Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Ciudad de Rosario

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie ciudades del mundo:
Ciudad de Rosario
Ciudad Autonoma de Rosario.jpg Archivo:RosarioRojo1.jpg
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial Ehm... ¿Acá que va?
País Argentina, el ombligo del mundo mundial según los argentinos
Código postal 2000, pero para qué, todos usamos ahora la Internet ¿no?
Superficie Mayormente plana, por ahí hay unos barrancos bastante problemáticos
Altitud 6234 km desde el baricentro oblicuo estacional de la Tierra
Distancia A unos metros de un río un poco sucio y que tiende a desbordarse
Fundación El 32 de octiembre del 1845 a las 28:72 con 132 segundos GMT +14hs
Población Un millón de boludos y rosarinos + número indefinido de villeros + número indefinido de tobas
Gentilicio rosarinos/boludos/villeros/comegatos/matasanos
Alcalde ¡¡¡No!!! Se dice "intendente", y es un tal Lisfshitsf o algo parecido
¡¡¡Pronto contaremos con el primer tren de alta velocidad que nos llevará a ninguna parte por el módico precio de $800!!!


«Ceeeeeeerca, Rosario siempre estuvo ceeeeeeerca...»

~ Fito Páez cantando una canción de Rosario


«¿Dónde está? ¡No la veo!»

~ buscando inútilmente el mando de la TV, o en su defecto, la ciudad en cuestión tras haber leído la cita anterior


«Mirá el mapa, boludo»

~ Yo diciéndote que mires el mapa para descubrir la ubicación de la ciudad, aunque sea improbable que la encuentres sin un localizador integral electrónico de esos que te vienen en los paquetes de cereales que venden en el Coto


Rosario es una ciudad-metrópoli-villa gigante ubicada más o menos en el centro (un poco más a la izquierda, según los últimos datos) de la República Argentina. Se caracteriza por su población altamente violenta y peligrosa, sus "atractivos" turísticos, y sus espectáculos de malabaristas gratuitos en los semáforos y esquinas de toda la ciudad. Está habitada por una población (según el maravilloso, todopoderoso y manipulado INDEC) de un millón y pico de habitantes. Sin embargo su población real es 7,563 veces mayor debido a la cantidad de villas con villeros indocumentados que rodean la ciudad. También hay una cantidad considerable de indeseables tobas y matacos, y demás isótopos radioactivos desconocidos.

Archivo:Vista aerea Rosario.jpg
Rosario desde el aire, aunque de lejos parezca un vertedero junto a un depósito líquido de materia fecal y demás desperdicios humanos y no humanos...

Rosario es también conocida como la ciudad donde probablemente verás mas edificios en construcción, ya que sufrió un Big Bang de la construcción hace cosa de unos siglos (tal vez me equivoque), y podés ver crecer los edificios de 10 pisos en cuestión de minutos. Se cree que este Big Bang de la construcción se inició cuando Bill Gates olvidó activar el desfragmentador del disco rígido de su Windows Vista, causando que los troyanos invadieran con caballos gigantes la ciudad de Buenos Aires, obligando así a miles de personas a emigrar a Rosario. Otra teoría indica que este fenómeno anormal fue inducido cuando la economía del país se fue a la mierda, causando la caída del peso ante el dólar, que originó mano de obra barata y una fuerte posibilidad de inversión enxtranjera en la ciudad, y así, muchos muchos edificios de cartón y contrachapado de zinc. Esta teoría fue rechazada por la Iglesia en el 1237 y su creador fue quemado por hereje. Rosario también se caracteriza por su clima extremo. En invierno te podés morir congelado a -10Cº y en verano las temperaturas alcanzan los 45Cº. También las tormentas aparecen en cuestión de segundos en pleno día soleado y levantan vientos de cientos de kilómetros por hora causando caos y destrucción (¡¡¡SIIII!!!), tirando árboles y antenas (como la del Canal 3), y, con un poco de suerte, caerán bolas de granizo de 2 kilogramos capaces de convertir tu coche en un queso suizo, romper vidrios a diestra y siniestra, entre otros... Rosario es la única ciudad del mundo que tiene un monumento a una bandera, el Monumento Nacional a la Bandera Argentina (¡somos únicos!), que además de eso, tiene una forma que puede levantar controversia, aunque de eso hablaremos más adelante...

