![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Sauber F1
De la serie F1 Teams: | |||
Sauber F1 Archivo:PistaF1-2.png | |||
| |||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Jefe de equipo: | ![]() | ||
Pilotos: | ![]() | ||
Suministrador de motores: | Fewarri | ||
¿Malos o buenos? | Van a días | ||
Años en la F1: | 1993-2005, 2010-... | ||
Carreras disputadas: | 332 | ||
Carreras ganadas: | Cero | ||
Títulos mundiales: | Nop |
Sauber F1, también conocido como Sauber Duval, Suaver, Suben o Saben, es un equipo de F1 que compitió durante 1993 y 2005 haciendo el payaso lo que podían en las carreras. Se les conocía por sus habituales abandonos y por enchufar poner a pilotos de Fesusiarri en sus coches. Desde 2010 vuelven a participar en la categoría. Su dueño es Peter "el calvo de los puros" Sauber.
Historia
Pues resulta que un tal Peter Griffin Sauber tuvo éxito y le tocó la lotería en categorías de prototipos en años anteriores y ganó mucho dinero; así que decidió gastar la pasta en la F1 creyendo que también ganaría aquí el muy retrasado mental.
Durante 1993, Sauber hizo engaños gestiones con Mercedes-Benz, que volvía a las carreras, para suministrar motores de esos podríos de los años 50 para poder competir en esa temporada previa soborrno inscripción ante la FIA. Si bien no fueron tan malos como se esperaba, la ambición de Peter le hizo despedir a sus pilotos en todas las temporadas siguientes, creyendo que el coche era bueno.
Mercedes, aburrido de esa gestión, decidió probar suerte en McLola; por lo que Sauber recurrió a los penonos motores Ford y el auspicio de Petronas durante 2 años, logrando podios coñeros con abandonos de hasta 17 coches, por lo que Ford decidió pirarse cagando leches abandonar el suministro. En 1997, Fewarri fue timada colaboró con Sauber para probar piezas de coches incluyendo motor, caja de cambios, chasis, y bueno, todo el coche de los italianos a cambio de enchufar una amable cesión de algún que otro piloto bajo la influencia de la Scuderia, como Felipe Massa. Vamos, que los hombres de Sauber se dedicaban a usar chasis de Ferrari del año anterior (viva la originalidad y el ingenio). Sin embargo, el resultado fue siempre patético, logrando puntos por pura suerte y saboteando coches de otros equipos para poder puntuar e incluso rezando a San Ganchao para que lloviera en algunas carreras. Por eso Peter Sauber se sentía estafado decepcionado, al ver que su equipo no sólo no ganaba, sino que era una mierda bastante mediocre, y el hombre acabaría hartándose definitivamente.
2005 y la venta a BMW
La temporada 2005 fue la peor de todas (8º, 20 puntos), porque aunque lograron varios puntos y varias carreras destacables, sólo lograron terminar por delante de Jordania y Mierdardi. Sus sobornos relaciones con Ferrari se debilitaron debido a su también mala temporada, así que Peter no se lo pensó 2 veces y decidió vender el 71% de las acciones del equipo a BMW para olvidarse del tema y que el equipo por fin lograra algún exito. Y así fue los siguientes años, con el nuevo BMW Sauber. Después de conseguir varios podios, finalmente Robert Kubica consiguió una victoria en el GP de Canadá de 2008, seguido del Porta rubio, después de que Negrotón se estampara contra Kimi Räikkönen en boxes. Pero luego las cosas fueron de mal en peor...
Actualidad
Actualmente, Sauber vuelve a competir con este nombre. Sí, en serio, ha sido muy idiota renacido de las cenizas del antiguo BMW Sauber.
Todo viene cuando los pringaos de BMW se echaron atrás y dejaron tirao al pobre Peter Sauber con tó el marrón: una gran infraestrucura millonaria y cientos de energúmenos mú cabreaos con los de BMW. También tiene todos los cachivaches con los que estaba desarrollando el coche de 2010. Pero claro, con la mierda que hizo el equipo en 2009, nadie quería hacerse cargo de la mierda esta del equipo, pero al final se lo han regalado a Tito Peter. Sin embargo, los de la maFIA metieron a los mierdas de Lotus en su lugar porque los de BMW se largaron y eso le complicaba las cosas a estos mataos. A pesar de eso, como Poyota se fue también con el rabito entre las piernas, al final la (MA)FIA les ha dejado entrar. Nadie parecía querer unirse a los pringaos estos, pero al final llegaron Kamui Kobayashi, que estaba en el paro; y el antiguo probador de los McLatados, Pedro Martínez de la Rosa (quien acabaría siendo sustituido por Garfield).
