![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Uruguay
De la serie Países del planeta tierra: | |||||
Urugay | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Lema: No somos latinos | |||||
Himno: Orientales, la garcha o las putas...
| |||||
Archivo:Uruguaymapa.jpg
| |||||
Capital | Mónteme el video | ||||
Mayor ciudad | Pilsen rock (ex-durazno) | ||||
Lenguas oficiales | Español, plancha, Portuñol, argentino, Pésimo ingles | ||||
Gobierno | República | ||||
Dueño | Paco casal | ||||
Área | Suiza de África | ||||
Población | Planchas (25%), chetos (5%) (se divide en floggers 80% y nenesdemamá 30% -total 110%, cosa muy habitual en uruguay), jubilados (70%) | ||||
Moneda | Euro, dólar o cualquiera que traigan de otros países | ||||
Zona horaria | Y 3 horas, 3 horas 15 del meridiano, según el clima | ||||
Dominio Internet | www.facebook.com uy uy uy! | ||||
Código telefónico | 09x (depende de la companía)
| ||||
Un argentino ............. un |
«Jajaja que chistoso país, URAGÜEY»
~ Homer Simpson viendo el mapamundi
La República Oriental del Urugay (en inglés "Eastern Funny Land of the Uru gay", en gñapés UrGñap ) es un país totalmente dependiente independiente, ubicado en Sudamérica, al lado del Segundo Culo del Mundo. Descubierta por primera vez en el 112 a.W. (antes de Windows 95). Agobiada en sus fronteras por "piqueteros ambientalistas" y "garoteños". Su principal ciudad es también su capital: Montevideo (literalmente "la montaña de los vídeos". Con una población de 500.000 vagos mantenidos empleados públicos y 3.000.000 de giles que les laburamos a ellos.
Dos cosas caracterizan a esta invención literaria realizada por un inglés morfinómano (Lord John Ponsomby, que es por eso el padre de la nacionalidad oriental, porque Uruguay es una nación JaJaJaJa! Ejem):
- Lógica y filosóficamente Uruguay es la concreción de la nada, la increíble paradoja de la existencia de la nada.
- Esos seres desconocidos uruguayos (si existen) son adictos al mate, una terrible droga típicamente paraguaya, el mate provoca feroces ganas de orinar y peores depresiones, sumado a muchas de las enfermedades que estos seres tienen cuando llegan a viejos), en efecto los inexistentes uruguayos son muy
amargadossolidarios.
Origen Etimológico
En la época de los colonos (Léase "Seguidores del Colón") se conoció a Uruguay como "Banda Oriental" en honor una banda de narcotraficantes asiáticos liderados por Maito Gai que habían desembarcado por allí en el 112 a.W, tratando de convencer a los indios de comprarles sake. Luego tuvieron que cambiar el nombre debido a las masivas quejas de los barcos europeos que inútilmente trataban de diferenciar a los "orientales" del Río Uruguay de los (verdaderos) orientales. El nombre Uruguay proviene del idioma guaraní (dialecto de las guarras), del gran maestre y boss Maito Gai (conocido como "El Dulce") quedó deformado por los guarra níes el nombre Uruguay. Sin embargo, existen varias explicaciones acerca de su origen:
- "El Río de los que traen de comer". Esta versión inédita ha cobrado fuerza desde la aparición de un antiguo escrito redactado por Lucas Trotacielos, que narra como las madres indígenas llaman a sus hijos para que vayan a tomar la leche.
- "Río del país del urú". Una versión muy vinculada al maestro Tolkien. Viejos sabios afirman que el nombre proviene de los Uru-Guays, pero eso se ha desmentido por mero conocimiento popular. Locas fábulas involucran a estos "urú" con los uruk-hai, siendo su parte femenina.
- "Río de los pájaros pintados". Este nombre es famoso por ser uno de los primeros nombres que le quiso dar el filósofo y poeta Mefumo Tuporro, que desembarcó en las costas de Uruguay y se fumó las hojas de lo que se conoce actualmente como hierba mate.
- "Río de los caracoles». Mientras que los asiáticos intentaban poblar el territorio, los nativos negociaban con ellos, comprándoles caracoles por oro. De ahí surgió el nombre.
- Lo cierto es que durante uno de sus delirios Lord John Posomby se miró en un espejo roto y desconociéndose dijo de sí You are gay !, luego entre babeantes risotadas y con los ojos desorbitados consideró que su obra magna tenía que tener ese nombre pero de un modo trabalenguado y jeringozoide, esto es: Uruguay (luego de eso John Posomby se suicidó arrojándose desde el primer piso de su mansión muriendo ahogado al caer en un tacho lleno de mierda).
En la actualidad, los habitantes suelen llamarse familiarmente orientales, de alguna manera extrañando su pasado asiático, pero el gentilicio correcto y reconocido en las normas es "uruguayos" (no confundirlos con los Uru-Guays).
Historia
En 1459 AD (antes de Darwin Desbokati) un tipo de apellido Solís vino a estas tierras porque unos tipos lo invitaron a comer un asado en el Estadio Charrúa, lo que no sabía es que los Charrúas se lo comerían asado. Luego de ello los españoles vinieron a invadir para tener unas tierras al pedo.
