![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
El Lejío
Pueblo armeriense famoso por sus pepinos, sus inmigrantes y su alto contenido Nazi. Se caracteriza por un nivel elevado de poblacion neonazi y por tener un idioma cortijero EJ: Nene venacapá y cometé el Puschero deg Bishuelas, si te lo comes entejico te doy un llebro. La poblacion del Lejío es muy extensa, los cientificos hacen una media de unos 900000000000000000000 por metro cuadrado, sin embargo, si le restas la cantidad de moros de queda en un total de 0.
Nombre
Ya el nombre del pueblo es controvertido. Frente al oficialista El Ejido, que no se cree nadie, se usa bastante "El Legidos", "Elegido" y "Elehidorl". En lo más profundo del pueblo se encuentran las pronunciaciones aborígenes: Ele hío, El Lejío, El·legío, Elegío y Elehío. Hay no menos de quince marroquíes que llaman al pueblo Benidorl, pero esto es debido a un despiste del que conducía la patera y a las malas comunicaciones acústicas dentro de los invernaderos.
El origen del nombre de este pueblo, creado por Franco en los años 30, se pierde en los recuerdos ancestrales. Se piensa que pudo haber un "Ehío" en el mismo sitio donde ahora hay un pueblo, aunque esta tesis falla por no saberse qué puede ser el tal "Ehío". Otras posibilidades son: un personaje al que le gustaba mucho la lejía, el sitio escogido (o "elegido") por Dios para no se sabe qué, o la combinación de la letra "L" con otras que se han trabucado (¿las letras "G" y "O"?), para dar el acrónimo LGO o "elegeo".
Esta última hipótesis abre el camino para múltiples interpretaciones: Lugar Garrulo y Ortera, Liendres-Garrapatas Oradantes, Látigo del Gañán al Oscuro... Los expertos no se ponen de acuerdo, algunos incluso se llevan mal entre ellos y ha habido varios enfrentamientos a "Piedra papel y tijera".
Población
El tamaño del pueblo de El Lejío ha sido discutidísimo por los estudiosos. Desde los 13 habitantes postulados por Menéndez Pidal hasta los cuatro mil millones del egregio Prof. Cholos, ha habido estimaciones para todos los gustos.
Usando métodos sofisticadísimos con láseres y otras cosas con LEDs de colores, se ha llegado por fin a una estimación verídica. En realidad, El Lejío es unas 15 veces más grande que la capital Armería. Su población está compuesta por 45 nacionalidades distintas, destacando agricultores, abuelos patatas, magrebíes calorros y neonazis , por ese orden.
Oriundos famosos
El gran Manolo Escobar es sin duda el nativo más famoso de El Lejío, aunque reniegue el muy ingrato.
Inmigrantes
Los lejienses acogen con gran gozo a los miles de millones de inmigrantes que pueblan la zona. De hecho, han llegado incluso a llevar leña y antorchas a las infraviviendas ocupadas por éstos, para que no pasen frío en invierno. En febrero del año 2000 casi todo el pueblo se unió en estas actividades. Estos incidentes han sido comparados con "la noche de los cristales rotos" nazi, de manera infortunada; en realidad no era sino una muestra de calor.
Cultivos
El deporte favorito de la gente de ciudad al pasar por los pueblos es preguntarse: "¿De qué vivirá esta gente?"; y el de la gente de pueblo al entrar en la ciudad es preguntarse también "¿De qué vivirá esta gente?". En El Lejío, sin embargo, nadie se lo pregunta; ni siquiera los astronautas que vayan a la Luna se harán esta pregunta tan tonta, porque los trillones de hectáreas de invernaderos se ven perfectamente desde allí. El Lejío, junto con otros pueblos de la zona, produce quinientos mil millones de toneladas de verduras cada quincena; éstas salen diariamente en una flota de camiones que reproducen temas de Manolo Escobar al unísono, siguiendo los preceptos de la Cultura de la Suegra.
Es un hecho conocido que si se pusieran en fila todos los pepinos producidos en El Lejío desde 1974, se daría la vuelta a la Tierra 2300 veces, o 845 sin pagar peajes. También se podría hacer unas 7 veces el recorrido de la Tierra al Sol. Eso sería si se tuvieran de pie y no se quemaran, claro; ni siquiera los robustos pepinos de El Lejío (resistentes al temible nemátodo y a otras mil plagas) podrían aguantar las temperaturas del Astro Rey.
Vecindario
Los alrededores de El Lejío son un foco de cultura importantísimo comparable al East End londinense o al Village neoyorquino. Podemos destacar:
- Adra
- Dalías (Madre de El Ejido)
- Roquetas de Mar
- La Mojonera
- Las Kentias
- Yeguas Verdes
- Las Norias
- Balanegra, conocida como black bullet entre los ingleses.
Edificios Remarcables
El Lejío tiene un grupo de momumentos Que dan ganas de cagar Importantes en el mundo entero.Los mas importantes son:
- El Laimund (En la ciudad mas conocido como Limund)
- Torre Alguna (La torre mas alta de Andalucia)
- El Parque de Lola
- Mi casa
- Las chabolas Morunas
- El Castillo Los Baños
- Sede Neonazi de JPE
- Pisos Rojos (Las Palmeras): Mercado municipal de venta de estupefaccientes. Todos los productos son de la mayor calidad y variedad, 100% garantizado por el "PrImOh RisHaAh"
Y un larguiiiiiiiiisimo etcetera de momumentos Lejidenses