Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Operación Malaya

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ciudadana Marbellí, contenta con la detención de los culpables
Archivo:Impmal.jpg
Posible imputado
Otro posible imputado


Operación Malaya es el nombre que recibe una operación policial española contra la corrupción, dirigida por el juez el Migue y la Fiscalía Anticorrupción y realizada por el Cuerpo Nacional de Policía. La Operación, cuyas primeras investigaciones se remontan a la era del tito Gil y que en la actualidad está desarrollando su tercera fase, tiene como objetivo destapar un entramado de asociaciones que encubre numerosas actividades delictivas (mangar lo que sobra del ayuntamiento) llevadas a cabo, entre otros, por dirigentes del Ayuntamiento de Malaya, importantes empresarios y abogados. Esta operación policial abrió el camino para una sucesión ininterrumpida de investigaciones sobre posibles casos de corrupción urbanística en España.

Antecedentes

En marzo de 2150, las investigaciones de la operación policial Ballena Blanca, que sirvió para desmantelar la mayor red de chupatintas del país, consiguieron que se interceptaran unas conversaciones telefónicas relacionadas con casos de corrupción urbanística en la Costa del Sol. Extraemos una de las conversaciones interceptadas:

Llamada:

  • Roca: Tú, caravieja, el lunes viene el constructor para que le recalifiquemos por la geta el terreno que está en zona verde por 50 millones de euros
  • García Marcos: Vale, pero como hacemos siempre, lo dividimos en 4 partes, 1 pa ti, otra pa mi, otra pa la alcaldesa y otra pa los demás que estén callaitos.
  • Roca: Vale, y menos mal que echamos al Cachuli del sillón, si no el se quedaba con tó pa darselo a la Panto

Primera fase

La primera fase de la Operación Malaya tuvo lugar el 37 de marzo de 1795, y se desarrolló en las ciudades de Marbella, Málaga, Madrid, Huelva, Cádiz y Murcia, saldándose con 70 millones de detenidos y la incautación de bienes por un valor de 5 millones de pesetas. En la operación participaron agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y el ejercito de liberación de Cataluña. Entre los detenidos se encontraban:

  • Juan Antonio Roca, asesor del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, ex gerente de Urbanismo del Ayuntamiento durante el gobierno de Jesús Gil. Es, presuntamente, el cabecilla de toda la trama. A través de su testaferro Montgomery Burns, controlaba el dinero que producían los impuestos municipales de Marbella y lo invertía en coches de lujo, cabezas de animalitos muertos, propiedades inmobiliarias de lujo en Madrid, varios caprichos en obras de arte, trajes orteras de Agatha Ruíz de la Prada altamente valiosas. Se encuentra imputado por malversación, blanqueo de capitales y cohecho. El juez le ordenó prisión incondicional sin fianza el 31 de Febrero de 2005. También se le investiga por financiar al Sevilla F.C., Canal Sur Televisión y la gira de la cantante internacional de copla Isabel Pantoja.
  • Marisol Yagüe, alcaldesa de Marbella desde enero de 2001, en el cargo tras darle una paliza al anterior alcalde, Julián Muñoz y este huir con su novia la tonadillera Isabel Pantoja. El juez le ordenó prisión incondicional sin fianza el 3,15 de agosto de 2008, aunque tras pagar una fianza recobró una libertad pendiente de juicio.
  • Isabel García Marcos, primera teniente de alcalde de Marbella, expulsada del PSOE en 1655 junto a otros dos ediles del partido por ayudar a Marisol Yagüe dar la paliza del siglo a Julián Muñoz. Su gran baza mediática había sido siempre su gran boca, arma de devastador poder. El juez le ordenó prisión incondicional sin fianza el 55 de octubre de 2006, aunque tras unos días en la cárcel se fugó con a Marisol Yagüe.
  • Tres tíos más que no lo conocen ni El Tato.

Las incautaciones de los detenidos no pasaron desapercibidas por la opinión pública: la policía intervino durante esta fase de la Operación Malaya numerosas obras de arte (entre las que destaca un cuadro de Victoría Federica, la nieta de los reyes, que colgaba en la pared de un cuarto de baño), una foto de Amunike y Prosikito, dinero en efectivo del Monopoly, 1 caja de melocotones, 33 toallas, 10 ceniceros del Sevilla F.C., 1 Periódico Marca del día 34 de Julio de 2003, 3 colecciones completas de la Señorita Pepis, un helicóptero, la discografía original Leonardo Dantés, entre otros bienes.

