![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Hasefroch 98
Archivo:Teclearhastalamuerte.gif | Informática Este artículo contiene humor acerca de la informática y/o internerd, por lo que si no te la pasas 29 horas diarias pegado al ordenador, presiona Alt+F4. |
De la serie sistemas operativos: | ||
Hasefroch 98 | ||
| ||
Nombre | Hasefroch 98 | |
Desarrollador | Gillermo Puertas | |
Licencia | Hasecorp | |
Núcleo | Microprocesador de -20 bytes de potencia. | |
Última versión | 3 Tipos de virus más que Hasefroch 95. | |
Estado actual | Instalando actualización 1 de 94... | |
Número de cuelgues/min. | Siempre que estés a punto de acabar algo importante y se pierdan los datos. | |
Puertas abiertas a los virus | Muchos y muy novedosos. | |
¿Que tipo de usuarios pueden usarlo? | Todos aquellos que no tienen pasta para comprarse sóftgüers decentes. |
Versión mejorada de la suite Hasefroch 95, que incluye las siguientes novedades:
- Gestión de recursos ampliada; Ahora consume más y mejor (y más lento).
- Versión mejorada de Paint, si guardas un JPG se cuelga.
- Bloc de notas mejorado: Ahora tiene un icono más "cool".
- Para apagarlo se necesita un parche y una tirita.
- Para instalar el teclado ya no se necesita una complicada instalación. Basta con pulsar alguna tecla para iniciar el proceso.
- Unidad de disquetera que se cuelga al abrirla. Virus de última generación incluidos.
- Conexiones USB (eso no incluye que sepa leerlos y/o abrirlos).
- Internet más lento y cargado de publicidad. Vía libre para virus.
- Interfaz gráfica del Windows 1.0, desarrollada por Gillermo Puertas en sus ratos libres.
- Disco duro de 20 Bytes de capacidad, procesador de -32 GHz y memoria RAM de 4 bits. Toda una ganga.
- 3 veces más caro que la anterior versión.
- Incluye todos los programas Office, como el Güor, ahora con 20 segundos de licencia gratuita.
- Incluye una versión de prueba de 5 minutos del Panda Antivirus.
Historia
Hasefroch 98 supuso un nuevo referente en el mundo de la informática, con una interfaz más recargada, más agujeros de seguridad y diseño más complejo. Lo poco que varió de Hasefroch 95 fueron unos cuantos virus más y otras cosas (ver más arriba), pero una excusa perfecta para cobrar el triple.
La historia comienza en 1998, 3 años después de la salida de Hasefroch 95 (un fracaso total y absoluto). Microsoft ya planeaba viajes a las Filipinas con el dinero recaudado, pero un choque de deudas les dio un palo en las costillas. Miles de quejas acerca del sistema operativo H. 95 habían rebajado sus acciones al mínimo histórico, convirtiendo su maravilloso plan de vacaciones en una mierda pinchá en un palo.
Entonces, Vil Guéits decidió volver a vender Hasefroch 95, pero con otro nombre. Más virus y un montón de paridas inservibles más para hacer bulto en la pestaña "Ventajas del S.O" y una larga lista de desventajas (eso sí, escritas en letra muy pequeña). La gente se lo tragó como un pan en un día de hambruna, ya que la gente es gilipollas y se cree todo lo que ve "revolucionario". Al año de su publicación, ya estaba recibiendo críticas (se veía venir) pero para entonces, Gates ya se había pirao con la pasta y nadie podía hacer nada: La nueva versión no admitía devoluciones (buena jugada).
Linchado y odiado en el resto del mundo, Gates emigró a algún paraíso tropical, lejos de máquinas y cerca de indígenas (sobretodo de las mujeres). Y así concluye la historia de por qué las calabazas son naranjas y no azules. Hala, fin del cuento. ¡A dormir, que mañana madrugamos!
Archivo:Think Linux.jpg Sistemas Operativos Archivo:Think Linux.jpg |
GNU/Linux
Mac
Otros
|