El equipo usa tecnología de Ferrari y se sigue llamando BMW Sauber, pero nosotros sabemos que no es el mismo: Su monoplaza, llamado Sauber C29, se rompe sólo con tocarlo y encima no corre una mierda, con lo que así les va. Peter Sauber ya lo ha dicho claramente: "(El C29) fue un desagradable regalo de despedida de BMW y Willy Rampf" y "A este paso vamos a necesitar ocho motores más por cada piloto para acabar la temporada. Necesitamos más fiabilidad, cosa que hoy no tenemos". Aunque a media temporada espabilaron y fueron más fiables y rápidos, acabando 8º con 44 puntos.
En 2011, ficharon a un mexicano forrao Sergio Pérez para ser el nuevo compañero de Banzai Kobasushi. Empezaron bien, puntuando en muchas ocasiones, pero al final acabaron sufriendo un poco para aguantar la 7ª posición en constructores, con los mismos 44 puntos que los sumados en 2010.
En 2012 empiezan con fuerza y Sergio Pérez les da un 2º puesto en Malasia.
¿Sabías que...?
- Como antes no había Red Bull Racing, les intentaban imitar entre 1995 y 2000, cuando llevaron unos colores similares?
- Casi que no tenían ni un patrocinador?
- Por contra, tienen a dos pilotazos?
- Tienen a una mujer entre sus máximos dirigentes?
- Van de blanco y negro?
- Su último coche (el Sauber C29) era
ridículobastante malo? - Es el equipo de Checo Pérez?
- Si no fuera por los milagros que hacen los pilotos, estarían a un paso de la quiebra?
- Tienen unos 70 millones de leros de presupuesto (y eso es poco en la F1)?
Algunos pilotos de Sauber
- Heinz Harald Frentzen: Estuvo en el equipo durante sus primeras temporadas en la F1 (1994-96), mostrando un nivel
paupérrimocorrecto y logrando 2 podiosinmerecidamentecon mucho esfuerzo. Después se fue a Güilliams y antes de retirarse en 2003, volvió a esta escudería. - Felipe Massa: Debutó en el 2002, haciendo
el ridículo cada vez que podíaun duro trabajo conerrores a punta pala4 puntos, destacando su trabajo en la lluvia (como en Ferrari actualmente). También corrió con Sauber en 2004 y 2005pegándose unos buenos tortazos. - Nick Heidfeld: Llegó en el 2001 y logró un podio en Brasil, completando un buen año. Luego estuvo 2 temporadas más, pero su rendimiento bajó tanto que le echaron y tuvo que mendigar un puesto en Jordan para seguir haciendo el penas.
- Kimi Räikkönen: Peter no tenía donde elegir y le fichó para 2001. En su debut, Kimi logró un 6º puesto, demostrando así su
primera borracheratalento. Sumó 8 puntos más en esa temporada y junto con su compañero Heidfeld hicieron una prueba para McLata-Mercedes. Ron Dennis se quedó con Räikkönen porque dijo que Nick era un lentucio. - Jacques Villeneuve: Este fistro entró en esta escudería en el 2005 y necesitó toda la temporada para poder conducir el coche, ya que con las ayudas electrónicas no podía hacer nada (hay que ser sincero, sin la ayudas tampoco hizo nada).
- Giancarlo Fisichella: Sólo cobró y pasó sin hacer nada del otro mundo durante el 2004, ya que el muy chaquetero se piró a Frenadol.
- Kamui Kobayashi: Amazo japonés, sucesol de Takuma Sato, fichado en la tempolada 2010. Y lo está demostlando...
- Pedro Martínez de la Rosa: Experimentado piloto aspañol que llegó a Sauber en 2010 para poner las pilas a este equipo. Hizo lo que pudo con una patata con ruedas, pero el equipo acabó despidiéndole injustamente a falta de 5 carreras.
Ver también
- Peter Sauber
- Heinz Harald Frentzen
- Felipe Massa
- Nick Heidfeld
- Kimi Räikkönen
- Jacques Villeneuve
- Giancarlo Fisichella
- BMW Sauber
- Pedro Martínez de la Rosa
- Kamui Kobayashi
- Sauber C29
- Sergio Pérez
- Sauber C30
Enlaces externos
![]() |
|