Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Regionalismos Argentinos

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie Diccionarios frikipédicos:
Regionalismos Argentinos
Error al crear miniatura: Tipo de imagen no contemplado
Oíd cabrones mortales las aberraciones que le hemos hecho a vuestro idioma
Descripción del Diccionario: Agítese antes de usar. Venta bajo receta
Total de palabras (por cientos): Más de mil (esto es sólo una muestra gratis)
Encargado: Genericool
Num. de colaboradores: Los drogones del Portal de Argentina
Notas: Mientras leías esto un chorro te afanó la guita
EscudoFakeArgentina.png


ADVERTENCIA
Esto no es joda, viteh

No nos hacemos responsables de tus pertenencias de valor (las que te acaban de robar y las que te robarán mientras seguís leyendo).
Usá este diccionario con precaución y en caso de intoxicación llamá al 0800-Mapa-de-la-inseguridad, opción 1, de lunes a viernes de 0:00 a 0:05 hs. Si te atiende una mina que se llama Ramón y te pregunta por mí, decíle que no me viste.
Si tu mamá te pilla leyendo esto, la cagaste. Si te pilla leyendo Playboy, también la cagaste, pero no tanto.



A

  • abatatarse: Asustarse (generalmente incluye pánico y bloqueo mental).
  • ACM1PT: Frase usada para decir que quieren que le lustres la espada.
  • abombado: Persona que no sabe ni dónde está su nariz.
  • adobado: Persona que ha bebido suficiente alcohol como para reeditar la muerte de Bon Scott.
  • afanar: Tomar prestado algo sin pedirlo y sin devolverlo.
  • afrancesado: Ser que actúa como un afeminado, o sea un francés unitario. NO es sinónimo de gay, por ejemplo, Jorge Telerman no es gay, es afrancesado.
  • ahijuna: Expresión que sirve para enfatizar algo (ideal para cuando no te creen que pescaste un tiburón en la laguna de Chascomús).
  • amansaburro: Persona (generalmente femenina) a la que le gusta manipular miembros viriles ajenos de forma errática. También puede servir como sinónimo de mataburros.
  • amarrete: Tacaño, avaro, mezquino, miserable, que escatima los gastos hasta el punto de despertar en los demás rechazo o vergüenza ajena (cualquier parecido con IP anónima es pura casualidad).
  • antena: Organo que sirve para captar sonidos y en el caso del príncipe Carlos también la señal de 527 canales de televisión y 1.024 estaciones de radio.
  • arrecho Persona con un inmenso potencial sexual no liberado. El típico frikipedista Wikipedista
  • argoya: 1. Órgano sexual femenino externo: Este detergente no sabes como me deja la argolla. 2.Anillo de Bodas: Mira ese infeliz, ya lo condenaron con la argoya.
  • asado: Acción y efecto de cocinar a las brasas carne, chorizo, morcilla y otros elementos bastardos produciendo la mayor cantidad de humo posible.
  • atenti: Palabra prestada del italiano que significa atento: Atenti que te la van a poner.
  • atorranta: Mujer de bajísimas pretensiones a la hora de elegir con quién tener relaciones sexuales (no tan bajas como para hacerlo con un friki).
  • azul: 1. Policía, servidor de la ley. 2. miembro de ultraderecha: El presidente Perón era un azul.

B

  • bacano: 1. algo bien hecho y con esfuerzo: Esta obra es rechabacano. 2. De mucho dinero o alta burguesía: Este es un barrio bacán donde no existen los negros como vos.
  • bagarto: Dícese de la mujer más que muy fea. Ej.: Yenifer Lópes es un bagarto mal.
  • bagayo: Mujer fea como una maldición de gitano. No se han reportado casos autóctonos en Argentina.
  • bancar: 1. Apoyar, sustentar: Bancar la Frikipedia. 2. Aguantar, soportar un martirio: Vos te vas de joda y yo me tengo que bancar a este pendejo insoportable.
  • baranda: Tufillo ocasionado por falta de higiene, putrefacción o acumulación de bacterias.
  • bardo: Problema: Rescatate pancho que va a haber bardo.
  • barrabrava: Barra que le pega a todos por bravos.
  • basuco: Nombre dado al derivado de la cocaína que te deja más duro que una piedra.
  • berreta: Calidad de los artículos comprados en La Salada.
  • birra: Palabra prestada robada del tano que significa cerveza: Dale bancate una birra pa los amigos
  • blandengue: 1.Policía colonial que detenía los contrabandistas. 2. Forma vulgar de llamar a los agentes anti-narcóticos de la metropolitana: Fumala rápido que ahí vienen los blandengues.
  • bochorno: 1.Algo mal hecho: Esta vereda es un bochorno . 2. Algo vergonzoso: Esta quita de subsidios a los barrios privados es un bochorno.
  • bolas llenas: Dícese de la oración dicha por alguien al cual se molesta

demasiado: Deja de joderme, me tenes las bolas llenas.

