![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Villa miseria
Una villa miseria, también conocida como "Bin Laden Headquarters" o villa a secas, es un conjunto de chapas y maderas diseñada en los 70' por un arquitecto húngaro llamado Erik Wallos, quien se había fumado cinco cigarrillos de marihuana seguidos, y pensó en diseñar soluciones habitacionales de bajo costo. Del nombre de Erik Wallos se ha originado la expresión "¡Eh, guacho!", la cual es una deformación fonética.
Ubicación
En la Argentina, caminás dos metros en cualquier dirección y te toparás con una. Y si no, cuidate, porque sus habitantes SÍ te encontraron a vos.
Actualmente se realizan los adrenalina tour para conocer estos asentamientos por dentro. Frikipedia desaconseja realizarlos en caso de hipertensión, hipotiroidismo o exceso de dinero. Para más información, diríjase al punga más cercano.
Cultura
Como toda acumulación de seres pseudointeligentes que conviven por más de 6 segundos, al comunicarse via su lenguaje corporal basado en sonidos guturales, las villas han engendrado una "cultura" única e inconfundible.
Musicalmente se caracteriza por ser cuna y origen de toda banda existente de la denominada "cumbia villera": 12 chimangos tocando el mismo instrumento (una bolsita con nueces) y otro más con un rallador, que marca el ritmo. Después de cada recital, los integrantes se dispersan para poder rodear al público y robar así sus pocas pertenencias. También se origina en estos sectores el reggaeton, que se inspiró en el jazz mientras Pablito Lescano escuchaba un disco de NEK al revés, buscando mensajes satánicos.
Las religiones que conviven son variadas: hay quienes adoran plantas de cannabis, otros tienen como ser supremo a Alf y otros tantos al Teto Medina o Paduano.
Su escritura se basa en símbolos en las puertas de los ranchos que ya afanaron, con lo que indican qué se puede aún sacar.
Probablemente todo esto se aprende por la antena de TV satelital que hay instalada en cada rancho, originada por promociones y que, más tarde, nadie se animó a retirar (los que no tienen una TV afanada captan las ondas de las antenas con los tobillos).
Habitantes
Si bien se desconoce completamente el contenido de estas villas, ya que cualquier ser humano (o no) que intente ingresar a ellas no sale vivo (o sale en pelotas desnudo y violado), se estima que se pueden encontrar seres como los que vemos en las imágenes.
Se encuentran también en estado salvaje ejemplares como:
- Perros muertos
- Plantas de cannabis
- Zapatillas de esas que cuelgan de los cables
- Autos / vehículos de todo tipo desmantelados
- Monos
- Negros
- Tus sobrinos
Recomendaciones
Las recomendaciones básicas para los que intenten aventurarse a entrar en una villa son:
- No lleves zapatillas
- No entres solo
- No vayas
Enlaces relacionados
Para conocer más sobre los habitantes de la villa y/o sus costumbres sin necesidad de tener contacto directo con los mismos se recomienda leer:
Archivo:Mate-white.jpg![]() ![]() |
---|
Personalidades
Fulbo
Políticos
Tribus Urbanas
Televisión y Cine
Música
Lugares
Tradición culinaria
Otros
Portal
|