En 1021 AD el señor que tenía cabeza de vaca tiró unas vaquitas ahí para que se reproducieran y darle un tema más de que hablar al Pepe Mujica. Actualmente en Uruguay hay más vacas que humanos.
Luego los portugueses crearían la ciudad de Colonia del Sacramento para poder robar vacas y darle a la caipiriña, enseguida de eso los españoles fundan Montevideo y los vascos fundan el complejo Euskal Herria.
Un día en 310 AD en la Taberna de Moes de Montevideo un tipo se agarra una curda y se declara independiente de España, los caga a cascotazos y con ayuda de Chuck Norris liberan a Uruguay. Ese tipo era Artigas, el bohemio.
Luego llega un tipo llamado Rivera, que toma la presidencia y manda a matar a todos los borrachos. Artigas se va al Paraguay pero unos tipos de la barra brava de Charrúa FC fueron asecinados, cuando los cagaron a tiros los del Atlético Salsipuedes. Luego llegó Varela, se tiró un pedo y fundó la escuela. Después vino un tipo llamado Sarabia que cantaba a desalambrar (amado por todos los terratenientes del siglo XXI), y llegó Battle, que creó industrias, los trenes y dijo que los argentinos eran una manga de ladrones: "son todos larones desde el primero hasta el último" (frase célebre en los anales históricos). Luego tuvo un lapsus al decir "We are the champions" (en uruguayo: nosotros somos championes).
En el año 1AD hubo un golpe de estado donde un tipo jugó a ser Franco por 5 años, luego de eso los milicos que realmente tenían el poder los mandaron a cagar.
Terminó la dictadura, 20 años despues ganó la Izquierda (¿la qué?), escribo lo que dicen los libros, en el 2021 Paco Casal compra a Uruguay por 200.000 dolares devaluados y se la vende a 50.000.000 euros a Noruega y listo. Estalla la guerra civil, ganan los colifas (una raza mutante de la Cuenca del Plata) y nombran presidente a Carlos Tanco. Luego un pelado llamado Fredy da un golpe de estado y se muere al día siguiente. En elecciones limpias gana un freezer con el 80% de el electorado dejando segundo a Sanguinetti y 2 días después que asumió, un tsunami hundió a todo el Uruguay menos a los de cerro norte おかがきぎくぐけげこごさざしじすずせぜそぞただちぢっつづてでとどなにぬねのはばぱひびぴふぶぷへべぺほぼぽまみむめもゃやゅゆょよらりるれろゎわゐゑをん y ganaron los indios.
Reencarnación del Uruguay
Un poco después de la Guerra Civil apareció un viejo gaucho llamado Tabaré Vázquez y asumió la presidencia. Vázquez se encontró con una Papelera de Windows que le provocaban violaciones y tiradas quemadas de goma. Además aparecieron aliados y enemigos del viejo gaucho, ante esto tuvo una inspiración un día que tuvo una sobredosis de mate y decidió hacerle la guerra a los porteños con la "fuerza" aerea oriental: 5 aviones serían kamikazes contra los asquerosos e inmundos porteños pero ante la propuesta tabareña sus asistentes llamaron al servicio psiquiátrico.Vestido con un chaleco de fuerza Vázquez se vio constreñido a abandonar la presidencia debido a que fue derrocado por Pepe Mujica quien pasó a ser el presidente de facto.
Aliados:
- Pepe Mujica: gran filósofo campirano, inventor del asado y factor de grandes frases como:
"Hay que plantar el boniato" "Los argentinos son unos giles" "Hicieron una chorizada"
- Danilo Atari: ex-Dios de la economía, luego vicepresidente. Inventor del IRPF chupaplata, el TLC con el Imperio, el abuso sexual de la popularidad del Pepe para su candidatura, entre otras grandes cagadas, cambios necesarios para el bien común. Se atribuye su apellido a que, como con la consola Atari, tiene poca capacidad, no sirve para nada, y al estar con el más de 5 minutos te da ganas de lanzarlo por la ventana.
Los demás aliados tienen poca vida.
Enemigos:
- Jorge Batalla (Batlle, para su amigo Bush): gringo que vino a putear a los argentinos y a poner Papeleras de Windows cerca de argentina para romperle las pelotas.
- El Peluca: Joony Peluca Valdez, también conocido como El peluca y El Polaquito, es el hermano menor del Polaco. Es un ideólogo argentino que sigue la filosofía de su gran dinastía: El Movimiento Plancha.
Los demás enemigos tienen poca vida.
Ubicación Geográfica & Geografía.