  • bolas tristes: Dícese de alguien cabiz bajo con las pelotas por el suelo debido a una depresión.
  • boliguayo: Resultado de la mezcla de ADN boliviano y paraguayo. Generalmente se los puede hallar en la hinchada de Boca.
  • bolita: Hermano de la vecina República de Bolivia.
  • boludo: 1. Hombre al que le pesan los testículos. 2. Torpe, inútil, tarado. 3. Adjetivo para referirse a cualquier persona: Che boludo, ¿cómo andás?
  • bondi: Arma de destrucción masiva que sirve para trasladar personas de un lugar a otro, similar a un autobús pero conducido por pilotos de F1 reprimidos.
  • boquetero: Persona que se dedica a la realización de perforaciones en paredes con el objeto de ingresar a lugares cerrados para sustraer bienes de valor.
  • bostero: Dícese del ser mugriento que hincha por Boca.
  • botinera: Parte femenina de la relación simbiótica entre una modelo y un jugador de fútbol, donde la primera obtiene fama al módico precio de satisfacción sexual para el futbolista.
  • brasuca: Hermano de la República Federativa de Brasil. Se convierte en insulto si el aludido viste la verdeamarela.
  • bufarra: Hijoputa que gusta de violar varones menores: Cayó la Fundación Padre Bufarra.
  • buitre: Ser que acecha o mete manija desde las alturas como un carroñero: Ese buitre se quiere garchar a tu hermana/o (en caso de ser homosexual).
  • busarda: Abdomen que ha sufrido los embates del consumo de cerveza, asado y/o/u (ae ae) otras sustancias anti-adelgazantes.
  • butifarra: 1.Salamin adornado con especias. 2.Miembro carnoso y blando despectivo de los hombres: Es dura la vida religiosa hijo pues aca te viene una butifarra.

