![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Vin-Gualbertosis
Creíble. Este artículo es demasiado creíble para poder permitírsele el paso. Por favor, el autor, o alguien que pase por aquí, meta alguna locura humorística, para terminar de reírme. |
Archivo:Serio.jpg |
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
Definición
Vin-Guabertosis, "Enfermedad de las uretras traumatizadas" o "enfermedad del Finger-Crazy", es un raro padecimiento poco conocido y recientemente descubierto, de origen presuntamente genético que afecta predominantemente a adultos jóvenes mayores de 24 años y que consiste en una serie de manifestaciones multiorgánicas típicas.
Antecedentes Históricos
El primer caso fue documentado en un estudiante de Medicina procedente de Umán, Yucatán, México, por Frías-Vidal et al en el año 2010. Desde entonces no ha vuelto a documentarse alguno, sin embargo, dada la gravedad de los riesgos que otro caso implicaría para la seguridad social y la salud pública del mundo, se han puesto en marcha programas de vigilancia epidemiológica y un estado de alerta permanente ante su aparición.
Cuadro Clínico
El Sindrome Vin-Gualbertoide se encuentra constituido por una amplia variedad de síntomas y signos:
Manifestaciones Neurológicas
- Afasia Verbal de Hans: El lenguaje del paciente presenta una típica complejidad paradójica (ej: "Todos vinieron, ni Hans vino").
Fascies Vin-Gualbertoides
Está compuesta por la clásica tríada de:
- Oftalmopatía Vin-Gualbertoide: consiste en una discreta protrusión orbitaria y alargamiento de las pestañas, dando al paciente "ojitos soñadores".
- Hoyuelo Malar Unilateral: fácilmente apreciable durante ataques eufóricos.
- Sonrisa espástica: producto de las convulsiones gelásticas permanentes.