La ubicación de Uruguay es incierta, aunque se sabe que tiene grandes montañas siempre nevadas, glaciares, selvas, bosques fríos de coníferas, pistas de sky (como en Argentina), desiertos, cataratas y cascadas, extensas mesetas, grandes valles, profundos precipicios, extensas estepas, lagunas con estromatolitos, ciénagas con grandes humedales, lagos (¡y hasta señales de vida!), según reveló el documental "Sumergidos" del investigador Steven Seagal. Una encuesta realizada por el Ministerio de Turismo en más de 250 países de alrededor del globo, ha revelado recientemente que para la opinión pública mundial, Uruguay se encuentra en algún lugar de México, Groenlandia, África o Nosabe/nocontesta. Sin embargo, los expertos de la ONU se debaten entre Sudamérica y los Alpes Suizos. Sus propios pobladores se dicen orientales, por lo que algunos especialistas aventuran que podrían ser de origen chino, información que no necesariamente aclara la ubicación geográfica del país, ya que chinos hay por todas partes. De lo que ninguna de las partes duda, es que el país se encuentra en el culo del mundo. Esto último ha llevado a ciertos especuladores a inferir que la localización exacta debe ser entre Argentina y Brasil, las dos grandes nalgas del continente sudamericano.
Dentro de sus fronteras, gran parte de sus población se encuentra peligrosamente hacinada en la costa, principalmente entre Montevideo y Punta del Este. Poco más al norte se encuentra la altura máxima del país, el Cerro Catedral de 513 Mts (5130 tuvalúmetros) , el cual se puede llegar a su cima con termo y mate subiendo en monociclo (obviamente para lograr esto debes poseer algún que otro armamento o al pelado de Hitman como tu defensor personal). Poco más allá de su territorio el paisaje es embolante (una "penillanura") y uniforme, propenso a tener a hombres de extraño comportamiento con las ovejas u otro animal campestre, mientras que las mujeres se sienten impulsivamente atraídas por alguien que diga "Hola, soy de Montevideo".
Generación de Energia.
La idea popular es que Uruguay genera energía a partir del método inventado por Leonardo Da Vinci, llamado "EL-Método-Del-Hamster-Que-Corre-En-La-Ruedilla-Y-Genera-Electricidad", también conocido por sus siglas "E.M.D.H.Q.C.E.L.R.Y.G.E". Esto es totalmente falso y hasta un idiota estafador político (a pesar de sus carencias intelectuales) se daría cuenta de que esto carece de sentido... ya que en Uruguay no hay Hamsters. A esto, los frikipedistas en unión con la URSS, llegaron a la conclusión de que se genera enrgía haciendo correr a Aperias (bestia uruguaya, de 3 metros de largo, violenta, y con veneno en sus alas. Mascota de Chuck Norris).
Otra hipotesis manejada por los científicos es que unos seres llamados ingenieros manejan unas murallas por las que entran agua por un lado y sale energía por otra. Estas serían 3 y estarían: una, en un Rincón del Ojete del Mundo; otra donde vive un Gay-Gorda; y otra, construida por los garotiños llamada Rincón de Empalar (recomiendo mantener su distancia respecto a ésta).
Población & Cultura.
El himno nacional uruguayo es: "Uruguayos, uruguayos ¿dónde fueron a parar?".
Si lo piensan bien, Argentina, le robó la cultura a Uruguay, como la droga mortal llamada el mate, la carne cruda el asado, el fútbol, las copas de vino/droga mundiales (Uruguay solo llegó a 1), etc.
Como país visto desde afuera, el mismo vive tranquilo y en paz. Sin embargo, sus habitantes suelen ser muy hostiles entre sí, agrediéndose entre ellos mediante algún medio de comunicación. Rara vez suelen agredirse en persona y en estos casos terminan en estado crítico con patadas en los cojones etc.. Generalmente se dividen en "Bolsos" y "Manyas" y se insultan mutuamente agregándole el mote "Puto" o "Cagón" a tales denominaciones. Otro punto destacable es la gran cantidad de trabajos que puede ejercer un uruguayo en el mismo día, siendo generalmente remunerado sólo uno de esos. Uno de los más comunes son: "director técnico" (de cualquier deporte) , "técnico en computación", "diseñador gráfico", "albañil" y "electricista". Muy claro es el estereotipo uruguayo, el cual va evolucionando según su edad. Dentro de éstos se encuentran:
- Jóvenes - Tienden a lo fácil. Generalmente su vida gira en torno al estudio durante años y puede seguir además uno de estos tres componentes: tecnológico (dígase MSN, ADSL, TV) (Montevideo), social (salidas nocturnas, salidas diurnas... generalmente nunca salen ni llegan a ningún lado ya que pasan su vida en la calle) (Montevideo) y gastronómico (mate, torta fritas, vacas, arándanos, campo, animales como gato o perro...) (Interior).
- Adultos mayores - Éstos tienen a realizar salidas a lo sumo hasta el hospital local y supermercado, generalmente con atuendos de cama acompañados de una radio (generalmente Spica) escuchando AM. Sus principales horas de salidas se concentran entre las 05 y las 13 hs de la madrugada. Generalmente éstos se encuentran medicados, gracias a que tanto mate (muy famoso en estas latitudes) les provoca úlceras y diabetes.
Dicha infusión se toma amarga o en algunos casos, sobre todo las mujeres y los hombres de sexualidad dudosa, lo toman dulce, diferenciándose de los argentinos que son todos de sexualidad dudosa y lo toman dulce siempre. Pero ni con eso, los uruguayos siempre son amargos.