C

  • cabarute: Lugar al que se va por las noches a pagar por algo de entretenimiento. Al ir allí se corre el riesgo de conseguir ladillas o enfermedades venéreas (Cabaré).
  • cacerolazo: Protesta callejera animada por una orquesta de utensilios de cocina.
  • cagada: 1. Un error feo: Me mandé una cagada. 2. Cualquier cosa que te fastidie: La nueva Ley de Tránsito es una cagada.
  • cagar: 1. Defecar. 2: Joder a alguien de cualquier forma: Te re cagué en el partido de basquet.
  • cagón: Miedoso.
  • calentón: Pelotudo que se enoja fácilmente.
  • cana: 1. Forma semi-delictiva de referirse a la Policía, no apta para denunciar hurtos: Vino la cana y se lo llevó. 2. Arresto, cárcel (por chorro, por pajero, o por cualquier otro motivo): Un frikipedista trató de violarse a un pibe y lo metieron en cana.
  • canejo: Expresión que se utiliza para no decir "mierda carajo" delante de las damas porque queda feo.
  • canchera: Algo lo suficientemente bueno para llevarlo a la cancha y no te lo afanen.
  • caño: 1. Forma de referirse a un cigarrillo de procedencia dudosa: ¿Qué caño te fumaste? 2. Tubos de metal que se encargan de llevarse tu mugre: Si yo me baño se tapa el caño.
  • caradura: 1. Ignorante que persiste en hacer algo que todos sabe que no lo va a lograr: Mira que caradura es ese inválido. Quiere cruzar en rojo 2. Que finge algo que no es: No era que tenías una masión. No, yo te corto caradura.
  • caretear: Mendigar pero sin llegar al extremo de dar lástima.
  • cartonero: Recolector de cartón que lo traslada utilizando un carrito tirado por un caballo o, en los casos que se respetan los derechos del animal, tirado por la esposa o hijos del susodicho.
  • chabón: Chaval argentino: Ese chabón es re groso (dicho de un argentino a otro).
  • chacal: Personaje presente en las juntadas de amigos que siempre esta chamuyandose a tu novia o prima. Presente en escuelas secundarias o en la oficina de la compañía de seguros donde trabaja tu papá.
  • chamuyo: Explicación que se le da al Policía de por qué cruzaste el semáforo en rojo o a tu jefe por qué llegaste tarde al trabajo (o a tu mujer qué son esas manchas de lápiz labial).
  • chamuyar: Ejercer el chamuyo.
  • chancleta: Ojota: Hacé lo que te digo o te doy con la chancleta.
  • chapaco: Inmigrante ilegal que proviene de Bolivia o negro que trabaja en talleres textiles.
  • chapita: Hijoputa que le gusta hacer cosa desquiciadas: Fanático de Transformers murió tomando nafta creyendo que le daba poderes.
  • che: ETIMOL. Del guaraní che, yo / mi. Expresión que se utiliza para referirse a otra persona, igualito que en guaraní: Che boludo, vení acá.
  • chebusan: Dícese de aquel buen trozo de milanga colocado entre dos panes.
  • chele: Sustancia pegajosa que te queda después de hacer cierto movimiento de manos.
  • cheto: Persona que se cree "cool" por tener toda la plata del mundo. Son el opuesto y los enemigos de los villeros.
  • chilote: Hermano de la República de Chile.
  • chinito: Pendejo mal criado (suele arrastrar el enfatizador "de mierda"): ¡¿Qué hacés chinito de mierda?!¡¡¡Salí de la Frikipedia yá!!!
  • chimba: Expresión dada a los pibes que salen de las villas de adobe y se dedican a realizar actos delictivos consideranlos negros de mierda o chimbas
  • chivo: Vehículo de cierta marca que causa fanatismo entre los aficionados al TC.
  • chivato: 1. Niño de alto valor corporeo en grasas: Donde están mis chivatos 2. Un buen chivo a la parrilla: Este chivato ya sale en 15.
  • choco: : Cuyanismo de perro Vieja me mordió un choco.
  • chorro: Del verbo chorear (sinónimo de "afanar"): ¿Por qué a los jóvenes que participan en la Frikipedia se los llama "gotitas de agua"?... Porque cuando crezcan van a ser chorros de seguro.
  • choripán Tremendo zochori entre dos panes. Usualmente ingerido en asados y actos de campaña política.
  • chorizo: Materia prima del choripán que consiste en un embutido de carne.
  • chota: 1. Miembro viril: Agarrame la chota. 2. Cosa mal hecha: Tu yuserpeich es re chota.
  • chúcaro: Arisco, que no se deja domar: Para la cama me gustan las mujeres chúcaras.
  • chupaconcha: 1. Idiota que esta atontado de tanto andar con mujeres: Este chupaconcha se olvidó el informe. 2. Que le gustan las partes testiculares femeninas.
  • coger: Se refiere al acto sexual.
  • cogote: Extensión del cuerpo similar a un pene que une la cabeza con el torso. Sirve para que te lo estruje tu padre cuando te mandás una cagada.
  • concha: Miembro femenino: Chupá mi gran concha.
  • cool: anglicanismo pelotudo tomado por la clase burguesa para denotar si algo es genial o sorprendente: Ese tipo en llamas es cool
  • copado: Cosa que provoca entusiasmo o fascinamiento: ¡Pa loca, tu concha esta re copada!.
  • corchazo: Disparo efectuado con un arma de fuego.
  • cortito: Momento de estremecimiento sexual por vía oral que solo dura unos minutos o poco tiempo.
  • cuadrado: 1. Persona con sobrepeso. 2. Persona muy tonta/idiota.
  • cuatro: Posición del cuerpo conocida vulgarmente como "perrito" (no confundir con "hacer el cuatro", método eficaz para detectar borrachera): Ponete en cuatro así te garcho.
  • culear: sinónimo de copular: María anda culeando con un bombero pero tiene unas hemorroides que gritan penal
  • culiao: 1. Persona que le han dado por culo (literalmente). 2. Cualquier persona que habló con la Mole Moli.
  • curro: Defraudación para conseguir dinero fácil: La Frikipedia Wikipedia es un curro.

D

  • de cuarta: Expresión que califica a algo como de escasa o nula calidad, pues no es de primera, de segunda, ni de tercera, sino de la categoría que le sigue en orden decreciente.
  • degenerado: Persona de condición mental y moral fuera de la normal o depravada (incluso más que un friki).
  • denso: Persona pesada, molesta, reiterativa, aburrida: Te lo anticipo: esta noche no tengo ganas de garchar así que no te pongas en denso.
  • drogón: Que consume drogas a nivel excesivo: ¿No sabés en qué página puedo encontrar fotos de la drogona de Kate Moss garchando?.

