![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Montoro
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
Archivo:Pereza1.png | ATENCIÓN |
---|---|
Como sabemos que es realmente difícil (o por lo menos da pereza) ir a la ayuda de las infoboxes, copiar la estructura para la infobox, y pegarla en el artículo..., te hemos facilitado la vida. Ahora sólo tienes que rellenar los campos copiando la estructura de aquí y metiendote aquí, si es que de verdad hemos querido facilitarte la vida. Cuando hayas terminado ¡del todo! (incluídas las fotos), puedes quitar esto. |
De la serie ciudades del mundo: | |||||
Montoro | |||||
| |||||
Topónimo oficial | {{{topofi}}} | ||||
País | {{{país}}} | ||||
Código postal | {{{cp}}} | ||||
Superficie | {{{superficie}}} | ||||
Altitud | {{{altitud}}} | ||||
Distancia | {{{distancia}}} | ||||
Fundación | {{{fundación}}} | ||||
Población | {{{población}}} | ||||
Gentilicio | {{{gentilicio}}} | ||||
Alcalde | {{{alcalde}}} |
Poblacion de Córdoba, en España, recibe su nombre de una desviación del original, Tontoro, de cuya procedencia no creo que sea necesaria explicación, (segun las malas lenguas hay una en Argentina, pero por supuesto, ciudades como esta, por el bien de la humanidad, sólo hay una) habitada por unos extraños seres denominados Tontoreños Montoreños (Homo alcolicus maximus).
El montoreño
El montoreño medio es alto (a lo largo y a lo ancho) y peludo, según exhaustivas investigaciones, se dice que en estado sobrio (realmente raro) sus facultades mentales le permiten incluso sumar 1+1 sólo recurriendo a los dedos (no en todos los especímenes), aunque parecen tener un sistema de comunicación parecido al nuestro, en realidad hablan un singular idioma de gruñidos y chascarrillos terminados normalmente en la extraña coletilla "Josunn" (según parece es una degeneración del "ozú").
Es conocido en los pueblos de alrededor que los tontoreños montoreños tienen 2 cromosomas menos que las personas normales. De éste hecho procede la famosa frase dedicada por el Che Guevara a Montoro: "Un pueblo que no sabe leer ni escribir es fácil de engañar.... Y si ese pueblo es Montoro aunque aprendan, milagros no podemos hacer". En caso de mudanza, ya en sí poco recomendable, se recomiendan dejar en el ayuntamiento del pueblo de procedencia, puesto que mantenerlos puede ser contraproducente, debido a problemas de integración
Biológicamente, el montoreño tiene un sistema hepático casi perfecto que le hace tener el hígado más perfecto de la humanidad (sino, sería imposible que aguanten hasta los 75-80 años).
Es bueno decir como curiosidad que Chuck Norris volvió a visitar el pueblo después de fundarlo en persona. Pese a ser el tío más perfecto del mundo tuvo que ser ingresado en Urgencias en Córdoba por una intoxicación etílica brutal a las 40 horas de haber llegado y porque el de Montoro ya estaba hasta arriba estaba siendo reparado.
Hábitat
El montoreño vive en medio de un mar de olivos, que según la leyenda, fueron puestos por Chuck Norris y su hermana La duquesa de Alba allá en el 60 D.C. Allí, en lo alto de un monte, llegaron estos extraños seres, borrachos como es habitual, y lo primero que dijeron fue: "josuuu, que peshah de subí, aqui lo único que falta es el toro ese del osborne" y así surgió el nombre de Montoro, después, cómo se pobló es un misterio, algunos dicen que fue que a esos dos les dio por montar un botellón allí y llamar al resto de sus congéneres y decidieron quedarse allí, otros dicen que alguien montó un bar... sea como fuere, fue algo relacionado con el poder empinar el codo con el máximo de gente posible.