El principal evento cultural uruguayo es una celebración proselitista que tiene lugar una vez al año llamada "carnaval", en la que agrupaciones llamadas "murgas" conformadas por simpáticos mutantes de cara de piedra pintada se dedican a cantar alabanzas al Encuentro Progresista-Frente Amplio, a la vez que todo tipo de insultos hacia sus contrarios. A cambio de tan altruista tarea reciben de los ministerios e intendencias progresistas actuaciones en todo el país y giras por el exterior para difundir por el mundo la cultura uruguaya, así como algún que otro carguillo público. A tanto ha llegado la fascinación de la izquierda por el carnaval que el partido de gobierno ha formado su propia murga llamada "Consejo de Ministros", la que realizó una exitosa gira por el interior del país en la que una enfervorizada claqué audiencia, llegada en camiones desde todos los rincones del país, aplaudía a rabiar los chistes y couplés del equipo gobernante. Lamentablemente esta brillante murga no ha logrado participar del concurso de agrupaciones carnavalescas debido a su natural tendencia a la improvisación.
- La
SuciaSuiza de América: bueh, un día a los inexistentes les inventaron un mito para que no se bajonearan demasiado ya que se morían en masa, así que les dijeron que eran "La Suiza de América"JaJaJaJa!!!!. Algo de cierto había sin embargo, ya que aún hoy Montevideo es un centro de lavado de la guita que se roba en Argentina ¿o no?...
Mitología
- Obdulio Varela - Mítico jugador de Furbo, que habría liderado a un también mítico equipo uruguayo, a la victoria en un campeonato mundial disputado a mediados del siglo XX. Este mito nunca se ha podido verificar, ya que el mundo furbolístico civilizado no guarda registros de épocas tan remotas.
- Artigas - Contrabandista que alcanzó la fama en épocas remotas, como el año 2276 gracias a que cierto día tras tomar cerca de 1.568.632.168.535.456.835.219.653x10 dosis de LSD, se creyó el Libertador de la Patria. Los trágicos años que siguieron a este hecho lo caracterizaron más que nada por una terrible xenofobia que lo llevó a pelearse cuerpo a cuerpo con españoles, portugueses, brasileros, argentinos y extraterrestres (con los extraterrestres famosa fue la épica batalla y reconquista de
la cervezaPaysandú) . Solía utilizar frases como "Clemencia para los vencidos" o "Mi autoridad es la hermana de vosotros y ella se deja ante mi presencia soberana" únicamente para que se le acercara la gente y de ese modo poder matarla más fácilmente. Se comenta que Artigas entrenó a su ejército obligándolo a pasar horas jugando al Counter Strike. En la actualidad es venerado como un gran héroe, gracias a que fue extraditado al Paraguay y de ese modo se dejó de romper las pelotas en su país. Su himno "Mi autoridad es la hermana de vosotros
y ella se deja ante mi presencia soberana".
Una noche tras bajarse un troli de espinillar y dos botellas de Pernot realizó el célebre "Grito de Ajenjo" exclamando:
![]() |
¡CON TANNAT NI OFENDO NI TEMO! | ![]() |
Frase que hizo labrar en el escudo, acto seguido acuñó la frase que haría célebres sus 33 compañeros de juerga: ¡VODKA O MUERTE! y se dedicó a una inexorable reforma agraria por la cual todos los rincones de la Provincia Oriental fueron plantados con viñedos y hasta arroz para hacer sake.
El día que Artigas se emborrachó,
hizo cualquier cagada como un buen señor,
pero como ningún libro nunca lo contó,
por eso ahora agarro y se los cuento yo.
Con la lengua trabada explicó el general
qué color en su bandera iba a utilizar:
"blanco y rojo en honor al vino que me tomé,
y azul por el pedo que después me agarré".
Se emborrachó, porque la guerra perdió
y se emborrachó, porque alguien lo traicionó,
se emborrachó, y la patria se lo agradeció.
"Llegamos al Ayuí con el éxodo oriental"
gritaba haciendo eses nuestro general
y un paisano le avisó "pero usted está en cuete,
éste no es el Ayui, no ve que es el Miguelete".
Llegó al Hervidero y antes de tropezar
preguntó a que hora tocaba la Banda Oriental,
comió un chivito que lo empachó,
se tomó un bicarbonato que después eructó
y le puso a ese pueblo Purificación.
Se emborrachó, porque la guerra perdió,
y se emborrachó, porque alguien lo traicionó,
se emborrachó, y la patria se lo agradeció.
Ese día dejó como a diez embarazadas,
se casó con la prima que era medio retardada,
su tocayo Yerbasio Posadas le dijo: "Che Artigas
me las rompés más que las hormigas",
...Y el héroe le respondió, "la tengo re-parada",
le dijo a Posadas "agarrala que me crece",
y vomitó en las instrucciones del año trece.
Mamado hasta las patas dijo "¡me gusta esa china!"
y en realidad no era otro que el negro Ansina,
fajó a Lavalleja que le quiso explicar
pero el pedo se le fue recién en el Paraguay.