E

  • echar un polvo: Fornicar. También puede significar literalmente echar una sustancia pulverizada pero no nos engañemos, nadie lo usa con ese significado.
  • eco: Correcto: Eco, eco, yo fui el ladrón y ahora me los violo.
  • esta: Frase usada para negar algo, normalmente apuntando hacia abajo: ¡¡Esta!! te voy a dar plata.
  • embole: Aburrimiento, fastidio: La programación de Discovery Kids es un embole.
  • engrupir: Engañar a cualquier zoquete dispuesto a ser engañado.

F

  • facho: Nivel de corrupción en el que te volvés (además de corrupto) aún más xenofóbico, mentiroso, hijoputa, etc.: ¡Mirá, ahí está Macri!
  • facón: Arma punzante típico del gaucho que sirve para la pelea de borrachines
  • fajar: Apalear a alguien: Te vuá fajá a vo
  • falopa: Compuesto químico que altera la conciencia, droja.
  • falopero: Consumidor compulsivo de sustancias que alteran la psiquis, generalmente drojas de comercialización ilegal.
  • faso: Conjunto de papel y tabaco en las proporciones adecuadas para generar tabaquismo.
  • falluto/fayuto: Persona tan falsa como un dólar celeste (porque los dólareh son verdes según el Google Images).
  • fiaca: Aspecto que posee un haragán de mierda: Che pelotudo, deja de decir que tenés fiaca y ponete a mejorar este diccionario.
  • fiambre: forma vulgar de decir a un cuerpo humano mutilado o muerto jugoso para los forenses de la federal: Che apúrate que se nos cae el fiambre.
  • fiestero: Persona que disfruta el sexo grupal y cooperativo.
  • fierro: Arma de fuego.
  • figureti: El que está en todas las fotos y nadie sabe siquiera quién lo invitó a la fiesta.
  • flash: Momento en que una persona pierde la razón y sueña despierto.
  • flasheado: Persona con un flash reciente: Estás re flasheado
  • flor: 1. Palabra que designa un objeto muy grande. 2. Dícese de alguien que es un gran imbécil: ¡Qué flor de pelotudo!.
  • forro: 1. Terrible hijoputa (un argentino común y corriente). 2. Condón. Es mal visto en boca de mujeres (la palabra, porque el condón queda fantástico, más si hace juego con el color del labial).
  • fumanchero: Fumón.
  • fumón: Que vuela regularmente, sin avión ni pasaporte, al estilo de Bob Marley.

G

  • gallego/a: Cualquier español/a (porque aunque no lo admitan, Galicia es toda España).
  • garca: Estafador, tramposo (un argentino destacado).
  • garch and go: Touch and go más explícito (ponerla, sacudirse y a otra cosa mariposa).
  • garcha: 1. Miembro viril: Agarrame la garcha. 2. Cosa innecesariamente complicada de grado de complejidad alto-medio-bajo-nulo: El WikiEd es una garcha.
  • garchar: Expresión formal para referirse al acto sexual, socialmente aceptada: Vamo' a garchar.
  • gauchada: Dícese del favor que suele pagar Dios.
  • gaucho: Bastardo que habitaba las pampas y robaba ganado. Cantaba a la luna y peleaba contra otros de su misma especie cuando estaba ebrio. Fue exterminado cuando tuvieron que hacer el servicio militar. Los estancieros actuales dicen ser gauchos del campo para disimular su condición de oligarcas.
  • gato: Frase utilizada por el negro culiado que de tanta plantita verde necesita un pokepeso para tomarse el bondi o comprar un tetra. 2. Una dama que se dedica a hacer cosas pícaras en los hombres
  • gil: Forma de referirse a un boludo cualquiera. Acepta condimentos diversos (gil a cuadros, gil de estopa, gil de goma, gil de miga).
  • goma: 1. Glándula mamaria de las hembras humanas: Qué buenas gomas que tenés. 2. Es sinónimo del mejor amigo del hombre cuando forma parte de la expresión "tirar la goma": Dale, mi vida, tirame la goma.
  • gorila: 1. Que se opone al socialismo universal y a la redistribución de la riqueza. 2. Oligarca de los del viejo orden que gobernó la Argentina por más de un siglo 3. Enemigo ferviente del peronismo en todas sus expresiones: Un gorila, puto ,puto
  • grasa: Frecuentemente utilizado por los chetos para referirse a todo aquello que consideran de mal gusto, vulgar y desagradable a la vez.
  • groso: Lo mejor, lo máximo. Utilizado por los argentinos para referirse a sí mismos.
  • groncho: Persona ordinaria, vulgar, de malos hábitos (el 99% de la población argentina según el otro 1%).
  • guacho: 1. Persona que comete malas acciones con mala fe. 2. Huérfano de padre y madre.
  • guano: Sólido desecho de animal que se parece a un chicle masticado y los idiotas se lo lanzan entre si formando guerras guaniles
  • guita: Papel pintado con la cara de un garca prócer que se cambia por bienes y/o servicios.

