![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Circuito de Sepang
De la serie Circuitos de F1: | |||
Circuito de Sepang Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Localización: | Sepang, Malasia | ||
Sede del GP: | Archivo:MalasiaBandera.png GP de Malasia | ||
Longitud: | 5.540 metros | ||
Nº vueltas (En la F1): | 56 | ||
Piloto con más victorias: | Maikel Chumajer y Frenando Alonso (3) | ||
Años en la F1: | 10 | ||
Índice de peligrosidad: | Bajo, excepto si llueve a saco | ||
Número de accidentes por carrera: | No muchos | ||
Valoración general: | Bueno, tiene un pase |
El Circuito de Sepang fue uno de los primeros que se sacó de la manga Bernie Ecclestone (en colaboración con su fiel lameculos diseñador de circuitos alemán, Hermann Tilke) para crear un Gran Premio en tierras exóticas. Es conocido porque, a pesar de ser una más de las esperpénticas ideas del Tito Bernie, suele ser una carrera interesante, ya que el fuerte calor o las tormentas tropicales lo convierten en toda una prueba de supervivencia para los coches y sus patosos pilotos.
Historia
Allá por el año 1999, a Bernie Ecclestone se le ocurrió que estaría bien añadir un GP al calendario del mundial de Fórmula 1, y decidió que se situaría en un lugar de estos situados en el culo del mundo exóticos, para variar (ahora ya no lo hace para variar, es lo normal). Así que se lo jugó al pito pito colorito y salió Malasia. Acto seguido, Bernie llamó a Hermann Tilke para que le diseñara un circuito guapo, y así "nació" el Circuito de Sepang.
La primera carrera que albergó este circuito fue a finales de 1999, en plena batalla por el título entre Mika Häkkinen y Eddie Irvine. El GP se lo adjudicó el británico de Fewarri, seguido de Michael Schumacher. Ambos pilotos serían descalificados posteriormente por el sospechoso diseño de su coche que hizo Ross Brawn, pero este recurrió y conservaron el doblete. Sin embargo, en el siguiente y último GP, Mika Häkkinen se llevó el campeonato.
Desde 2001, el Gran Premio de Malasia es el segundo en el calendario. En la carrera de ese año apareció una fuerte lluvia que provocó numerosas salidas de pista, logrando Perrari un doblete, siendo Schumacher primero y Rubens Barrichello segundo. En 2002, asistimos a un doblete de Güilliams, con Ralf Schumacher ganador y Juan Pablo Montoya segundo. En la carrera del año 2003, un joven Frenando Alonso lograba su primera pole position y su primer podio, batiendo el récord de precocidad en la F1. En 2005, Puto Amo se llevaría la victoria mostrando una gran superioridad. Frenól lograría su primer doblete en 2006, ya que Giancarlo Fisichella consiguió el triunfo y Alonso el segundo puesto. En la carrera de 2007 fue McLata quien hizo doblete: Alonso ganó y Lewis Hamilton fue segundo. La última carrera que hemos visto en este circuito se dio por terminada hacia la mitad por la lluvia torrencial que cayó y la poca visibilidad existente [1], siendo Jenson Button el ganador.
La única muerte en este circuito es del piloto de Moto GP Marco Simoncelli, cuando fue arrollado por las motos de Valentino Rossi y Colin Edwards.
Características
El circuito de Sepang destaca entre los restantes que componen el calendario de F1 por la modernidad de su circuito, y por lo achicharrante de sus temperaturas, lo que convierte al ventilador en el aparato tecnológico más importante para funcionar correctamente en boxes. No obstante, esto no es nada comparado a los días en los que, para maldición de los mecánicos y regocijo de los chinos que venden paraguas se pone a llover torrencialmente (que son todos a partir de las 6 de la tarde), porque entonces Sepang se convierte en todo un infierno imposible de soportar.
En cuanto a la pista, de 5 kilómetros y medio de longitud, destaca por su gran anchura, que permite que hasta Nelson Paquete pueda adelantar y todo podamos ver un gran número de adelantamientos en las carreras, y por sus grandes escapatorias de gravilla, que evitan los cacharrazos gordos desafortunados incidentes que se pueden producir durante la carrera.
Por lo demás, las carreras aquí siempre suelen tener alguno de estos componentes:
- Un piloto que realiza una salida
de pura potracojonuda y gana varios puestos. - Un piloto que remonta tras una mala salida, adelantando hasta al apuntador.
- Un piloto al que "sorprendentemente" se le estropea el sistema de hagua y acaba deshidratado en una esquina.
- Un piloto que realiza un adelantamiento que sería imposible en cualquier otro circuito.
- Un
cenutriopiloto que, a pesar de que hay escapatorias a casco porro, se sale y abandona, quedando como elpringaopiloto desafortunado del gran premio.
¿Sabías que...?
- Maikel Chumajer es, junto con Puto Amo , el piloto que más veces ganó en este circuito (3)?
- El hombre del Magnum y El hombre del dedo lleva dos victorias aquí?
- Ralf Schumacher y Giancarlo Fisichella ganaron una edición de este GP (Sí, no es coña)?
- Nick Heidfeld adelantó a David Coulthard y Frenando Alonso... a la vez en la carrera de 2008 [2]?
- En el RFactor juego a que soy un coche sin alerón trasero y me fostio como un gilipollas?
- En realidad, siempre hay adelantamientos en las dos peazo rectas que tiene este circuito?
Ver también
- Frenando Alonso
- Circuito de Montecarlo
- Lewis Hamilton
- Circuito de Nurburgring
- Gran premio de Malasia de Fórmula 1 2007
- Lotus Racing
- Alex Yoong
Enlaces externos
- Una vuelta a Sepang con Heidfeld
- Resumen de la carrera de 2005
- Salida de la carrera de 2006
- Resumen Loquendo de la carrera de 2012
- Final y podio de la carrera de 2012
- Sus comisarios son un poco patosos
![]() |
|