Archivo:Piquete puente.jpg
El principal medio para cruzar los 2 km de ancho del Paraná, normalmente ocupado para manifestaciones hyppies ocasionalmente violentas

Junto a la ciudad, fluye el apacible río Paraná, el cual suele ser bastante inestable. Unos días baja tanto que la ciudad se queda sin suministro de agua potable y otros días hay riesgo de inundación... Es atravesado por el Puente Rosario-Victoria, un maravilloso puente de tirantes, una maravilla arquitectónica que cobra un peaje de $ 9 (cuando lo normal es $ 1.50) y cuya construcción llevó varias décadas. Se caracteriza por su estilo abstracto que combina formas alargadas y un estilo renacentista de mediados del S. XXX. El puente Rosario-Victoria es un puente multiuso, lo cual lo diferencia de muchos otro puentes. Sirvió, por ejemplo, como sede de los telenoticieros argentinos, y también fue usado como base para fuegos artificiales (aunque en realidad fue un intento fallido de lanzar una bomba atómica contra la ciudad de Córdoba, enemiga a muerte de la ciudad de Rosario). También se utiliza muy a menudo como sede de piquetes (cortes de ruta, para los desentendidos/extranjeros/idiotas), cumpliendo un uso muy similar al puente Corrientes-Chaco. En estos casos, grupos sociales (médicos, maestros, pescadores, albóndigas e islamistas) cortan el puente para reclamar algo, jodiéndole la vida a las miles de personas que intentan cruzar.

Historia

Belgrano se habría inspirado en algo parecido a esto para crear la bonita bandera argentina

Fundición

Allá por el año de Matusalén, ese país que todos conocemos pero que en realidad todos saben que no existe estaba atravesando una época violenta (PG +16) y compulsiva tras su independizilisación de ese otro país que todos conocemos pero nadie sabe que de verdad existe, cuando estaba un señor muy aseñorado y su ejército de soldados de plomo, montado en su caballo de cera. En ese presiso instante, un OVNI proveniente de planeta HD2004763UYNXNMAHGQTYHAMELKDHAJNNAMIERDAJHIENANSKHDJK apareció y comenzó a disparar rayos láser ultravioletas de convexión múltiple cuadrática. El ejército se defendió con su campo de fuerza de protección plasmática de iones de cesio. Al cabo de un tiempo, el ejército ganó la batalla (el secreto era utilizar arcos y flechas para defenderse, y cada tanto lanzar gomitas elásticas y corchos de esos de champagne). El OVNI intentó escapar, pero llegando al taller de reparaciones ubicado en la estratósfera, la fusión de su núcleo de reacción nuclear causó que uno de los extraterrestres se asustase, saliera corriendo por la nave y se chocase con el botón de destrucción del núcleo, lo que causó que la nave explotase e iluminase todo el cielo (imagen). En ese momento Belgrano dijo "Oh, que bello", y así creó la bandera argentina. Luego la puso sobre un pedazo de madera y todos se pusieron a cantar mientras la bandera subía y subía. Esa fue la primera vez que la bandera argentina fue izada, y en ese preciso lugar es donde hoy en día se ubica un puesto de hamburgesas, a solo unos metros del Monumento a la Bandera, y donde se fundió la ciudad de Rosario.

Archivo:Todo rojo.jpg
En este mapa de Argentina, lo rojo es lo que ocupa Rosario (fuente: Wikipedia)

Después de eso de arriba

Ya fundida y fría la ciudad, empezó a funcionar como toda digna ciudad. Con el tiempo aparecieron cosas que normalmente se ven en una ciudad, como calles, edificios, alcantarillas, ratas, pobreza, elementos radiactivos y ordenadores obsoletos. Luego aparecieron por supuesto cerdos políticos, prisiones estatales colegios, hospitales y cosas absurdas e inútiles como zapatillas colgadas en cables eléctricos de media y baja tensión. Sólo 70 años después de todo esto, se instaló en la ciudad el primer habitante estable, que se compró el último piso de la torre Aqualina donde por fin tuvo espacio para construir su pileta pelopincho desmontable. Tras él vinieron docenas de inmigrantes ilegales que se legalizaron debido a un accidente de un tren que transportaba DNIs, los cuales fueron indebidamente usurpados.