H

  • huevo: Actitud, futbolísticamente hablando: Ponga huevo que tenemo' que ganar.
  • humo, llenar la cocina de: Dejar embarazada a una mujer: Le llenaron el bombo a la nena, le llenaron la cocina de humo

I

  • imbancable: Fastidioso, inaguantable, insufrible, insoportable (no alcanzan las palabras para describir lo molesto que es).

J

  • jamonada: 1. Persona con buenas: que buena jamonada que tiene esa mina. 2. Grasa que sobresale formando rollitos: Che, anda al gimnasio y baja esa jamonada. 3. Una buena pata de jamón: Comanse esta jamonada que me salió cara pendejos
  • japi: Parte del cuerpo que los mamíferos de sexo masculino tienen colgando entre las piernas.
  • jeropa: Anagrama de pajero: Qué jeropa que sos.
  • jeta: Abertura en la parte frontal inferior de la cara que sirve para introducir alimentos, bebidas y otras cositas como pastillas de éxtasis, esteroides y penes.
  • joder: Molestar, fastidiar de cualquier manera.
  • joda: 1. Broma pesada. 2. Fiesta descontrolada.
  • jodido: 1. Persona en serios problemas: Ahora sí que estás jodido. 2. Persona enferma: Ando medio jodido.
  • juguete: Expresión para afirmar algo de una manera groncha: ¿Queres culear con esa mina? -Juguete. ¿Queres tomar jugo? -Juguete
  • julepe: Susto que provoca que te cagués hasta las patas.

K

  • Kiwi: 1. Fruta de algún lugar perdido en el universo que va en la ensalada de fruta. Posee un sabor dulce como el semen. 2. Alusión a algo peludo relacionado con esa fruta de forma ovalada que se encuentra en el aparato reproductor masculino: A esa le gusta la banana y el kiwi en un solo plato
  • Kritina: Expresion para referise a la Presidenta Cristina Kirchner.

L

  • laburar: Trabajar. Ha caído en desuso desde que cesó la inmigración de europeos al país.
  • lavado: Mate que pide a gritos un cambio de yerba.
  • lechero: Hombre que se la pasa garchando.
  • lechoso: 1. Enérgico para hacer estupideces. 2. Que necesita hacerse una paja porque está demasiado estúpido.
  • linyera: Vagabundo, pordiosero (lo que todo niño argentino quiere ser cuando sea grande).
  • llantas: Tus zapatillas, segundos antes de que te las roben: Qué buena llanta tené loco.
  • luca: Monto de dinero inalcanzable para un argentino común, equivalente a mil pesos argentinos.

M

  • macana: Error muy grave (como embarazar a tu novia).
  • machete: FAQ extraoficial consultado por los estudiantes durante un examen.
  • malandra: Dícese de una persona a la que no podés quitarle la vista de encima porque en cuanto lo hagas te va a afanar algo (aunque sea un tornillo barato, sólo por joderte).
  • mamerto: Idiota inofensivo.
  • mandarina: Persona que es tal como la ojota para jugar al fútbol (Inservible).
  • mandinga: Es un viejo parecido a Chacumbelé, pero todo rojo, con cuernos, cola y el número 666 grabado en la frente. Se le acusa de todos los sucesos inexplicables o de aquellos que no se tiene ganas de pensar para explicarlos: Eso es cosa'e mandinga
  • mango: Equivalente a un peso argentino: No tengo un mango.
  • manguear: Pedir algo sin tener certeza de conseguirlo: Mangueale el auto a tu viejo.
  • maña: Tener desconfianza de algo: Me da maña.
  • mataburros: Libro que contiene definiciones ficticias de palabras (a diferencia de esta página).
  • mate: Combinación de yerba, agua, azúcar y una calabaza del mismo nombre para fabricar una bebida que parece droga pero no lo es, a menos que en lugar de yerba se use marihuana.
  • mateada: Fenómeno que ocurre cuando varias personas se sientan a tomar mate (Es similar a cuando se reunen varios bolivianos a fumar marihuana o varios holandeses a compartir jeringa).
  • mediático: Dícese de todo aquel que vende su dignidad a cambio de minutos en televisión.
  • milanga: Carne ensobrada sobre huevo agitado y astillas de pan.
  • mina: Mujer que por su edad está en condiciones de ser sexualmente deseada (de 2 a 15 años).
  • minga: No rotundo: -Dame un peso. -'Minga!.
  • moco: Sinónimo de "macana". Si es grave se reemplaza con "mocazo". Sirve para variar y no aburrir utilizando siempre la misma palabra: Me mandé un moco.
  • moisha: Practicante de la religión judía como César Milstein
  • morfar: Ingerir alimentos.
  • motochorro: Delincuente motorizado (no confundir con Lorenzo Lamas: si bien ambos delinquen en moto, el motochorro paga monotributo).
  • mufa: Pedazo de ser humano que tiene una increíble facilidad para atraer mala suerte para los que lo rodean pero no es afectado por ella. Para atenuar sus efectos se recomienda hacer cuernitos (recomendación de Alfio Basile).

