![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Los Palacios
De la serie ciudades del mundo: | |||||
Los Palacios y Villafranca | |||||
| |||||
Topónimo oficial | Los Palacios | ||||
País | España | ||||
Código postal | 41720 | ||||
Superficie | LLano | ||||
Altitud | = 0-14 m sobre el nivel del mar | ||||
Distancia | 24. Km al Sur de Sevilla, y 90 y algo al norte de Chipiona (¡olé!) | ||||
Fundación | siglo XXV a.C (antes de los canis) | ||||
Población | 40.000 habitantes | ||||
Gentilicio | Palaciego, Moñiguero | ||||
Alcalde | Antonio Maestre, del PZOE |
Pueblo cercano a Sevilla, conocido en esta zona por sus tomates, sus sandías, y sus gentes (TCP: Típico cateto palaciego, variación del Cateto Utrerano). Estas gentes hablan su propio lenguaje, er Agropó (también llamado Moñiguero),debido al estilo musical del mismo nombre que lo habla, fundado por Pepe Begines (es de aquí no de Utrera) y su grupo "No me pises que llevo chanclas".
Cuenta con tres poblados dentro de su término: Maribañe, Er Trobá y Shapatale. También atrae población de otros como Trajano, Adriano, Pinzón, Shipiona y Nueva York. Limita con Dos Hermanas y Chicago.
Población
Este singular pueblo cuenta con una población de 40.000, aunque muchos creen que todavía son 25.000. No se puede hacer na, a partye del Ganzoooooooo, ya que para un cine que habia lo an quitado. Un pueblo sin tener recreativos ni centros comkerciales,., Un pueblo vacio y aburrido.
El estereotipo de poblador de esta localidad es el TCP (Típico Cateto Palaciego) o "Moñiguero" (pronunciado "muñiguero"), el cual es una variación del Utrerano (ver TCU) que se diferencia en que en vez de ir al Lio van al Camelot o a la Botellona der Poli, para divertir a los muertos del cementerio cercano. Tiene una tendencia cani, en los gustos,la ropa y el comportamiento. Es una versión "mejorada" (según ellos) del Típico Cateto Utrerano, pues todo lo nombrado antes se amplifica en este sujeto, y también se aplica a los TCP adultos. En los últimos años la gente ha pasado de llevar ropa de los tíos a llevar ropa de marca güina güina de verdad. En esta población, uno de los hobbies de la gente es el suicidio, ya que se producen muchos y muy amenudo. No visten como emos pero se suicidan muy amenudo(se suicidan en masa).
Por suerte hay un reducido número de personas normales frikis que habitan las pocas zonas no invadidas por canis de esta región para compartir la poca inteligencia que hay, pronto se verán obligados a mudarse a ciudades próximas en búsqueda de cultura y una educación decente.
Economía
La economía del pueblo se basa en lo mismo que su vecina nación Afganistán y en el cobro de prestaciones por desempleo y subsidio agrario. También hay gente que trabaja en los bares para llenar de alcohol las arterias de sus habitantes.
Otro de los pilares básicos de la economía moñiguera son sus mujeres. Mujeres que se levantan a las seis de la mañana para coger el primer autobús a la capital del país andaluz. Las labores desempeñadas por estas heroicas mujeres son tan variadas como quitar el polvo, limpiar, cocinar, cambiar las bujías al coche, entrar en erupción, actuar como video-cámara de seguridad o hackear la web del Pentágono.
Por supuesto todo esto cobrando en negro y cobrando el paro agrario al mismo tiempo.
Otra de las prácticas económicas es la compra-venta de peonás agrarias.
Geografía
El municipio de Los Palacios se encuentra en las Marismas der Bajo Guadarquiví, entre Sevilla, Las Cabezas y Utrera. El terreno es llano [perfecto para tontear con la Jog-RR, er cleto (vocablo agropó para bicileta) o el Ibiza:Seat Ibiza.
La villa hace frontera con las poblaciones de Dos hermana (al norte), Chicago (al Sureste, pero sólo con sus calles), y finalmente, con el Barrio de Santa Cruz (en el epìcentro).
Los Poblados
- Maribañe: Poblado al sur de Los Palacios Capital , cuyos agricultores tienen "er mejón argodón der Mundo" (aunque esto se lo disputan entre este poblao, el de Trajano y la India). Sobre esta plantación es el máximo competidor de China y EE.UU.. Tiene un cortijo cerca de allí y un parque que según ellos es más grande que Central Park (todos nos hemos perdido en el alguna vez) de la apedanía paisana de Nueva York.
- Er Trobá: Poblado más alejado de Los Palacio Capital. Por no ponerlo menos que Maribañe, los habitantes se refieren a él como: "cuna de loh mehore tomate der Mundo, o ar meno de la comarca". Cuenta con una "Comperativa" Agrícola Las Palmeras que se encarga de la producción de Tomates. Se cree que todos los tomates se están usando con fines divinos, es decir, para hacer la salsa de tomate en la que se baña Dios.
- Shapatale: Poblado al oeste de Los Palacios Capital. Antes se decía que cultivaban el mejor arroz del mundo, pero con el cambio climático ya no hay agua y no "se pué regá, asín que nos queamo sin curtivá musho arró ehte año". Se piensa que Al Gore tiene que ver algo con esto, aunque sea para probar que el cambio climático afecta a España. También se piensa que no hay tanto arroz porque también se lo llevan los japoneses para comérselo, ya que en China son tantos que no dejan ningún resto para vender.
- Trajano: Poblado que aunque pertenece a Utrera por término, aunque es como si fuera de Los Palacios, pues allí también se habla Agropó, y se da el TCP, aunque bastante más "de campo". Es famoso por sus "produtoh agrícolah": la remolacha ("la mehón der mundo"), la alfalfa, el maíz y el algodón (disputándose el monopolio de éste con Maribañe).
- Pinzón: Poblado también de Utrera, pero que es como de Los Palacios. Es de lo mejorsito que podemos encontrar por aquí. Ambas poblaciones se han encontrado en graves disputas diplomáticas que podrían dar en breve disputas militares, ya que el ejército TCP está moviendo tropas de gnomos hacia las típicas posiciones del ejército TCU. Es el que está más cerca der Guadarquiví, y se disputa la calidad del arroz con Shapatale y Siberia, Auque el de Pinzón siempre es de mejor calidad, al igual que su algodón y sus tomates. Los mosquitos de Pinzón son los mas fuertes de Sevilla.
- Shipiona: Poblado gaditano anexionado a principio de los años 80 por moñigueros domingueros ávidos de playa, sol, chiringuitos y sardinitas asadas.
Comunicaciones y transporte
Las comunicaciones palaciegas van por carretera y por autopista. Por autopista hay que joderse, por que hay que pagar 1 leru de peaje que a muchos no les apetece pagar y por eso van por la carretera N-IV, frecuentada por travestis prostituyéndose.
Las telecomunicaciones se basan en tuenti y en correos hotmail.