Se emborrachó, porque la guerra perdió,
y se emborrachó, porque alguien lo traicionó,
se emborrachó, y la patria se lo agradeció.
"Whisky para los vencidos!"
- Mujica ex-Ministro de Ganadería y ahora presidente de este país que no se sabe si es un humano o un androide manipulado por Skynet. A pesar de ser ministro de ganadería, se lo consulta para cualquier tipo de duda que se tenga con respecto a lo que el universo abarca y, aunque el "hombre" responde cosas sin sentido, le obedecen al pie de la letra. Otro rumor es que se lo nombre Prócer en el 2666. Mucha gente lo sigue para votarlo, pero él no uso un solo traje en su vida, también se rumorea de que quiere implantar una bomba en el
ranchocasa presidencial y vivir en una carpa junto a sus ministros.
Objetos característicos uruguayos (de bolsilllo)
- Pilsen
- Pilsen Rock (todo buen uruguayo lleva uno de estos en el bolsillo)
- Mate (cargado con Floripón)
- Internet
- Fotolog (retrógrado)
- Un chino (todo uruguayo tiene un súbdito chino)
- Una vaca (cada uruguayo guarda sus típicas 4 vacas en el jardin de su casa)
- Kurt Cobain (como todos saben, en el 2011 Kurt Cobain renace en Tacuarembó)
- Corrupción
- Cerveza patricia
- Vinoculates
- Lentes de sol
- Nix lima-limon
- Camiseta de Peñarol
- Largavistas
- Porros (varios)
- Inciensos
- Boletos usados (2hs.)
- Papeles que comprueban que somos subditos de Paco Casal
- Una maseta
- Una pertinente postal de la rambla de Piriapolis
- Una duda sobre las alcaldías
- Más arena
- Un disfraz del pato celeste
- Un trauma de la niñez
- Un disco de Bruce Springsteen (pirata)
- Una manguera
- Ilusiones varias
- La camiseta de nuestro respectivo cuadro de futbol (excepto los uruguayos que son hinchas de Rosario Central)
- Rayas
- Universos paralelos
- Fideos frios
- Bandejas descartables
- Cartón
- Francia
- El video del maracanazo
- Bases
- Manual de como estafar a los jubilados y pensionistas
- Arena
- Mínimo un mendigo (o empleado público)
Personas famosas
- Artigas
- Rivera (un traidor de aquellos: tras lamerle las bo
ltas a su jefe Artigas propuso matarlo, pero como no pudo se puso a lamerle las bo... a Lecor porque vestía mejor y a los brasileños que lo hicieron entonces "presidente" de la Provincia Cisplatina y le fundaron el partidotraidorcolorado, el partido colorado estuvo en el poder de la Cisplatina tanto tiempo que actualmente los uruguayos admiran al turro Rivera, pese a que ese tipito como su amante llamado Flores se dedicaron a matar masivamente uruguayos).
- Los charrúas (estos fueron algunos de los uruguayos asesinados por el gran procer Rivera)
- Jesús: “Existen 13 pruebas de que Jesús era uruguayo
- 1.- Fue condenado mientras que el verdadero ladrón fue perdonado
- 2.- Cuando lo encontraron muerto estaba en paños menores
- 3.- Sus familiares fueron a visitar su tumba y ya no estaba
- 4.- Estaba rodeado de pobres y cada día eran más
- 5.- No pagaba impuestos
- 6.- Era bueno con las prostitutas
- 7.- En la última cena con sus amigos no pagó la cuenta
- 8.- Hizo aparecer más alcohol en una reunión donde sólo había agua
- 9.- Siempre tenía una explicación para todo
- 10.- Nunca tenía un peso en el bolsillo
- 11.- Fue secuestrado por la policía
- 12.- Fue incomunicado y torturado para que se confesara culpable
- 13.- Un miembro de su banda lo delató y otro negó conocerlo ”
- El negro Willy
- El Pato Celeste [1]
- El Pato Donald
- El Pato Lucas
- El Oligarca puto
- Luis Alberto Lacalle (Conocido en Argentina por su nombre brasilero: Fernando de La Rua)
- Yo
- Carlos tanco
- El pelado Fredy
- El Bananero aunque los argentinos lo reclaman
- El taliban de las remeras de Justicia infinita
- El filtro
- Cutcsa
- Botnia (Bostnia)
- El mundial del '30
- Charoná
- Charonito
- Diego Forlán (quien casi se casa con la occidental Zaira Nara pero al descubrir que era argentina -occidental- tuvo una grave crisis de riveritis y le dieron como sustitutivo a la oriental Victoria Saravia...que es un clon de Zaira aunque con la boca más grande...pa comerla mejor)
- Paraguay (otra provincia brasilera que le produce graves problemas de identidad a los uruguayos)
- El Maracanazo
- el estadio Centenario
- Los Argentinos
- El odio a los argentinos
- Álvaro Recoba
- Odulio Varela
- Gardel
- John Lennon
(estos 2 últimos nacidos -como lo sabe todo el mundo- en Tacuarembó)
- la porneta de Isat
- Obviamente, Yo
- ¿Ya dije elbananero?