N

  • napia: Versión reducida de la trompa de elefante que tienen todas las personas y que sirve para introducir oxígeno y polvos mágicos al cuerpo.
  • negrada 1. Manada de negros. 2. Acción estúpida relacionada con una actitud poco decente.
  • ni ahí: Negación.
  • ni en pedo Negar una propuesta, enfatizando que no lo harías ni borracho pero si loco.
  • no hinches la pelotas Pedir que paren de molestar.

Ñ

  • ñato: persona cualquiera. Ignorante que vive en el campo
  • ñoqui: Persona que cobra por un trabajo que no hace (¿envidia?).

O

  • ocote: Lo que te van a romper en Córdoba si decís que el fernet es veneno y que el cuarteto es ruido.
  • ojete: 1.Algo que poseen las mujeres que es digno de una ojeada ano. 2. Que tiene mucha suerte : Es un ojetudo del orto
  • opa: Expresión de mandarse una cagada pero de una manera suave: Ropiste todo. -Opa!
  • ortiba: Delator de mierda.
  • orsái: Posición adelantada (fútbol).

P

  • pa: Forma groncha y pajera de decir para: Vamo a baila pa cambiar esta suerte
  • paja-brava: Persona similar a un pajero, pero mucho peor: Qué paja-brava que sos por leer este diccionario.
  • pajero: 1. Inútil que se masturba demasiado. 2. Inútil bajo los efectos de estupidización de una paja.
  • palo: 1. Golpe que se dan los despistados contra algo. 2. Unidad de medida del patrimonio de los políticos, equivalente a un millón de pesos argentinos.
  • paquete/a: 1. Bulto que sobresale de un boxer. 2. Persona de alto poder social y adquisitivo: No vayas a la calle Alvear que ahí son todos una paquetas del orto
  • paragua: Hermano de la República del Paraguay.
  • patota: Grupo de pandilleros que se diverten golpeando gente.
  • pebete: Sánguche mortífero típico de los kioscos, normalmente de jamón y queso: Eh, ¿vamos por unos pebetes?.
  • pechazo: Acción de pedir algo sin vergüenza alguna.
  • pelagato: 1. Infeliz de baja clase social, con poco dinero y bajo nivel de educacion que a menudo pretende aparentar lo que no es. 2. Boludo importante.
  • pelopincho: 1. Piscina portátil de dimensiones reducidas que usa la clase media-baja en verano. 2. Persona con peinado equivalente al de Sonic.
  • pelotas llenas: Versión fuerte de bolas llenas.
  • pelotudo: Sinónimo más fuerte de boludo.
  • peluca: Que tiene una cosa rara parecida al pelo humano en la cabeza pero no se parece a la vez.
  • pendejo: 1. Mocoso de porquería. 2. Vello incómodo e injustificado que crece en la zona púbica e internalgal.
  • peronista: 1. Ideal que promueva la justicia y equidad social 2. Raza extinta de personas que promovían el ideal peronisa. Se cree que el último fue Oesterheld.
  • peruca: Afiliado al Partido Justicialista y/o seguidor de la doctrina de Juan Domingo Perón.
  • pibe: 1. Niño. 2. Forma discreta de expresar inferioridad: Pero si es un pibe.
  • pichicata: Inyección dolorosa: Le dieron una pichicata en el culo.
  • pifiar: Equivocarse, errar en algo: La pifié en el décimo octavo escalón y me rompí el culo al caerme por la escalera.
  • pilcha: Cualquier pedazo de tela que uses ya sea para cubrir tus vergüenzas o para presumir tu posición económica.
  • piola: 1. Persona grata. Sólo es utilizado por un argentino para referirse a otro. 2. Tranquilo: Quedate piola vo.
  • piquete: Variante legalizada de obstrucción de la vía pública con fines nobles tan diversos como la obtención de subsidios a las inyecciones de bótox o la declaración de los derechos de las begonias.
  • piquetero, ra: Persona que realiza piquetes. Se distingue el piquetero duro (el que mira con cara de malo y usa pechera de color flúor) y el blando (el que porta un garrote y lo usa).
  • polaco: 1. De Polonia. 2. Cualquier villero que tenga pinta de inmigrante eslavo o sea un completo mugriento
  • pollerudo: idiota que se deja llevar por las mujeres perdiendo su posición de macho dominante: Este es un pollerudo. Un poco más y le lava las patas a su novia puta.
  • ponerla: Referente al acto sexual: Vamo a ponerla.
  • ponja: 1. Japonés. 2. Por extensión, cualquier oriental sin importar país de origen.
  • poto: Cuyanismo que se refiere a una buena porción anal femenina: Que buen poto tiene esa mina.
  • poxi: ETIMOL. Del latín Poxirran. Forma cariñosa de referirse a cierto pegamento que contiene la dosis diaria de tolueno recomendada por el Ministerio de Salud para chicos de la calle.
  • punga/punguista: El que te roba en la calle sin que te des cuenta (para que te hagas una idea, es aquel que va allá con tu billetera).
  • puto: 1. Denominación que se le da a los gays 2. Insulto: Eh vo puto!!.

