Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Torrijos

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


De la serie ciudades del mundo:
Torrijos
{{{bandera}}} {{{escudo}}}
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial Cuna de la civilización
País Ehpaña
Código postal aun no ha llegado el correo
Superficie Su superficie es llana, muy llana
Altitud son bajitos
Distancia Centro neurálgico del universo
Fundación no pertenece a ninguna fundación
Población 12.000 y según el ayuntamiento 200.000
Gentilicio Torrijos y torrijas
Alcalde Es nuevo, pero dicen que gana muchimmo, y lo gana de narices, ademas segun los lenguaces rojillos, ademas de tener que combatir con lor rojillos de su pueblo y de su CCAA, tiene dinero para unas fiestas y actos culturales decentes, para poner televisiones en la plaza de las palmeras, con imagenes tipo paint para que los incultos rojos se enteren de las noticias.
notas =


Municipio del reino de Toledo, capital de iure de la provincia y cuna de la civilización. Conocido mundialmente por sus torrijas (Pan caducado junto con leche), y por alojar el santuario bacala ((Radical)).

Entorno geográfico

El entorno geográfico de Torrijos podría calificarse de aburrido. No tiene ni río, ni montaña, ni bosques, ni playa. Gracias a ello, en numerosas ocasiones ha sido finalista del prestigioso premio de Municipio Más Feo del Año, compitiendo contra grandes clásicos en el torneo, como Cartagena o Ciudad Real.

También es conocido el deseo de los habitantes de Gerindote (Una finca de salvajes aborígenes) de formar parte de la ciudad de Torrijos. Normalmente el gerindotano se presenta a sí mismo en el exterior como torrijeño, pero no lo son. Tengan mucho cuidado con ellos, son peligrosos y sucios.

Torrijeños ilustres

Pese a ser el lugar donde todo cuanto conocéis comenzó, Torrijos no cuenta en sus listas con famosos ilustres de la altura de Ramoncín o de Ana Obregón, aunque la ex-alcadesa ha intentado formar parte de la JET-SET, el torrijeño medio se enorgullece de haber sido pioneros en la industria del jamón y del chopped, pues un conocido negocio de la tierra fue el que logró tamaña hazaña.

Infraestructuras

Archivo:Metro torrijos.png
Red de metro de Torrijos.

Cuenta con numerosos caminos empedrados a las marginales aldeas colindantes, además de una vía férrea en proceso de desmantelación, y una autovía permanentemente inacabada desde el año 2000 de la tercera edad, todo ello gracias al esfuerzo inoperante de PSOET. Cuenta también con la primera red de metro del mundo, tanto en calidad como en inicio de la construcción.

Características del torrijeño común

Los torrijeños suelen ser tipos arrogantes. Saben que su localidad fue antaño el emplazamiento donde surgió la humanidad, y ello les hace flotar en una nube de superioridad varios palmos por encima del resto de los mortales. Naturalmente, viven del comercio, proveyendo de calzado y ropajes antiguos a los indígenas de las aldeas colindantes.

El habla del torrijeño es muy característico. Realmente no hablan, ladran, emitiendo sonidos guturales para cualquier palabra que salga de su boca.

  • ¡Hola amigo! ¿A dónde te diriges? - En torrijeño sería: Onde vah! chaval!
  • ¡Cielos! ¿Pero cómo es posible? - En torrijeño: diiidiiidiidiiiii!
  • Tu amiga es muy cotilla - En torrijeño: Esa es una cucharetera.

Por último, y no menos importante, todo torrijeño debe opinar necesariamente que su pueblo es una mierda y que nada más que hay tontos(lease el blog psoe torrijeño) Al mismo tiempo, debe ignorar que los demás también dicen eso pensando en él.

Así mismo, cuando te encuentras algún viejo conocido en fiestas, hay un ritual que se debe cumplir:

  • [Tu] - Hombre Fluchi! ¿Qué tal, chaval!?
  • [Él] - Coño Chuchi! Joder, cada día más gordo! - En este momento, de entre la multitud aparece un desconocido que abraza a tu viejo amigo y te dice mientras le señala:
  • [Desconocido] - A este ni caso, eh!? A este ni caso! Todo lo que te diga, es mentira!

Sobre los apodos y sobrenombres

Los habitantes de Torrijos deben tener un apodo. Es muy importante que éste cumpla cierta características que le otorgarán el grado de torrijeño noble, a saber:

  1. Debe contener tantas 'ch' como sea posible. Sustituible por 'fl'.
  2. Debe formarse con las vocales 'u' e 'i'.

Ejemplos: Cuchi, Chupi, Truchi, Puchi, Kichi, Chiki, Flipi, Pifli, Flupi, Kifli, Pichi, Chufli, etc.