![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Reyes Godos
También llamados visigordos, los Reyes Gordos fueron gobernantes de España durante las Olimpiadas de Barcelona, es decir, entre los romanos y los moros.
Origen.
Su origen etnico es poco claro aun en nuestros dias, segun recientes estudios antropologicos realizados por la facultad de medicina este pueblo antiguo pareciera descender de una rama de hinchas encolerizados de peñarol, que migro de la tribuna colombes del centenario hacia tres cruces en busca de vino ya que habian agotado dicho recurso vital en su lugar de procedencia, vagaron por el desierto durante años hasta que llegaron a 18 y juan paullier donde hallaron una nueva tierra con abundancia de vino tinto lija suelto la variedad de preferencia de esta etnia sin percatar que esta (la mugrosa tierra) ya estaba habitada por seguidores del pa pa Juan Pablo II en su primera visita, mejor conocido como tuberculo divino, sustentados por por la abundancia de recursos fueron convertidos al cristianismo y su linaje genetico mutado tras años de baja exposicion al desodorante, se mesclo con estos santurrones, de los que heredaron el arte de explotar, conquistar y torturar.
Historia.
Sirvientes de Sauron de toda la vida, les encomendó la misión de buscar la tierra de las alcaparras. Averiguaron que los romanos comían alcaparras y fueron a preguntarles. Los romanos por esa época estaban estreñidos y gastaban muy mala hostia así que no les quedó más remedio que liarse a palos. Como los romanos estaban distraidos organizando orgías y los godos tenían el poder del anillo único, los romanos recibieron una tunda de aquí te espero. Los romanos confesaron que las alcaparras provenían de un lugar llamado Toledo. Los godos se liaron a buscar Toledo como locos por toda Europa y la Tierra Media. Tras 823 años y 13 días de busqueda lo encontraron más o menos por Espiña. Les moló el sitio y montaron un parque temático. Cuando ya tenían todas las cuestas terminadas se les acabó el presupuesto y tuvieron que dejarlo a medio hacer, sin vagonetas ni luces de colores, sólo cuestas. Como se aburrían y parecía que nadie mandaba por allí se proclamaron reyes de Espiña y se liaron a montar iglesias con las paredes bien gordas como les gustan a los godos. Durante el reinado de Recadero pasaron por allí los vándalos, un pueblo amante del botellón. Como los godos eran unos aburridos y les molestaba que mearan en la calle, hicieran escándalo y dejaran basura tirada escribieron la primera ley de Espiña: la ley antibotellón. Los vándalos siguieron de largo buscando otro parque donde pudieran seguir con sus costumbres. Pasaron los siglos y los godos siguieron tan aburridos como siempre. Hacia el siglo XCVDLII llegaron los moros cruzando el mar. Los moros eran unos vendedores de enciclopedias de la editorial Corán. Se didicaron a dar la brasa a los godos vendiendoles la enciclopedia a domicilio. Los godos siempre respondían que ellos se apañaban ya con la enciclopedia de la editorial Biblia que tenían en casa. Como los moros no se cansaban de insistir al final a los godos se les hincharon las pelotas y se liaron a hostias. Esta vez los godos salieron perdiendo y aunque aun tenían el anillo único, no pudieron competir con los moros que tenían "el poder de tres" y un stargate. El último rey godo Morcillo huyó de Toledo montado en una berenjena, no le quedó más remedio que esconderse en una narcosala de nombre los Picos Duropa. Allí abdicó en su hijo Pelayo que monto una agencia de seguros.
Según cantaban los juglares de la época: " Los reyes godos tenían malos modos, hablaban por los codos y estaban todos gordos".
Lista de Reyes
Son una burrada de ellos, así que aquí solo aparecen los más famosos:
Eurico
Este rey tenia mas dineros que el banco del Vaticano. Aunque por aquel entonces no había euros y se le conocia como pesetico, aquí aparece la version moderna. Murió arruinado por invertir en sellos.
Turismundo
Era un rey muy viajero.Como su nombre indica hacía turismo por todo el mundo.Murió de diarrea en una isla perdida,el pobre. Se cree que existió un rey de los Visigordos pariente suyo.
Tatizo
Un rey malo y violento que practicaba el sado con sus súbditos ,dandoles duro con una varilla de paraguas al rojo en donde la espalda pierde su nombre. Murió en una revolución (si es que van provocando)
Recadero
Un rey que llevaba recados entre un reino y otro.Murió al llamar cabrón a un rey de parte de otro
Cantamañanedo
De este rey apenas se sabe nada ,solo que le estaba tocando los cojones a sus súbditos todo el día y estos le cortaron las patillas,despues los bracillos y al final la cabecilla,su consejero,que no se empanaba de nada ,le dijo: "que pasa tronco" y el fantasma del rey lo asesinó una fria noche de invierno
Sunifredo
Rey desde los dos años,se suicidó al enterarse de su nombre auténtico.
Chundasvinto
Rey que se pasaba todo el dia escuchando bakalao.Y con tanto chunda chunda , sus súbditos le arrancaron la piel a tiras, lo metieron en sal y le echaron agua hirviendo por los oídos ,después lo empalaron y por último jugaron a los bolos con su cabeza.Y es que eran muy románticos y preferían a Pimpinela.
Rodrigo
Este rey,que no le decían trigo, fué muy criticado en su época.Se cree que con el empezó el problema de las pateras,pero a lo bestia.No me acuerdo como murió,pero no fue tranquilamente en su casa.Con el se acabaron los reyes godos,ya que empezó por aquel entonces lo de guardar la linea.Los reyes a partir de aquella época no tenian casi carne a excepción de un tal Favila que acabó como pienso para osos.De aquel oso se cree que fué el primer republicano de la historia.
Tructemiro
Rey que, a pesar de que la anorexia estaba a la orden del dia ,se dedicó a comer como un cerdo, convirtiéndose en rey godo. Murió cuando un cocinero francés le preparó un pastel de chocolate y crema, recubierto con una capa tan espesa de mantequilla de la que la luz no podía escapar,y qué además estaba relleno de un veneno tan potente que podía quemar hasta los materiales mas duros,como la cara del hermano de Marichalar.Sus últimas palabras fueron: hostia que bueno está este pastelghjsgsgぢづてでとどなにぬねaaahmuerooooo.
Gilipo
Hijo bastardo de doña Urraka, famosa reina punki, habido de las relaciones ilegítimas de ésta con el oso que violó y luego se merendó a Favila. Por esa razón, Gilipo era muy peludo, comía salmón vivo y le olía el aliento de forma horrible. Sucedió, precisamente, a Fruela, previa la regencia de su madre hasta su mayoría de edad, como bien nos explica Jaime Peñafiel en el Tomo XXIV de su obra "Chascarrillos de la realeza patria", publicado por fascículos en la revista "Que te den".
Su descendencia fundó el linaje de los Gilipóllez, que tuvo casa con escudo, y acuñó moneda.