- Rogelio el plancha
- Los precios altos
- Los ladrones
- Martín Cáceres
Los peores agravios
Los peores agravios que se le pueden hacer a un uruguayo son:
- Confundirlo con un argentino.
- Confundirlo con un porteño.
- Decirle que el mate, el asado, el dulce de leche, el tango, el pericón, la chamarrita, la vidalita, el lunfardo, la milonga, el ceibo, el gaucho, la murga, los tallarines, el asado, las milanesas, los ravioles, la pastafrola, los alfajores glaseados, los charrúas, los abuelos italianos, los abuelos españoles, el Sol de Mayo son también parte fundamental de la cultura argentina, a pesar de que lo son.
- Decirle que el escudo uruguayo tiene semejanzas con el argentino.
- Decirle que la bandera uruguaya tiene colores y símbolos semejantes a los de la argentina, a pesar de que los tiene.
- Decirle que la forma de hablar de un montevideano es muy similar a la de un porteño.
- Decirle que la forma de hablar de un sanducero es muy similar a la de un entrerriano (para un buen oriental todo entrerriano, comenzando por Evangelina Carrozo es "terrajón").
- Decirle que el Palacio Salvo es del mismo estilo que el Palacio Barolo.
- Decirle que Montevideo está muy cerca de Buenos Aires.
- Decirle que el bananero es argentino y no uruguayo.
- Decirle...
Más aún, existe un proyecto de ley plesbicitada para declarar traidores de lesa patria a: Trinidad Guevara, Manuel Oribe, Naty Oreiro, Hermenegildo Sábat, Alberto Breccia, China Zorrilla, Juan Darienzo, Francisco Canaro, Horacio Quiroga, Enzo Francescoli, Alfredo Zitarrosa, Santiago Gomez Cou, Tincho Zabala, Florencio Sánchez, Gabriela Toscano, mi novia, Gerardo Matos Rodríguez, Gabriela Acher, José Curbelo, Horacio Ferrer, Irineo Leguizamo, Wimpi, el inmundo Natalio Botana que se fue a Buenos Aires y fundó el diario Critica, ¡los García-Hamilton, que se fueron de Montevideo para fundar la Gaceta de Tucumán! (algo inadmisible); Borocotó, Ricardo Espalter, Julio Sosa, Osvaldo Laport, Victor Hugo Morales, Berugo Carámbula, Juan Carlos Mareco, Adrián Caetano, Fabio Zerpa (que siempre tiene razon), Toto Paniagua y todo otro que vaya a residir entre los asquerosos porteños.
Fauna
Caracterizale una fauna extraordinaria (encontrar algún animal silvestre es extraordinario por no decir imposible) : el aguará guazú (cuyo último ejemplar fue muerto por un estanciero en la zona de Santa Ana del Libramento hace unos 20 años al confundirle con un argentino), aunque particularmente interesantes son la manganga y el bombus; la manganga es un monstruo monstruoso que coge desprevenidos a los uruguayos, animal ferocisimo con manchas parecidas a las de un tigre, cientos de ojos, un prominente apéndice con el cual ardientemente PENEtra e inocula (perdon por la palabra) veneno, seis patas, una proboscide y hasta alas (preguntenselon a la Dra. Natalia Arbulo veran que es cierto ¡descreidos!). los bombus son animalitos peluditos y rechonchos particularmente sexoadictos como lo descubrio la doctora Natalia Arbulo [ http://blogs.elpais.com.uy/Index.aspx] y [2] a quien le rompieron el... laboratorio y le desordenaron los rulos. En los mares uruguayos se puede encontra al Tiburonus locus o Carcharhinus longimanus (de tanto practicar vicios solitarios) o "tiburón loco" escualo caracterizado por llevar un termo bajo la aleta, comer tortas fritas, escuchar voces que le dicen "¡aguante Uruguay!" y suicidarse metiéndose en el rio Uruguay.
Religion
Los uruguayos son casi todos laicos-ateos materialistas-rockefelleristas ya que José Yerbasio Artigas tuvo un enorme exito en su cruzada contra Alcohólicos Anónimos, Metodistas, musulmanes, adventismo y testiculos de Jehova y todo grupo que pretendiera ser abstemio. Aunque ultimamente se han introducido sabias religiones brasileras como la "IURD", la macumba, la umbanda y la kimbanda o el candomble. Algunos uruguayos perdidos en Montevideo creen en el Dios Ñame.
Día usual en la vida de un uruguayo
- Entre las 5 y 9 de la matina (mañana) levantarse. Luego poner agua en la caldera y la caldera en el fuego evitando que se caliente a más de 80°C. Tras esto se toma el agua y se la mezcla con mate sin azúcar y sin palo, se succiona el "mate" de un porongo y se guarda más agua caliente en un alargado termo freudiano.
- Si hay laburo (curro, trabajo) ir a laburar.
- Si no hay laburo ir a un ciber café y buscar en internet algún lugar donde emigrar.
