Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Juan Manuel Fangio

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Hamiltongoror.jpg Atención

Este artículo trata sobre el maravilloso deporte de la Fórmula 1. Si eres un fan de esta competición, puedes ayudarnos a ampliarlo; pero ten cuidado con lo que haces, o la ira de San Ganchao caerá sobre tí.

De la serie aquellos chalados y sus locos cacharros:
Juan Manuel Fangio
Archivo:PistaF1.png
¡Ahí le tenemos, el Chueco!
¡Ahí le tenemos, el Chueco!
Nacionalidad: Argentina Argentino
Coche nº: Ya no tiene
Escudería: Pues tampoco
Nº de accidentes provocados: Pocos, pero sí
Nº de coches destrozados: Un número bajo
Nº de muertes que se le atribuyen: Poquitas
¿Tiene Super-Licencia? La tuvo
¿Ha ganao alguna vez algo? 24 y 5 campeonatos (ahí queda eso).


«¡Una furia fria, glacial!»

~ Stirling Moss describiendo a Fangio


Juan Manuel Fangio, también conocido como "Juan Manuel Fango", fue un piloto, perdón, pilotazo de Fórmula 1 durante los años 50.

Carrera deportiva

Llegó a la Fórmula 1 tras haber participado en los Grand Prix, la máxima categoría antes de la Fórmula 1. Corrió en 51 carreras y ganó 24, por lo que tiene el promedio más alto de victorias/participaciones aun hoy en día.

Su primera temporada fue la de ayer por la tarde 1950 y corrió con un Alfalfa Romeo, ganó 3 carreras y se retiró en otras 3, pero no pudo lograr el campeonato y quien lo hizo fue Nino Farina con el otro Alfa Romeo.

El año siguiente, ya más centrado, consiguió su primer campeonato y logró otras 3 victorias y 2 segundos puestos.

Al año siguiente corrió en el equipo Maserati, en el que sólo pudo conseguir una victoria a final de año, ya que ese coche no estaba a la altura.

En 1954, Fangio corrió las 2 primeras carreras con Maserati, pero les dejó tirados y se fue al recién creado Mercedes Grand Prix. Parecía una idea descabellada, pero sonó la flauta arrasó y consiguió ganar su tercer campeonato.

En 1955, Juan Manuel volvió a correr con Mercedes Grand Prix y volvió a arrasar, aunque ganó con una ayudita extra ya que el Le Mans 1955 hubo tal accidente que se llevo a casi 90 personas al otro barrio y por seguridad se suspendió lo que quedaba de mundial de Fórmula 1. Como el coche que provocó el accidente fue un Mercedes, la FIA les prohibió correr más mundiales de Fórmula 1, aunque parece que ya se han olvidado porque Mercedes Grand Prix ha vuelto a la Fórmula 1 en 2010 tras 55 años de paréntesis.

En 1956, Fangio recaló en Ferrari y ganó (¿a que no lo adivinas?) otro campeonato más, aunque este fue el más sufrido de todos.

Para 1957 volvió a Maserati logrando lo que sería su último campeonato, con otras 4 victorias.

Al año siguiente, también con Maserati en 1958, Fangio sólo pudo disputar 2 carreras en las que llegó cuarto. Ya no quiso seguir en Fórmula 1, pero fue sin duda una leyenda.

Destacar que consiguió un brutal 55,8% de poles (29 en 55 GGPP). Salió en primera línea un 92.31% de las veces (49 de 52).

Archivo:Mercedes W156.jpg
Fangio pilotando un Mercedes en Monza.

Ver también

Archivo:Mate-white.jpgGaucho.png       Argentina       Gaucho.pngArchivo:Mate-white.jpg
F1 logo.png