Q

  • quemar: Dar boleto de ida al infierno a una persona.
  • quilombo: Desorden, descontrol: Vos estás haciendo quilombo en la casa de tu vieja.
  • quinoto: 1. Fruta que va en el sabor de los helados de quinotos al whisky. 2. Órgano sexual masculino donde se producen los espermatozoides: No rompas más los quinotos.

R

  • radicheta: Afiliado a la Unión Cívica Radical. Se presume que el último fue Raúl Alfonsín.
  • rajar: 1. Correr todo lo rápido que puedan tus pies: Rajá de acá antes de que te mate. 2. Finalizar el vínculo laboral con un empleado: Lo rajaron al DT.
  • ratearse: Escaparse de la escuela luego de haber dicho "presente" cuando toman asistencia.
  • raviol: Sobre con cocaína como el que escondes bajo tu cama (sí, lo sé y tu vieja también).
  • rebotar: Acción sufrida por cualquiera y ejercida por los patovicas del boliche al que tanto vas.
  • redonda: Sinónimo de cabeza, solo usado por los villeros: Andás mal de la redonda.
  • recatate: Advertencia usada por villeros con inteligencia desarrollada (coeficiente intelectual 148 negativo o superior).
  • retobado: Que se niega a algo: Qué te hacés el retobado si ahora te llama tu mujer y vas corriendo.
  • rompebolas: Un HOYGAN de la vida cotidiana.

S

  • sabiola: Lo que está entre el sombrero y el cuello y sirve para recibir coscorrones.
  • sacachispas: zapatillas deportivas de alta alcurnia en honor a un equipo de la B metropolitana.
  • salame: Gran boludo.
  • salidera: Método de robo de moda en Argentina, consiste en sustraer dinero a alguien que acaba de retirarlo del banco.
  • sanata: Frases que no tienen pie ni cabeza (generalmente dichas por políticos).
  • siete: Número que seres con una inteligencia extremadamente reducida utilizan como sinónimo de culo: Decí siete - Siete - ¡Te rompí!
  • sopapo: Tremenda cachetada que te da vuelta la cabeza, aplicada por alguien a quien le tenés las bolas llenas.
  • sorete: Persona desagradable. Se potencia con el sufijo "mal cagado": IP anónima es un sorete mal cagado.
  • sosegate: Sopapo utilizado para terminar una pelea: Un sosegate y a otra cosa mariposa.