- Si hay laburo ir más rápidamente a un ciber café (eso sí siempre acariciando el "termo" de mate y suxionando el liquido que sale del termo) para buscar un lugar a donde emigrar (el sitio Redota.com es excelente: el 90% de los patriotas uruguayos emigrados- especialmente si son mujeres- en USA, España, Italia o Burundi declara haber sido muy bien recibidos y no desea volver a Uruguay).
- Putear contra los argentinos que son unos agrandados de mierda ¡mirá bo si van a tener la montaña más alta de América!
- Volver a tomar mate.
- Hablar de furbo y del maracanazo.
- Fijarse a donde se puede emigrar.
- Putear a todos los argentinos.
- Orinar y cagar en las costas de Punta del Este (porque está llena de argentos).
- Hablar de Furbo, oBdulio Varela y el Maracanazo.
- Tomar mate.
- Decirse que son los más cultos de Sudamerica (Sudacamerica según los españoles) y que la educacion en Uruguay es mejor que en todo el mundo (pero escribir con horrores de ortografia).
- Ver un repugnante programa de tv-basura hecha en Argentina (a pesar de los argentinos), por ejemplo los ascos de Tinelli.
- Mandar un email (emilio) a La Republica o a El Pais (Montevideo) solicitando que se deje de comprar la porqueria televisiva fabricada (a pesar de los argentinos) en Buenos Aires para comprar basura televisiva brasilera (los brasileros son más simpáticos pese a que se quedaron con medio Uruguay).
- Tomar mate.
- Fijarse a donde se puede emigrar.
- Borocotó borocotó chas-chás.
- irse al sobre (dormir)...que mañana será otro dia.
- ir a pasear a la rambla en pelotas, mientras se sientan en un cactus y discuten a que más se parece el Palacio Salvo si a un pastel de bodas o a un choripán.
- Robar
Feriados Nacionales
- 1 Enero: año nuevo
- 2 Enero: dia despues de año nuevo
- del 26 de enero al 1 de marzo: Carnaval
- 2 de marzo: Fallos de carnaval
- 3 de marzo: Festejos de los ganadores de carnaval
- 30 de marzo: Dia de la patata gigante
- semana santa: Semana santa
- semana santa: semana de turismo
- semana santa: Semana de la cerveza
- semana santa: Semana de la vuelta ciclista
- Semana santa: Semana del ajo peregil
- 1 de mayo: Dia de los trabajadores
- 2 de mayo: dia de la resaca de los trabajadores
- 18 mayo: Batalla a piedrazos
- 19 de junio: dia que comenzó la joda
- 19 de junio: dia del nunca mas
tomo - 18 de julio: dia de la calle mas importante del centro
- 24 de agosto: noche de la nostalgia (no es joda)
- 25 de agosto: fecha
que nos un unimos a Argentinade la independencia - 11 de setiembre: todo el mundo se acuerda que hacia cuando tiraron las torres y no van a trabajar
- 12 de setiembre: dia de la marmota
- 17 de setiembre: día de "no quiero trabajar"
- 12 de octubre: dia de
l racismola raza - 2 de noviembre: dia de los fiambres
- 24 de diciembre: noche buena
- 25 de diciembre: Navidad, Navidad, dulce navidad
- 26 de diciembre: dia nacional de la resaca
- 31 de diciembre: ultimo dia del año
Literatura
Desde la más tierna infancia a los niños uruguayos se les impone la lectura del sagrado libro llamado "¡Yo no soy argentino!" escrito por Rivera-Flores y Obes con prólogo, correcciones, supervisiones y aprobación final de Lecor. Luego es apreciable el "Tabaré Vázquez" y "No nos van a patotear" de Zorrilla de San Martín (¿pero cómo? ¿San Martín no era argentino?). Aunque la crítica literaria internacional considera como máxima obra al entretenido tractatus "Abejas en Uruguay" apasionante novela de Ciencia Ficción en la cual queda demostrado que las abejas son aliénigenas dispuestas a conquistar al Uruguay y que leen los escolares con guardapolvos blancos (¡¡¡horror: como los argentinos!!!) y una moña azul.
Uruguay como centro de experimentación de terribles drogas
El mate ha sido sospechado, pese a toda su aparente inocencia, con toda justicia de ser una terrible droga cuyo consumo altamente adictivo provoca graves distorsiones en la percepción de la realidad, tal cual lo ha sufrido la Sra. Ana Rita Franco Quinteros y se evidencia en las siguientes y obsesivamente reiteradas expresiones:[3] [4] [5] [6], hasta confundir paellas con corazones. Si cualquiera observa un mapa de Uruguay podrá compararlo con un cerebro invertido, con un riñón, con un glande, con la uña del dedo gordo, con un clítoris, una nalga, una teta, un pezón pero no, en este caso se le ha percibido (culpa del mate) con la forma de un corazón (↓↨§?); por este motivo en el afamado periódico científico The Bombill ya se ha editado el artículo que explica como el delirium matens afecta a los habitantes de la Cuenca del Plata.