Luego la ciudad de dividió en dos bandos, el Norte y el Sur. El Sur era radical y conservador y apoyaba la esclavitud. El Norte, por el contrario, era libre e iba en contra de la esclavitud. Ambos bandos lucharon en una dura guerra que duró 93 minutos y se efectuó en un estadio de fútbol, donde cada bando apoyaba a su equipo. El Norte con Rosario Central (nombre tomado de una estación ferroviaria), y el Sur con NOB, o sea Newells Old Boys, o sea "Los chicos biejos de Newells" (sí, biejos con B, y Newells era en teoría un neurocirujano parapléjico que vivía en el tren de aterrizaje de un 747). Al final ganó... bueno, nadie lo sabe. Se cree que el partido terminó en un empate 0 a 0, pero eso da igual. Sólo se sabe que al final, México perdió la mitad de su superficie en el proceso.

Geografía

Archivo:Mapa-Rosario.jpg
Mapa de Rosario-city, podemos observar algunos de sus principales atractivos(clic para ver en detalle)
Archivo:Rosariolamejorciudadparavivir.jpg
Todos los rosarinos estamos de acuerdo

Rosario cuenta con muchas actividades y bellos paisajes que la convierten en una ciudad argentina por excelencia. Por ejemplo, las bellas áreas industriales que la rodean, las villas con sus villeros, tobas y cosas por el estilo.

El hermoso Océano Ártico rodea la ciudad, aunque un grupo de rebeldes prefiere llamarlo "Río Paraná" (antes se creía que era un río, pero la reciente aparición del Google Earth, permitió corroborar datos), y demás mierdas cosas. Si puede y tiene al menos $ 400.000 en el bolsillo, visite Rosario y no se arrepentirá además como mínimo con un asalto a mano armada gratis. La superficie de Rosario ocupa más o menos muchos kilómetros trapezoidales (se estiman unos 6876 y pico de paloma(paloma hembra(no de las grises(de las blancas(esas que se ve asaltando bancos de sangre(pero sangre 0-(la sangre 0- es donante universal ¿sabían?(todos los días se aprende algo nuevo(pero no los días que uno se la pasa durmiendo(aunque los sueños pueden enseñarte algo(a ser más idiota cada día))))))))))), y su superficie es anormalmente plana, con algunas subidas y bajadas causadas por acumulación de cesio bajo las pantorrillas de las galletas verdes. La ciudad limita a Este con en Mar Ártico, al Norte con la ciudad cornuda de Granadero Berruga, al noroeste con la zona nuclear de Iberdrola, al Oeste con las zonas cornudas de Fuentelandia y El ratoncito Perez, al Suroeste con la ciudad cornuda de Soldado, y al Sur con la ciudad, de nuevo, cornuda, de La villa de los negritos y tobas del ex-Gobernador Sandalia y su tribu de aplanadoras mutantes, de la cual (gracias a Dios), está separada por el Arroyo de dulce de leche.

Rosario tras la tormenta de granizo del 15 noviembre del 2006

Clima

Archivo:Inundacion.jpg
Rosarino cruzando la Avenida Pellegrini durante el monzón de febrero

Rosario se caracteriza por su característicamente característico clima. Las temperaturas durante el verano aumentan hasta alcanzar niveles incalculables por cualquier termómetro actual, mientras que en invierno son menores que el cero absoluto. También podemos complementar esto con sucesivas tormentas, tornados, y ataques de monstruos de las profundidades de la tierra. Si a esto añadimos el deficiente sistema de desagües y alcantarillados (tapados por la gran cantidad de ratas muertas y yerba mate), obtendremos que el clima de Rosario en definitiva es UNA CAGADA un clima relativamente violento, con capacidad de producir daños materiales varios, molestias y dolores de cabeza incontrolables.

Pero como a nadie es este mundo de analfabetos le gusta leer textos, les damos a sus diminutas mentes, una pequeña y bien explicada tabla con los aspectos más importantes del clima rosarigasino.

