![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Teorema del Balón Maléfico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
El teorema del Balón Maléfico afirma que cualquier punto que se encuentre en la trayectoria de un balón (sea de fútbol, baloncesto o blernsbol) acabará con un bonito moratón en el careto.
Hay una variable que determina que si el punto tiene los suficientes reflejos el teorema no se cumplirá
Cómo calcularlo
- "XD" es la distancia entre el punto de partida del balón (X) y su supuesta posición final (D)
- "T" es el tiempo
- "R" son los reflejos del punto
- "KK" es lo que se ha hecho el punto al ver lo que se le viene encima
- "Y" es la cantidad de dolorio que causará el impacto. En el caso de que el resultado sea negativo el impacto del balón con el punto es inexistente
Cambios en la fórmula
Puesto que está fórmula era extremadamente complicada, los científicos decidieron simplificarla para que todo el mundo, incluso tú, pueda entenderla
Origen
Descubierta por Maquiavelo. En principio la formula fué diseñada para aumentar el tamaño de los mofletes a mamporrazos, pero se vió que eso era una estúpidez y decidieron aplicarla a los balones
¿Sabías que...
- ...los Globe Troters usaron esta fórmula para explicarle a Bender el efecto de las conotoneladas?
- ...leer esto es inútil?
- ...escribirlo más?
- ...si el punto es un cani KK=
![]() ![]() |
Magnitudes
Mecánica
Energía
Física Cuántica y Nuclear
Científicos
Portal
|