: Todo un superhombre que al volante de estos
carromatoscoches mediocres logró ganar dos grandes premios de los 4 que atesoró esta escudería en toda su historia, estando con opciones de llevarse el título en 1999. - Giancarlo Fisichella: En pleno declive de la escudería y entre varios resultados
vergonzososdiscretos, Fisicotuvo potralogró la proeza de sumar la última victoria de su historia, en una lluviosísima y caótica carrera en el GP de Brasil 2003. - Takuma Sato: Sí, Dios Sato también pasó por esta escudería, haciéndola presentable en más de un Gran Premio [1], como el de Japón 2002 en el que consiguió puntuar, siendo 5º con un coche mediocre: toda una proeza. También ganó el GP de Brasil, o eso parecía tras ser el primero en ver la bandera a cuadros, pero la MaFIA dijo que Sato era un doblado y le dio la victoria a Michael Schumacher. Tras esa demostración de talento, Takuma sería repescado por BAR Honda para desgracia de Jordan [2].
- Narain Karthikeyan: Un crack sin duda, corrió la temporada 2005 y le tocaba las pelotitas a pilotos como Villanueva (quien cabe destacar que fue campeón en 1997), adelantándole cuando llevaba un coche 2 veces mas rápido. También le ponía las cosas difíciles a su compañero, a quien superaba en varias ocasiones.
- Tiago Monteiro: Una temporada en este equipo (2005) con 19 carreras disputadas, 7 puntos, 1 podio en el desastre de Indianápolis y un solo abandono al volante de un coche que ya estaba muerto y medio vendido a los rusos. Fue toda una proeza que cerró definitivamente la lista de pilotos heroicos de esta escudería.
¿Sabías que...
- ...Eddie Jordan era un tacaño que siempre quería reducir costes?
- ...Por eso acabó por vender su equipo?
- ...Eddie Jordan se lo montaba bien [3]?
- ...en sus últimos años, sus coches eran calcados de un año para otro?
- ...obviamente, eso hacía que Jordan fuera de lo peor, sólo por delante de los Min-arde?
- ...Eddie Jordan echó de menos a Takuma Sato [4]?
- ...Este equipo daba una de cal y otra de arena?
- ...cuando el equipo quebró, Eddie Jordan se dedicó a hacer de "camera-man" [5]?
- ...sus pilotos solían liarla parda [6]?
- ...Jordan también daba órdenes de equipo y así consiguió su único doblete [7]?
Ver también
- Jordan 199
- Jordan EJ-10
- Jordan EJ-11
- Michael Schumacher
- Takuma Sato
- Giorgio Pantano
- Tiago Monteiro
- Giancarlo Fisichella
- Ralph Firman
- Fuerza Indígena F1
![]() |
|