Tabla climática de Vieja York Rosario
Mes Enemigo Ferb Marica Abrílo Mayordomo Juntos Julián Ago caca Septentrional Octavo Novia Dice que no
Temperatura máxima en este horno (°C) 1299 120 :) xD LOL Telefé 122 666 Lala :O Tío Yo
Temperatura mínima en esta heladera (°C) -993 Pared Helicoide Sin datos cargando cargando cargando licántropo -.- Mucho frío Ovnis a la vista Ice Age
Caída de hagua (mm) Mucha Mucha más Un poco menos De abajo hacia arriba Rayos y centellas Teletubbies España Kirchner Kirchner KIRCHNER Zapatos Get a life
Fuente: El canal del tiempo con Barni y sus amigos
El Monumento a la Bandera en el billete de 10 pesos, la mayor cantidad de dinero que puede alcanzar un argentino de clase alta
Archivo:Monumento a la bandera Arg.jpg
El Monumento a la Bandera en todo su esplendor. Hay quienes afirman que es un cohete espacial en el que Cretina Kirchner y todo el ekipo K huirá del apocalipsis apocalíptico del año 2012

Lugares de interesante interés

A pesar de su posiblemente desagradable aspecto, Rosario cuenta con un gran número de demás cosas desagradabes capaces de hacerte vomitar ácido de batería sitios y puntos específicos atractivos y que hacen de esta ciudad un sitio al que no querrás volver uno de los principales destinos turísticos a nivel internacional. Al menos el 140% de vuelos de Aerolíneas Argentinas se estrellan aterrizan en el aeropuerto Fisherton, ubicado a unos pocos kilómetros del centro. Los siguientes son algunos de los sitios más vomitivos atractivos de Rosario.

Monumento Nacional a la Bandera Argentina

Archivo:Monumentoavion.jpg
Intento fallido de destruir el Monumento a la Bandera al estilo 11-S

El Monumento Nacional a la Bandera Argentina (MNBA, para hacerla corta) en teoría fue erigido en el sitio donde la bandera argentina fue quemada izada por primera vez hace 5600 años. ¡Pero por favor! ¿es que se la van a creer? En realidad, en MNBA es el resultado final de una serie de prototipos de cohetes interespaciales de 3 fases con hyperpropulsión y freno de mano incluido, en los cuales toda la mafia gobernística escapará cuando el país se hunda en la super-crisis económica del año 2017 (en el 2001 estuvieron a punto de usarlo). El obelisco (O, para hacerla corta), es un prototipo fallido de uno de estos cohetes y nunca llegó a funcionar debido a que la Avenida 9 de Julio creció en forma exponencial a su alrededor, impidiendo enviar camiones con combustible suficiente y mayonesa Hellmann's de forma discreta para cargar la nave. Gracias a esto, nació unos años después el MNBA, que cuenta con una terraza a la que se accede pagando un par de pesos, como medio de financiación del combustible necesario para llegar a la Luna. Sin embargo, con lo que recolectaron hasta ahora, sólo les da para elevarse unos 3.4 metros sobre el suelo, así que tendrán que apurarse para llegar a la suma de U$D 600.000.000 necesarios para el combustible. Pero eso ya no es problema. ¿Recuerdan el tren bala que uniría Rosario con Buenos Aires?. El dinero necesario ya se pagó y sin embargo no hay ninguna mierda de vía ni tren bala. ¡He allí la verdad!

Archivo:PuenteRosario.jpg
El puente, orgullo de la ciudad, no solo porque pudo llegar a la más de la mitad de la construcción sin venirse abajo, sino también porque pudo terminarse en menos de 35 años con la financiación del gobierno

Puente Rosario-Victoria

El puente Rosario-DerrotaVictoria es un puente de tirantes construido sobre el Río Paraná, que te lleva desde la gran e importante ciudad de Rosario, a alguna parte en medio de Entre Ríos. Este puente es un punto clave en la economía nacional, ya que permite transportar los residuos nucleares y productos químicos que se desechan en la ciudad sin tener que hacer 450 km de más hasta el puente de Zárate (el túnel de Santa Fe que pasa por debajo del río es un TÚNEL, y ahí está prohibido meter cosas peligrosas, según las maravillosas leyes nacionales). Además, el puente mejora la vista de la ciudad, porque tapa las pasteras y refinerías de petróleo que hay detrás.

