![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Manolo Escobar
De la serie cantantes del mundo: | |||
Manolo Escobar | |||
| |||
Nombre completo | Manuel García Escobar | ||
Estilo musical | Carretero | ||
Millones de fans | Ancianitas | ||
¿Toca algún instrumento? | Guitarra | ||
¿Desafina? | Algo | ||
Popularidad | Poca | ||
Se dió a conocer con | El carro | ||
Nacionalidad | ![]() | ||
Raza | blanca | ||
Productora | Cine de Barrio | ||
Notas | Sigue sin encontrar su carro |
Manolo Escobar es el más grande científico nacido en tierra española. Ganador de diversos premios Nobel vitalicios, domina todos los campos de la ciencia, en los que ha conseguido logros sin igual. Es mundialmente conocido por ser el único científico que no hace públicos sus descubrimientos en revistas especializadas, sino que les pone música y se va a cantarlos por ahí entre la gente sencilla.
Enemigos
- Epi y Blas.
- Lord Voldemort.
- El cabrón que le robo el carro.
- Darth Vader y los demás frikis con máscara.
- Y el piojoso tiempo que le ha dejado con arrugas hasta el ...censurado por la duquesa de Alba...
- Raúl
Nacimiento
Manolo nació en la provincia de Armería, para ser más exactos en El Lejío. Este pueblo goza de una merecida fama por ser centro de acogida de diversos pueblos: son tan cariñosos con los inmigrantes que algún invierno han llegado a llevar antorchas y leña para calentar sus pobres viviendas.
Sin embargo, los habitantes de El Lejío reniegan de Manolo; creen que el muy desagradecido nunca hace alarde de su origen por vergüenza, y piensan que tendría que hacer como Rocío Jurado con Chipiona, La Pantoja con Estepona o El Carnicero con Milwakee.
Descubrimientos principales
Manolo salta a la arena científica en el año 1917, cuando unos maleantes roban su carro mientras él estaba de romería. Preguntándose sobre la situación del carro, desarrolla la teoría del multiuniverso y la probabilidad cuántica de percepción de la materia. Finalmente el carro aparece, pero sin aparejos.
En 1927, de vacaciones en Torrevieja, descubre un extraño fenómeno: en España la vida tiene otro color. Investigando este hecho descubre la desviación al rojo del espectro y data la edad del universo en 6.233.654.747.123,67 años. Sin embargo, eso no explica por qué la gente canta con ardor, pero tras una serie de experimentos descubre el Almax y soluciona también este misterio. Sucesivas dataciones de carbono 14 confirman que entre toros fandanguillos y alegrías nació mi España, la tierra del amor. Posteriormente, lleva a cabo una serie de experimentos en el acelerador de partículas del CERN y revela que nunca Dios pudo igualar tanta belleza y es imposible que pueda haber dos: España ha sido siempre y lo será eterno paraíso sin igual.
En 1935, comienza en la facultad de medicina forense de Villalpando una serie de estudios anatómicos que le llevan a descubrir que cuando se escuchan los cantes de España es imposible sujetarse el corazón, porque nos saltan las venas y el alma y nos sentimos capitanes del amor. Por ello no se recomienda escuchar coplas durante los trasplantes.
En 1954, acompañando a su novia a los toros, descubre una sorprendente variación del principio de incertidumbre de Heisenberg por la imposibilidad de controlar la posición de toros y toreros mientras la minifalda de la susodicha atrae la atención del público. Rebelándose contra este hecho, promueve una serie de reformas sociales que culminan con la prohibición de que las mujeres acudan a la plaza en solitario.
En 1963 descubre dos nuevas partículas subatómicas desconocidas hasta entonces: el garrotín y el garrotán, con estados cuánticos patatín+ y patatán- respectivamente. Su funcionamiento queda perfectamente explicado en la siguiente copla:
Con el garrotín, con el garrotán. A la vera vera vera con el que dirán. Que si patatín, que si patatán. Que unos dicen ya veremos y otros ya verán. Con el garrotín, con el garrotán, Que si patatín con el garrotín, que si patatán con el garrotán. Con el garrotín, con el garrotán, que unos van a ver y otros ya verán. Que si patatín, que si patatán, con el garro garrotín con el garrotáááán
Finalmente, tras largos años de investigación, Manolo descubre la teoría unificadora gravitacional y cuántica que explica la existencia del universo y la codifica en un enigmático verso, que podrá ser descifrado cuando la humanidad evolucione lo suficiente para poder hacer buen uso de tan terrible revelación:
Porompom pón, poropo, porompom pero, peró, poropo, porom pompero, peró, poropo, porompom pon. (bis)
También nos mostró su lado mas humano, y nos redescubrió la Navidad, o alguien creía todavía que la Navidad era una fecha religiosa:
Comiendo y bebiendo que bien se está, Cantando y bailando por la Navidad.
Ver también
Enlaces matrimoniales
- Manolo explica el garrotín y el garrotán en la Universidad de Yorstoun.
- Manolo Escobar presenta sus conclusiones ante la academia sueca.