![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Marc Márquez
De la serie aquellos suicidas de baja plantilla: | |||
Marc Márquez Archivo:PistaMotoGP.png | |||
| |||
Pais: | Espiña | ||
Moto nº: | 93 | ||
Marca: | Suter-Honda | ||
Moto: | Suter-Honda | ||
Escudería: | Cataluña Caixa Repsol | ||
Nº de accidentes provocados: | Muchísimos | ||
Nº de motos destrozadas: | La de Estoril 2010. | ||
Nº de muertes que se le atribuyen: | No por ahora | ||
¿Ha ganao alguna vez algo? | Unas cuantas. |
Marc Márquez i Alentà, más conocido como: Chiquitin, el niño pulga o el suicida, es un piloto català, perdón, E'panhol de motociclismo, el cual probó todas las modalidades(trial y motocross) hasta que se decantó por las motos. Se dice que en realidad fue su madre que le dijo:
- O te aclaras o te meto a cura.
El pobre dijo lo primero que se le ocurrió (según su biografo oficial que no, no es Ángel Nieto sino Jaime Peñafiel)
Al final, acabó siendo piloto de motociclismo y está consiguiendo grandes éxitos (campeonato en 125 y subcampeonato en moto2) tal es su progresión, que se dice que Jorge Lorenzo (Mister E'panha Mojado)quiere dejar las motos para no tener que encontrárselo y acabar por los suelos y estropear así su brillante futuro prometedor: Tronista en MHyV
El pilotaje de este chico se carateriza en su estilo suicida: siempre va con prisas en ser el primero por lo que apreta al contrincante, se dice que juega con trampa y que existe una mano negra que le ayuda, ya que, no se entiende que, con lo agresivo que es pilotando (y la cara de buen niño)aún no haya acabado en la caja pino.
Trayectoria
Sus padres, al ver que su chiquillo era un nervio y que, después de haber atropellado a: varios gatos, abuelas que se cruzaban los pasos de cebra e incluso, persiguiendo a su hermano pequeño en moto, optaron que, en lugar de llevarlo a un centro de acogida, lo mejor sería que el chico se dedicara a sacar su energia en un lugar seguro.
Inicios
Antes de entrar de lleno en el motociclismo, optó por otras modalidades como el trial y el motocross quedando en esta última como campeón de Catalunya en 2001.
En el 2004, empezó su andadura en el motociclismo, quedando subcampeón de 125cc en CataluNYa por detrás de Pol Espargaró (Pol le amenazó en quitarle los gormitis, por lo que se comportó bien y las ansias en adelantar sólo quedaron en casa persiguiendo a su hermano Àlex)
En 2007, Emilio Alzamora (ex-piloto de 125cc) lo ve y se quedó eclipsado ante su modus operandi por lo que decide ficharlo en su equipo logrando grandes éxitos y grandes fracturas.
125cc
Después de destrozar todos los campeonatos, en el 2010 lo llevaron a competir en carreras serias como las de 125cc, para ver si se calmaba, pero no hubo forma, tanto fue, que acabó siendo el campeón ese mismo año de dicha modalidad.
Ahora bien, como no, se llevó por delante a varios compañeros, jueces, espectadores y animales despistados que pasaban por las pistas, éso sí, NADIE acabó odiándolo debido a su cara de buen chico que al hacer la técnica de "gato de Shreck" cualquiera se deja atropellar por él.
Valentino Rossi, quedó fascinado ante el pilotaje de Marc Márquez e hizo mención públicamente de ser un groupie del chaval.
Moto2
Su instinto suicida quedó tan patentado en un año que, decidió marcharse de 125cc e irse a Moto2 para ver si podría encontrar un rival "digno de admirar" y se lo encontró: él mismo
Empezó bastante mal, ya que no estaba acostumbrado a su nueva moto ni a sus nuevos compis de juegos y entre caídas por auto fallos o provocadas por compañeros de competición, hizo que se dudara de su continuación en moto2 y que volviera a 125cc, cosa que sus compañeros de 125cc NO deseaban que dicho hecho sucediera ya que le tenían pánico.
Pero fue a mediados de competición dónde encontró motivación: Stefan Bradl un alemán soso, que sólo sabía acabar las competiciones de dos formas: o Podio o Camilla.
El mundial de Moto2 del 2011 estuvo reñido entre ellos, hasta que Marc, cayó y le era imposible continuar por lo que Stefan Bradl se despertó y ganó el Mundial, motivado básicamente, en no encontrarse nunca más con Marc Márquez.
Historial
La hiperactividad de este chico se puede resumir en logros deportivos, que éstos serían:
- 1998. Inicios en enduro.
- 1999. Participación en campeonatos de Cataluña de enduro y motocross.
- 2000. Subcampeón de Catalunya de motocross-iniciación.
- 2001. Campeón de Catalunya de motocross-iniciación.
- 2002. Tercero en el campeonato de Catalunya de velocidad.
- 2003. Campeón de Catalunya Open R.A.C.C. en la categoría de 49 c.c. teniendo como director técnico a Guim Roda.
- 2004. Subcampeón de Catalunya de velocidad en la categoría de 125 c.c. detrás de Pol Espargaró.
- 2005. Campeón de Catalunya de velocidad en la categoría de 125 c.c. sobre una Honda RS 125R.5 6
- 2006. Campeón de Catalunya de velocidad en la categoría de 125 c.c. también con Honda7 8
- 2007. Octavo en el C.E.V., -Campeonato de España de velocidad-, en 125 c.c.9
- 2010 Campeón del Mundo de 125 en el circuito de Valencia.
- 2011 Subcampeón del Mundo de Moto 2. Campeón moral ya que por culpa de unos problemas de visión, no pudo correr las últimas dos carreras.
Curiosidades
Debido a su accidente en la penúltima carrera, que le acarreó problemas de visión, reflexionó seriamente en dejar las motos para dedicarse a presentar el telediario de Intereconomía con el señor del Parche. Así, serían el Sr. del Parche y el Sr. del Parche Jr. Esta idea, quedó en sólo una idea ya que luego vio a su hermano cogiéndole su xBox por lo que, se fue a por él, persiguiéndole en moto.
Él y Dani Pedrosa tienen una característica similar: Saben pasar olímpicamente del Chulo Piscinas de Jorge Lorenzo, cosa que Jorge detesta.
Archivo:Logo Moto3.png Archivo:Motogp.png Archivo:Logo Moto2.png |