Archivo:PuenteDerrumbe.jpg
En Argentina, los puentes reciben el mejor mantenimiento

El Puente Rosario-Victoria se finalizó más o menos el 39 de Dibrero del año 2003. Tiene como 3 km de largo, aunque el trayecto total es de 60 km, que incluye otro montón de puentes mierdosos. Al final hay un pueblo medio sucio y que nadie sabía que existía llamado Victoria, donde nunca pasa nada interesante, y donde ahora hay un casino, a donde los Rosarinos se van a jugar los domingos por la tarde.

El puente está compuesto en un 99% de cartón comprimido y endurecido con materiales de desecho de los hospitales de la ciudad. El otro 115% corresponde a materia oscura, y el último 33% son rocas lunares y fósiles de la Patagonia. Una vez inaugurado, el puente comenzó con tres accidentes múltiples con 189 muertos el primer día, pero eso se resolvió quitando las aplanadoras que habían quedado de la construcción. A partir de ahí, todo empezó a ir más o menos bien. Sin embargo, el puente ha sido utilizado con otros fines, como piquetes infinitos, aterrizajes de OVNIs, y silo de armas nucleares (un cohete atómico fue lanzado en 2004, pero estalló a 150 metros de altura, causando que el observatorio espacial ubicado en la punta de la torre Este fuera destruido, por eso quedó así). También fue usado como aeropuerto provisional para los aviónes de Aerolíneas Argentinas.

Hoy en día, el puente ha logrado sobrevivir a 6.793 piquetes, 7.844.093.883 coches, 8 terremotos, 19 tornados, 76 huracánes, 9 barcos fuera de control, el accidente de un 747 y 8 años de corrosión del Río Paraná (comparable a la del ácido clorhidrico), y sin embargo sigue (más o menos) en buen estado.

Archivo:Parqueindependencia.jpg
En Rosario hay vestigios de una civilización antigua. El parque en esta foto puede verse bien, pero si se fijan, ni siquiera tiene césped

El Parque Independencia

El Parque Independencia es uno de los sitios más enigmáticos de la ciudad. Es un gigantesco parque cuadrado que mide 1 km por 1 km que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Sería como Grand Park, de Nueva York, pero más pequeño, más peligroso, más radiactivo, y con más hackers y puestos de choripanes. En el parque podemos encontrar, por ejemplo, los restos de lo que hace 7 milenios fue un coliseo romano (aparentemente se vino abajo por falta de mantenimiento), un lugar con florecitas que cambian de lugar mágicamente durante la noche y que siempre te muestran la fecha (pero no la hora), unas fuentes de colorines que bailan al son del Tango en medio de un lago infestado de cisnes y patos provenientes de Canadá, un estadio de fútbol construído ilegalmente sobre terreno municipal, grandes concentraciones de trinitrotolueno y parmesodiliafamina concentrada en el suelo (razón por la que es peligroso edificar), un hipódromo abandonado hace 3 siglos, y dónde en ocasiones podemos ver a Mr. Bean lustrando sus zapatos, entre otras cosas.

Es un importante punto de ocio para la ciudad, porque... bueno, hay un museo... y... también hay... un parque de atracciones (pero no tienen montaña rusa, lo único divertido es una rueda gigante que da vueltas con una canción), y también hay una Vuelta al mundo, aunque desde lo alto no se ve nada porque los árboles de alrededor son más altos. Por último, a los patos del lago les podes tirar pan, y en el lago te podés subir a un barco de pedales por $ 15 durante 5 minutos.

Nota: El Parque Independencia no tiene nada que ver con la independencia de ningún país (bueno, tal vez con la de Micronesia)

La línea 144, una de las más usadas de la ciudad

Transporte

El transporte en toda ciudad debe ser uno de los aspectos más cuidados, y Rosario es la excepción que confirma la regla.

