![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Los Borrokas
De la serie tribus urbanas del mundo: | |||
Los Borrokas | |||
| |||
Hábitat | En cualquier ciudad vasca (Hernani sobre todo). | ||
---|---|---|---|
Inteligencia | Más de lo que creen los españolistas. | ||
Frase favorita | ¡¡¡¡Independentzia!!!!. | ||
¿Peligroso? | Sobretodo en manifestaciones. | ||
Obsesión | Kalimotxo, porros... | ||
Notas | También se suelen llamar jurrutus o jurrus. |
¿Qué son?
Tribu urbana que habita en Euskadi (País Vasco) aunque hay elementos que siguen la estética en casi toda la mitad norte de España.
Su ideal es la independencia de Euskadi respecto a España con tendencia política de izquierda radical.
Hace unos años el "movimiento" eran palabras mayores, ahora son unos cuantos críos en busca de identidad en un mundo hostil.
¿Cómo son?
De los auténticos con historia de familia represaliada por el franquismo y rancio abolengo vasco quedan cuatro y ya son mayorcitos.
Los que más molan son los niños/as de 17-23 años cuyo padre es burgalés y madre extremeña que ingresan en la tribu urbana en busca de identidad y de una emocionante vida llena de peligros.
Como los canis catalanes(hijos de andaluces) no hay nadie más vasco que ellos.(Parece que desconocen que, normalmente, los vascos de pura cepa militan en el PNV, son funcionarios o empresarios y viven de putamadre).
- LOS HAY DE VARIOS NIVELES SEGÚN COMPORTAMIENTO Y ASPIRACIONES:
1. La mayoría no se meten en líos y se conforman con:
- Pegar berridos en alguna manifa pro presos etarras(que sólo los conocen de las fotocopias colgadas en los garitos).
- Berrear por las calles de farra.
- Alguna consigna independentista cuando van hasta el culo de Kalimotxo con vino españolista.
- Y mirar con cara de malote a la policía autonómica a sabiendas de que si no vivieran en un pais desarrollado el "madero" le podría mandar al hospital en menos de un segundo.
2. Luego está el sector borroka- comprometido:
- La diferencia con un skin es la pinta, unos joden cualquier cosa que suene a extranjero y los otros, pues lo mismo. Ni unos ni otros saben realmente porqué lo hacen, el caso es que si tienes un curro de mierda, tu vida es gris y andas flojito de cultura general es una buena y barata opción para pasar los fines de semana.
- Éstos suben de estatus cuando pasan la noche en el calabozo, les pegan algún porrazo en la manifa o conocen de vista a algún preso etarra.
- Si alguna de estas situaciones se da, los oirás contarlo hasta el fin de los días.
3. En un escalafón más alto están los aspirantes a etarra:
- Ahí ya te exigen que alguno de tus padres haya nacido cerca de Euskadi.
- Si tu abuelo estuvo en chirona durante el franquismo(aunque fuera por robar gallinas) puedes acreditarlo y dar color a la historia diciendo que las gallinas eran de algúna autoridad española; eso viste mucho.
Luego ya puedes opositar a guerrero vasco (si has pasado por las dos tipologías
anteriores):
· Aprendiendo algo de ideología, con un poco de Sabino Arana compensado con Marx tendrás carrete para las aburridas noches en el piso franco o en el bareto de turno.
· Demostrando habilidades en la lucha callejera, hay que acreditar que puedes quemar un contenedor sin quemarte tú ni ninguno de tus compañeros. Luego si te cogen para la organización ya te enseñarán a manejar sofisticados explosivos como la bombona de butano pegada a un montón de dinamita.
· Demostrando tener un valor escepcional, el suficiente para poder disparar por la espalda a un hombre desarmado.
¿Cómo reconocerlos?
El look borroka es una escala entre el punky pies negros y un senderista dominguero.
Cabeza:
Seguro que alguna vez intentasteis cortar el pelo a vuestro hermano pequeño; ellos, como predican la igualdad, dejan a su hermano pequeño que les corte el pelo (entre los trasquilones se suelen dejar coletilla torera, en el fondo son unos castizos).
Las chicas van al barbero más cutre del pueblo o se lo hacen en casa, si alguna de ellas lee esto que sepan que se nota y mucho.
Cuello:
Gran variedad de collares o pañuelos de mercadillo hippy con lauburus y otros simbolitos, en muchos casos el pañuelo palestino(muy utilizado en España por izquierdosos de boquilla) y la "braga" para ir con cierta tranquilidad a mirar con cara de malote al ertzaina.
Cuerpo:
Camiseta de rayas al estilo pescador(aunque sean de Llodio y vean el mar 1 vez al año en Gandía), forro polar(aunque no pisen el monte), camisetas o sudaderas reivindicativas y chaquetillas cortas de cualquier material(sólo si están raídas).
Las chicas llevan capas superpuestas, un clásico enseñar tirante de sujetador entre camiseta negra con escote barco y por encima la de rayas de ¿pescadora?.
Piernas:
Mallas, vaqueros ajustados, pantalones de trekking.
Pies:
Botas trekking, sandalias o "pisamierdas".
Véase también:
Tribus Urbanas |