Economía
La economía uruguaya posee enormes perspectivas a partir de la crisis financiera y la recesión global o crak del 2009, porque la genial bióloga Dra. Claudia Turra Gravina (que aunque su apellido sugiera cualquier otra cosa es, como su colega Naty Arbulo, una inteligente y hermosa mujer -fuera de joda las dos están bastante bien y no precisamente desde el punto de vista cientifico) ha inaugurado un sistema de exportaciones e importaciones que resulta muy ganancioso para el gran país que es Uruguay: se exportan plomeros, albañiles y meseras uruguayas todos refrigerados hacia Australia, en Australia los descongelan y los ponen a laburar; a cambio de esto los australianos le envían a Uruguay langostas (de esas que se comen) que por su parte son vendidas como manjares a los asquerosos porteños en Punta del Este. N.B. Claudia tuvo su peculiar idea al ver que en las Sierras de Coordoba se crian las langostas en cuestión.
Producciones carneas
Actualmente Uruguay esporta prinsipalmente KARNE:
José Ignacio es una linda playa en donde tiene su hotel la argentina Cecilia de Bocourt [7] (algo bueno tiene Argentina) la que por su belleza se parece a Natalie Kriz [8] no es joda...el Río de La Plata TIENE LA MEJOR CARNE Che.
Es una lástima que las aprovechen en el Hemisferio Norte o en Dubai ¿no? (¿qué Dubai está en el Hemisferio Norte?...me chupás un güevo porque mi pais está en el Hemisferio Sur)...
Exportaciones carneas (detalle)
El 90% de las modelos uruguayas van a parar a Argentina para alguna agencia de modelos de Leandro Ruth, alguna obra de teatro de revista de Gerardo Sofovich, o, en el mejor de los casos, al programa del pajero de Tinelli.
Otras esportaciones e inportaciones derivadas
Débese saber que Uruguay pertenece al conjunto de paises submergentes llamado GG6 o 666 constituido -hasta este preciso momento- por Uruguay, Maldivas, Burundi, Vanuatu, Nauru y Tuvalu, de este conjunto solo Maldivas tiene un nombre entendible y no infantil y solo Maldivas y no es promocion o propaganda de U2 al no tener 2 U, y solo Uruguay forma parte del renombrado Mercasur asi que...
Otro rubro de exportaciones: Uruguay es un gran productor y exportador (junto con Tuvalu, Kiribati y Vanuatu) de nadio, habiendo por contrapartida una importante importación de porronio marca Cannavis Canarias desde Brasil.
Vías de comunicación
La República Oriental del Uruguay goza con una excelente puerta de entrada desde el norte ya que toda la ficticia frontera con Brasil (O mais grande do mundo) es como una gran autopista por donde entra y sale sin mucho drama todo lo que Brasil desea, a cambio de esto los uruguayos pueden adquirir -cada vez más cara- la yerba Canarias y otras yerbas. Por el oeste el rio homo-nimo (es decir el Uruguay) mantiene alejado a los argentinos que lo único que saben hacer es bloquear puentes porque están aburridos. El majestuoso Rio de la Plata también ha beneficiado a Uruguay separándole de la banda occidental aunque existe un pasaje de contrabandistas entre Montevideo y Buenos Aires que antes se llamaba El Vapor de la Carrera y ahora Buquebús a través de este medio se contrabadean championes, revistas pornográficas y dulce de boniato, sin embargo la principal via de comunicación es internet para hablar con los que ya se han ido y el avión en el aeropuerto de Carra-asco (la aerolinea lleva un nombre simpático:Bulma PLUNA) para ir tras ellos (para algo tenian que servir los inventos modernos), en todo caso si se tiene miedo a volar se puede utilizar la linea maritima BOLUDA (¡Otra vez no creen eh!?: aqui tienen ¡descreidos!: [9]).
El mayor orgullo
La R.O.U. (República Oriental del Uruguay) ha saltado a la fama internacional por haber sido la cuna de la rata más grande que haya existido , no no es Rivera (con dos patas la historia universal ha tenido ratas mucho más grandes)sino esta preciosura de mascota : [10], mareados por el mate fermentado los que le dieron nombre quisieron homenajear a un gran tipo (incluso es gran tipo para todos los argentinos) y los paleontologos urus la llamaron Josephoartigasia minensis (y Don José Artigas está acordándose de la madre de los que asi pretendieron homenajearlo). Ta.
Archivo:Uruguay2.gif Uruguay Archivo:Uruguay2.gif |
Lugares
Fulbo
Política
Tribus urbanas
Uruguayos célebres
Tradición culinaria
Otros
|
Archivo:Mapamericanorte.jpg Países de América Archivo:Mapameicasur.jpg |
---|
Antigua y Barbuda | Argentina | Aruba | Bahamas | Barbados | Belice | Bolivia | Brasil | California | Canadá | Colombia | Cortés | Costa Rica | Cuba | Dominica | Ecuador | El Salvador | Estados Unidos | Granada | Guatemala | Guyana | Haití | Honduras | Islas Malvinas | Jamaica | México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | Perú | Petoria | República Dominicana | San Cristóbal y ¿Nieves? | San Vicente y las Granadinas | Santa Lucía | Shile | Surinam | Trinidad y Tobago | Uruguay | Venezuela |