  • Colectivos: Los colectivos son el medio de transporte público más utilizado de la ciudad, por más ruidosos, pestilentes, contaminantes, peligrosos y lentos que sean. Tienen una frecuencia de uno cada más o menos 3 horas, huelen a caca y sudor y hacen un ruido insoportable. Además son colectivos que tienen más de 30 años y dan miedo. No tiene aire acondicionado (para los que lo tienen, no anda, y para los que anda, no los encienden). El viaje es carísimo y el precio del boleto aumente cada 15 días. Los colectiveros van fumando, se saltan paradas, y no prestan demasiada atención a lo que hacen.
Archivo:TaxiArgentino.jpg
Típico taxi rosarino que tendrás a tu plena disposición donde lo necesites
  • Taxi: El taxi en Rosario es otro medio de transporte muy utilizado. Simplemente tenés que ir a la calle más cercana, y esperando una media de 1 hora y 25 minutos tendrás un taxi disponible. Una vez arriba, vas a tener que pagar $ 2,80 para empezar. Después decíle al taxista adonde querés ir, y él te va a llevar. En general los taxistas son amables, pero igualmente seguí la regla de oro del turista en Rosario (o del rosarino en Rosario): ¡¡¡Nunca confíes en nadie!!!.
Las autopistas argentinas, las más seguras
  • Autopistas: En Rosario hay disponibles 4 autopistas: la que va a Buenos Aires, la que va a Santa Fe, la que va a Córdoba (la argentina, no la aspañola) y la que circuncida circunvala la ciudad. La que va a Córdoba lleva en construcción desde antes de que existiera la ciudad, y su financiación va y viene como un niño en una hamaca. La que va a Buenos Aires tiene 2 carriles por mano, pero sólo se puede usar uno porque el otro, o está destruido por falta de mantenimiento, o está atestado de camiones. Pasa lo mismo con la que va a Santa Fe. La que circunvala la ciudad ya no la circunvala, porque la ciudad ya la superó, y sigue siendo una mierda. Estas autopistas también son cortadas a menudo por piquetes violentos de alienígenas que reclaman un salario digno.
  • Tren: ¿Que? ¿Trequé? Ah, tren... Eso en Rosario no existe, pero hace años había algunas líneas que iban a algún lado por ahí, al estilo del Gran Capitán (Posadas-Buenos Aires), que se descarrilaban cada 2 km.
  • Aeropuerto: En teoría hay algún aeropuerto boyando por ahí, pero nadie lo usa, y sólo aterrizan dos aviones al día (uno de esos aviones es el de la hija de la presidenta, que va y viene cómo su fuese su coche personal).
  • Puerto: Hay un puerto muy grande, pero es de carga. ¿Qué? ¿Creías que los cruceros y transatlánticos iban a venir a Rosario? ¿A qué iban a venir?

¿Sabías que...

  • ...en Rosario la gente te mataría por un queso rancio?
  • ...ocasionalmente el cielo se vuelve marrón?
  • ...la calle San Martín va al revés que las otras?
  • ...en Rosario tenés un 110% de probabilidades de ser asaltado?
  • ...la luz se corta cada 6 hs con 78 minutos?
  • ...para los rosarinos, Rosario es la 2º ciudad más importante de Argentina, pero para los cordobeses, es Córdoba?
  • ...pero Rosario tiene el mayor puerto cerealero del país?
  • ...y Córdoba no?
  • ...en Rosario está la mayor planta de aceite de girasol del planeta?
  • ...en realidad está en San Lorenzo?
  • ...San Lorenzo forma parte del Gran Rosario?
  • ...Rosario quiere independizarse del país para poder quedarse con su dinero y no tener que compartirlo con el resto del país?
  • ...eso de arriba es egoísmo?
  • ...los rosarinos son egoístas?
  • ...Messi es de Rosario?
  • ...y el Che también?
  • ...el Che nació en el puerto de Rosario?
  • ...pero en ese entonces no era el mayor puerto cerealero del país?
  • ...la estatua del Che está hecha con llaves de bronce recicladas?
  • ...Fontanarrosa también era de Rosario?
  • ...los Reyes de Aspaña estuvieron en Rosario en el 2004?
  • ...les hicieron una calle completa de piedra?
  • ...Mocosoft planea invadir Rosario para convertirlo en su vertedero de programas inútiles?
  • ...caca?
  • ...la caca de perro es el 1º elemento más abundante en Rosario?
Archivo:Mate-white.jpgGaucho.png       Argentina       Gaucho.pngArchivo:Mate-white.jpg