Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Fuerza Indígena F1

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie F1 Teams:
Fuerza Indígena F1
Archivo:PistaF1-2.png
Indios que están en Inglaterra
Indios que están en Inglaterra
Nacionalidad: India India
Jefe de equipo: India Vijay Mallya
Pilotos: Alemania El increíble Hulk y
Reino Hundido Paul di Suma
Suministrador de motores: Percebes
¿Malos o buenos? Ahora normalillos.
Años en la F1: 2008-...
Carreras disputadas: 79
Carreras ganadas: Sí hombre... sólo un podio y aún no saben cómo
Títulos mundiales: Un buen rosco


«Los tiempos de Spyker fueron un desastre»

~ Adrian Sutil sobre este equipo


«Cuando la India organice su primer Gran Premio en 2011, Force India estará en el podio»

~ Vijay Mallya flipando


Patética escudería de Fórmula 1 cuyo mejor logro es acabar una carrera. Son tan malos que siempre salen los últimos y la mitad de veces ni acaban. Hasta la temporada 2005 se denominaban Jordan, pero al ser comprados por un mafioso ruso pasaron a llamarse Midland, para posteriormente ser comprados por un jolandés y llamarse Spyker. Finalmente, fueron adquiridos por un indio y acabaron llamándose Force India, aunque no mejoraron una mierda nada. Como veis, este equipo es tan malo que no lo quiere nadie, y se lo van rulando de millonario en millonario. En Aspaña se les conoce como Fuerza Indigente, Fuerza Indígena, Indiana Force, Fuerza de los indios... Y como siempre van los últimos y no ven ni con catalejo a los de delante, son los que menos enfocan durante las carreras (a menos que la líen parda con un cacharrazo).

Debut en la F1 como Espáiker

Archivo:SakonYamamoto.jpg
Así acababan todos los Espáikers.

En septiembre de 2006, se anunció que Midland F1 había sido vendido a Espáiker Cars. Esta compañía fue estafada pagó ¡¡106.6 millones!! de dólares (que no dolores) por el equipo. Un tal Miguel Moco se conviertió en el nuevo director del equipo y miembro de la directiva de Espáiker, más conocida como Mierdáiker. Como parte del trato, los trastos monoplazas exhibieron publicidad revisada durante las últimas tres carreras del 2006, y el equipo comenzó a utilizar la bandera holandesa (en lugar de la rusa), ya que Espáiker tiene su sede en ese país. En resumen, les timaron como a unos chinos.

Temporada 2007 como Espáiker también

Archivo:Sutilempotrado.jpg
Adrian Sutil probando la resistencia del Fuerza India.

El equipo atracó llegó un acuerdo con Ferrari para robarles usar los motores sobrantes de la chatarrería el año pasado, en un intento por salir de hoyo. Los pilotos oficiales de esa temporada fueron Adrian Sutil y Christijan Albers, siendo el probador Markus Winkelhock.

Tras el GP de Gran Bretaña, Christijan Albers fue despedido por la falta de pago de sus patrocinadores por incompetente. En el GP de Europa, fue sustituido por Markus Winkelhock, El adivino; y para lo que quedaba de temporada, por Sakon Yamamoto, sin obtener mejoría alguna (evidentemente).

En agosto, viendo inevitable un patético y vergonzoso desafortunado año, Espáiker Cars anunciaba la intención de vender su equipo de Fórmula 1 para dejar de gastar dinero y hacer el ridículo. Esta intención se confirmaba en septiembre, con la adquisición de la escudería por parte del magnate indio Vieja Vijay Mallya.

Actualidad

Archivo:STR Montmelo 2009.jpg
Fuerza India en su mejor carrera.
Yamcha quiere correr en un coche de los suyos.

Force India F1 Team es una nueva escudería creada en 2007, surgida a raíz de la compra de Espáiker por parte del consorcio indio Orange India, al frente del cual están Vijay Mallya y la familia Mol. Participa en el Mundial a partir de 2008. Sus pilotos titulares son el alemán Adrian Sutil, y para el segundo asiento se dieron de leches probaron el coche Roldán Rodríguez, Ralf Schumacher, Christian Klien, Giancarlo Fisichella, Franck Montagny y Vitantonio Liuzzi. Finalmente, Fisichella fue contratado tras un legendario y historico soborno buen trabajo (o eso dijeron).

En su debut en el GP de Australia, para no variar, abandonaron ambos pilotos [1]. Su rendimiento siguió siendo igual de patético que en la etapa Mierdáiker en esa temporada [2], por lo que su jefazo indio decidió ponerse manos a la obra y probar suerte desechando los motores Cacharrari para robar comprar los cachivaches a McLata para 2009. El resultado es que dejaron de ser tan penosos y de vez en cuando consiguen no ser últimos y todo. A finales de temporada dieron un buen salto y mejoraron mucho su rendimiento, llegando incluso a luchar por la victoria un par de veces en circuitos de alta velocidad (Spa y Monza), como consecuencia de sobornar a la MaFIA para tener un coche ilegal su buen trabajo.

En la pasada temporada 2010, vuelven a ser un equipo para los puntos cuando están fumados inspirados. Aquel año lograron un 7º puesto en la clasificación de constructores, sumando 68 puntos, en lo que fue su mejor año.

En 2011, tras el fichaje de Paul di Resta, Sahara India Pariwar adquiere el 42,5% de Force India a cambio de unos 100 millones de dólares, restando otro 42,5% de Vijay Mallya el 15% restante para la familia Mol. Se cree que a partir de ahora la base del equipo estará en el desierto del Sahara, como su nombre indica. A partir de ahí el equipo mejora y llega hasta los 69 puntos y la 6ª posición final en el mundial, siguiendo con su progresión.

Para 2012, el equipo decide ascender a el increíble Hulk al puesto de piloto titular, sustituyendo a Adrian Sutil y flipan creen que pueden superar a Ferrari para acabar quintos en el mundial.

¿Sabías que...?

Fisichella celebrando sus 200 GPs... con abandono
  • Estos coches iban tan lentos que los pilotos buscaban atajos para ganar tiempo? [3]
  • A Force India le costó puntuar unos tropecientos septillones de siglos?
  • Force India es "Fuerza India" en el traductor de Google?
  • Force India fue la peor escudería de la Fórmula 1 durante casi 2 años?
  • Force India llevó el mismo coche que Espáiker al principio, sólo que repintado y con un par de apechusques aerodinámicos para disimular?
  • Sus coches usan mierda de vaca sagrada como combustible?
  • Pese a ser indios, no han fichado a Karun Chandhok ni Narain Karthikeyan?
  • Es más, sólo el dueño es indio?
  • Para alegrarle el día al dueño, sus pilotos hacen el indio en la carrera [4]?
  • Lo máximo que pueden hacer los pilotos es luchar entre ellos para ser el menos patético [5]?
  • Lograron una pole position y un podio por un error en los cronos?
  • Incluso llegaron a liderar la carrera?
  • No volverán a conseguirlo?
  • Sus pilotos son un poco raritos [6]?
  • Son muy rápidos haciendo pit stops [7]?
  • Tienen un presupuesto aproximado de 92 millones de euros?
  • Se montan unas partys del carajo en Mónaco?

Véase también

Archivo:Textotitular.gif
Frikazos animando a Force India.
F1 logo.png