T

  • taba: Juego ancestral que consiste en tirar pesadas pezuñas de vaca para ver quien es más fuerte. Divertido ¿no?.
  • tachero: Homicida que conduce un taxi.
  • tano,na: 1. Persona de cierto país en forma de bota. 2. Apodo relacionado con lo anterior, aunque el sujeto no tenga nada que ver con Italia: Che, vamos a lo del tano.
  • tapera: Casa deshabitada no embrujada.
  • telo: Lugar predeterminado al que van las parejas a frotar partes íntimas.
  • tertulia: Lugar donde tus viejos arreglan tu matrimonio aunque la novia sea fea y no te hayan preguntado.
  • tetra: 1. Envase de vino blanco o tinto. 2. Cuatro en latín (de la misma manera que la tetrarquía de los gitanos). 3. palabra componente de la oración del borracho amigo Compadre no tiene un tetra por los buenos tiempos
  • timba: Juego, generalmente de naipes o dados, frecuentemente con apuestas en efectivo y seguramente con muertos y/o heridos.
  • tipo: Palabra sin sentido cuya inclusión en frases es directamente proporcional a la deficiencia mental del que la pronuncia: Tipo nada.
  • tirame las agujas: Dame la hora pibe de una puta vez.
  • tiza: 1. Sinonimo de cocaína. 2. Pequeña barra de yeso que aspiran los estudiantes descerebrados (de la misma manera que con la cocaína).
  • tole tole: Una pelea en la que no querrás estar involucrado: Se armó el tole tole.
  • toro: Vehículo de cierta marca que causa fanatismo entre los aficionados al TC.
  • touch and go: ETIMOL. Del bersuitismo Toco y me voy. Follamigo.
  • traba/trabuco: Lisa y llanamente travesti.
  • trabado: Hombre musculoso (no confundir con traba/trabuco).
  • tractorazo: Caravana integrada por tractores y otras maquinarias agrícolas utilizada como método de protesta por las políticas agrarias o como festejo por el campeonato obtenido por algún club del Argentino B.
  • tragasable: Ser vivo que le gusta estar en compañía de miembros viriles masculino antes que los femeninos para después deglutirlos de una mordida.
  • trapito: Menor de edad que se ofrece a cuidar un coche estacionado que no necesitaría ser cuidado si no existiera el menor.
  • trapo: 1. Intento de bandera que exhibe la hinchada de un equipo de fútbol durante los partidos. 2. Referente a garcha.
  • trola: Mujer Puta.
  • trolo: Hombre Gay
  • truco: Milenario juego de cartas argentino, que consiste en mentir. Sirve como iniciación a la política.
  • turro: 1. Persona sin cerebro. 2. Sinónimo de garca (en reducidas ocaciones).

U

  • upite: Ojete, ano, cuerpo redondo femenino.

V

  • vago/vagoneta: Alguien que no tiene ganas de estudiar ni trabajar y se la pasa pelotudeando en la Frikipedia.
  • venoso: Persona enojada despues de ser garcada/currada/jodida/cagada de cualquier forma posible.
  • verga: Véase garcha.
  • vieja:1. Forma cariñosa de referirse a la propia madre. Utilízase para refranes: Más malo que pegarle a la vieja. 2. Forma despectiva de referirse a la madre ajena. Utilízase para insultos: Tu vieja la que vende churros en Retiro. 3. Dicho por un villero: intento de ganar la aceptación de la persona a la que se va a pedir algo: Vieja, ¿no tenés un pesito pa'l bondi?.
  • villa: Barrio carenciado con tendencia a hurto.
  • viola: Instrumento musical de cuerdas que los extranjeros llaman guitarra.
  • violero: El que toca la viola: El mejor violero argentino fue Pappo.
  • viorsi: Santuario al que todos vamos a mear, cagar y hacernos pajas.
  • viteh: Palabra usada normalmente para cerrar una oración: Pero vos sos loco, viteh.

W

  • wacho: 1. Persona cuyos padres abandonaron por no poder soportarlo. 2. Tremendo hijoputa (empleable como sinónimo de "forro 1"): Che, wacho de mierda, ¡Dejá de patearme las pelotas!.
  • wachín: 1. Diminutivo de wacho. 2. Apelativo usado para designar a un amigo: Wachín, cuánto tiempo!.

Y

  • yeta: Maleficio, mala suerte: El 13 es yeta.
  • yerba mate: Variación de la marihuana que sirve para fabricar la bebida tradicional del país (no produce alucinaciones, mareos ni te lleva al País de Nunca Jamás).
  • yorugua: Hermano de la República Oriental del Uruguay.
  • yuta: Forma delictiva de referirse a la Policía, no apta para denunciar hurtos: Rajemo' que viene la yuta.

Z

  • zafar: Librarse de un compromiso: Zafé de pasar a decir lección.
  • zanahoria: Zonzo, mamerto, gilastrún.
  • zampabolla: La razón por la que se llevó la bolla por delante un completo boludo.
  • zarpado: Algo que pasa los límites establecidos, que se va al carajo. Los drogones le agregan el prefijo "re": Con razón me parecía que la torta era re zarpada.
  • zochori: El bien ponderado chorizo.
  • zonda: Ventolete asqueroso que baja de la quebrada del mismo nombre a llenarnos de tierra los zaguanes.
  • zorro gris: Pseudo policía que te cobra multa de cualquier cosa imaginable.
  • zurdo: Simpatizante de las ideas de izquierda (digamos, un comunista del orto).


Archivo:Mate-white.jpgGaucho.png       Argentina       Gaucho.pngArchivo:Mate-white.jpg