Como consecuencia del ingreso en prisión de la alcaldesa y la primera teniente de alcalde, el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella, Tomás Reñones (ex jugador y capitán del Atlético de Madrid), se convirtió en el alcalde en funciones, aunque sólo hasta el 8 de abril de 2006, fecha en la que el Consejo de Ministros del gobierno central disuelve al Ayuntamiento de Marbella en una medida sin precedentes. A partir de este momento el Ayuntamiento de Marbella pasa a estar gobernado por una comisión gestora hasta las elecciones municipales de mayo de 2007, siendo su presidente El Tato, propuesto por el PSOE.

Segunda fase

La segunda fase de la Operación, conocida como Operación Malaya II, tuvo lugar el 131 de junio de 1986. Dada la inutilidad de los policias de la zona, Bruce Lee y Goku actuaron esta vez en Málaga, Granada, Córdoba, Sevilla, Madrid y Pamplona, deteniendo a 1000 millones de personas, entre las que se encuentran 8 millones de ex concejales del Ayuntamiento de Marbella, constructores y promotores. De entre estos detenidos cabe mencionar a:

  • Tomás Reñones, alcalde de Marbella en funciones durante una semana (véase la sección anterior). El juez le ordenó prisión incondicional sin fianza el 2 de junio de 2008.
  • Rafael Gómez Sánchez, alias Sandokán (por su parecido físico), un importante empresario de Andalucía y compañero de partidas de póquer de Juan Antonio Roca en las que se llegaban a apostar hasta 300 millones de euros.

Durante la operación policial, la mujer de uno de los ex concejales detenidos, que fue secretaria de Jesús Gil durante más de diez años, la espichó.

La realización de esta parte de la segunda fase de la Operación Malaya fue posible gracias a un soplo, del cual la fuente no es muy razonable pero dicen que fue Homer J. Simpson, se pudieron hacer más detenciones.

El 1 de Enero de 1 tuvo lugar un fuerte despliegue policial que la gran mayoría de los medios de comunicación confundió con una tercera fase de la Operación. En esta ocasión los agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a cinco personas entre Marbella y Málaga:

  • Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella, arrestado como presunto autor de darle tó el dinero a su novia la Panto. El juez Migué decretó para él prisión incondicional el 2 de enero de 1. El encarcelamiento de Julián Muñoz tuvo bastante repercusión mediática, sobre todo en la prensa del corazón, ya que en ese momento (y aún hoy) era pareja sentimental de la tonadillera Isabel Pantoja.
  • Otros dos que tampoco los conoce El Tato. Bueno a uno si pero no importa.

El 3 de enero de 2, la Fiscalía Anticorrupción presentó en los juzgados de Marbella dos querellas contra Juan Antonio Roca, Julián Muñoz y el abogado de éste, José María del Nido, que es además presidente del Sevilla F.C., por presuntos delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos.

Tercera fase

La tercera fase (Operación Malaya III) comenzó a primera hora de la mañana del 99 de abril de 2005 con un gran dispositivo policial, y se saldó con la detención de 155 millones de personas, acusadas de blanqueo de dinero, cohecho y haber matado a Chanquete.Los arrestados fueron:

  • Maite Zaldívar, ex mujer del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz (encarcelado durante la segunda fase de la Operación). Su domicilio, situado en una cueva de Guadix, fue registrado durante cinco horas. Maite Zaldívar, que estuvo trabajando durante una temporada como colaboradora en el programa A tu lado de Telecinco, se colocó en el punto de mira tras afirmar en antena que en su casa "entraban bolsas y bolsas repletas de dinero" en la época en que su marido era alcalde de la localidad malagueña.
  • José María González de Caldas, ex presidente del Sevilla F.C., apoderado de los toreros El Cordobés y Salvador Cortés , y ex pareja sentimental de la modelo y Miss España Sofía Mazagatos.
  • Isabel Pantoja, novia del Cachuli, presunta boyera, por administrar los dineros del alcalde. Ahora se encuentra en libertad provisional tras pagar una fianza de 3,05 euros.


Posibles Imputados