La Leyenda
Como montoreño autentico, de estatura normal y sin mucho pelo, os contaré la auténtica leyenda del origen de Montoro. Se cuenta que un dia, en una cuesta llena de olivos, un personaje construyó un bar. A raíz de este suceso se empezaron a construir casas alrededor y más bares, dando lugar a la extraña formación de olivos con pueblo llamado montoro
"Montoro, ciudad noble y bravía, más de ciento veinte tabernas y ninguna librería"
Alimentación
Alcohol en todas sus formas y variedades, por la mañana se desañuna con una buena copita de sol y sombra, si bien históricamente incluía un ducados, pero la puta ley del tabaco y el cáncer de pulmón está acabando con ésta tradicion, después (justo después de la copa) se procede a llenar la panza a base de cervezas, para terminar ingiriendo ingentes cantidades de alcohol destilado acompañado con cualquier tipo de sustancia liquida e hielo, a sustancia conocida como kacike-cola o negrita-cola parece ser la base de la alimentación de esta especie
Idioma y expresiones
El idioma montoreño no es mas que una degeneración del español cuya pronunciación es parecida a la de un viejo masticando una naranja después de haber corrido la maratón, sin embargo muchas palabras parecen tener otra traducción distinta, de la cual pongo su siguiente traducción
- Hagua: liquido trasparente no alcoholico cuya única utilidad es enfriarse hasta alcanzar estado solido para después enfriar bebidas alcohólicas
- Botellón: reunión bi-diaria de toda la población en la que se consumen ingentes cantidades de alcohol
- Vómito: método del cuerpo de deshacerse de los nutrientes tan habitual como defecar u orinar. El vómito es excepcional en esta población porque después de vomitar sus habitantes son capaces de seguir bebiendo
- Camarero: ser semi-divino que vela para que nunca estés un solo segundo sobrio
- Cerveza: base de la alimentación.
- Cerveza sin alcohol: una leyenda urbana muy popular
- Cola: bebida de extraño color que puede llegar a ser confundida por el vino (debido a la tajá que suelen llevar encima) que sólo sirve para conbinar con otras bebidas alcohólicas, una vez alguien se le ocurrió decir que se podía beber a secas, fue quemado en la hoguera 1/2 hora después
- Pepsi: tipo de cola que no se compraría en Montoro (ni los menores no autorizados para beber lo harían) de no ser por el invento del Dyc con Pepsi
- Sobriedad: estado casi imposible de alcanzar si estás en Montoro, sólo alguien tremendamente alérgico al acohol podría conseguir mantenerlo más de 20 minutos (y a lo mejor lo respiraría porque el "acohol está en el aire")
- Resaca: horrible estado en el que se sumergen si no han probado el alcohol demasiado tiempo, si alguien se encuentra en este estado, rápidamente será llevado a Urgencias, donde se le administrarán 1500 mililitros de whisky en vena para recuperar el estado normal
- "Poco cargado": expresión usada para indicar que el montoreño está a punto de caer en un coma etílico, desgraciadamente, muchos lo toman como un desafío y lo llenaran hasta el borde y sin hielo.
- "¿Ere de Montorooo?": expresión utilizada por un montoreño cuando encuentra a otro de la misma especie en un hábitat ajeno al suyo. Con esto no nos queremos referir afuera del bar, si no afuera del macro-botellón que es el pueblo. Aun así se han dado casos en los que se han preguntado incluso dentro del mismo.
Fiestas, tradiciones y concursos populares
- Fiesta de las mesas:Es una fiesta popular y reconocida mundialmente, su función es claramente
atracarse de alcohol hasta las trancasde ocio, así como con música.si te traes el coche - Semana santa: continuación del macro-botellón que es el pueblo pero esta vez va acompañado del transporte entre iglesias de figuras de santos por
gente sobria del todoalgo más sobria de lo normal (digo algo porque hay que ver lo atascaos que son para hacer un santo que pasa por 5 cm por la puerta de su iglesia). - Montoro vs. Villa del río: campeonato tri-anual (
VelerasFuensanta, Semana santa y Agosto) del deporte más importante del pueblo (beber alcohol) en la modalidad de resistencia por equipos. Los dos equipos están formados por los mejores del pueblo y de un pueblo vecino. - Montoro vs. Retamar: competición clasificatoria para la anterior prueba donde se enfrentan los de la zona más montañosa con los que están al otro lado del río. Se disputa con el mismo formato que la anterior pero la rivalidad entre barrios está en juego así que es casi más interesante.
- Caza furtiva:Es el deporte rey, con sus diferentes métodos. Los más precticados son el lazo y las costillas. Tras su práctica viene la de los otros 2 deportes reyes: mentir y beber, lo primero suele ser más espectacular, contando en ciertos casos batallas de un
tontoreñomontoreño contra un mamut con un simple cuchillo de caza mal afilado en el que acabó matando al animal a bocados en la yugular.
Solución
La búsqueda de soluciones al problema de la existencia de Montoro es tan antigua como su creación. Desde hace 20 o 30 años se llegó a un consenso sobre cual es la mejor y más viable: Rellenar 10.000 nichos. Muchos tontoreños se quejan del desplazamiento necesario para conseguir "tabaco verde" pero del güenooo güenoooo, por lo que se esta proponiendo esa solucion en lugar de rellenar los nichos, traer un par de camellos y a ver que sucede