Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Hasefroch ME

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie sistemas operativos:
Hasefroch MierdaEdition
Cacadetrol.jpg
Nombre Hasefroch MierdaEdition
Desarrollador Hasecorp
Licencia Gratis (Se distribuye mediante, LimeWire, eMule y Ares, junto con los troyanos)
Núcleo El mismo que Hasefroch 98 (osea una mierda)
Última versión Hasefroch ME beta.
Estado actual No se lo instala ni Dios.
Número de cuelgues/min. No existe aún un número para describirlo (ni un monitor tan grande para visualizar la exagerada cantidad de ceros cuado se escribe en numeritos).
Puertas abiertas a los virus 200.000 por Internet Exploder abierto
¿Que tipo de usuarios pueden usarlo? Los que en verdad puedan -y tengan los cojones de- usarlo


La Frikipedia, incapaz de definir este compendio de chapuza informática y colorines al que un buen día se atrevieron a llamar sistema operativo, que ni tan siquiera su creador Vil Gueits puede explicar como pudieron "desarrollar tal cosa".

Version de Windows de Hasecorp creada con el único propósito de convencer a la gente de que abandonara la rama 'suite' de Windows y se pasara a la NT (Neanderthal Technology) y aumentar el numero de ventas, para ello distribuyeron el intento de sistema operativo por Limewire, ares y emule, después cobraron por todas las licencias de los principales ensambladores de PC y, después de que el usuario se hubiera dado cuenta de que ha metido la pata, comprara Hasefroch 98, y después una actualización por mil pehetas. Su nombre (ME) viene de Me Encanta Mierda Edition.

Principales fallos características

  • Requisitos actualizados: ahora los requisitos escalan con el tiempo que lleve instalado.
  • Version de MS-DOS incompatible con MS-DOS, además de que esta escondida para que la gente no lo vea.
  • Nueva versión de Internet Exploder con más fallos y agujeros en los agujeros de seguridad.
  • Incompatible hasta consigo mismo.
  • Nuevo block de notas, ahora puede ver cuantas líneas tiene un archivo.
  • Windows Media Player, versión mejorada para potenciar las peliculas porno y la piratería.
  • Destrucción del disco duro en tan solo medio año a base de reinicios.
  • Pantallazo azul continuo, constante, y a cada rato.
  • Fallos al iniciar.
  • Fallos de tarjeta gráfica.
  • Fallos al abrir cuaquier cosa.
  • Fallos con el microprocesador.
  • Fallos al no fallar.
  • Versión mejorada del buscaminas, ahora si encuentras una mina antes de que encuentres un pantallazo azul, Bill Puertas te regala un bello y elegante BSOD.
  • Peleas con los drivers, si es que los encuentras.
  • Peleas con el hardware restante.
  • Peleas con el software.
  • Multitud de formas de apagarse (al parecer ninguna de ellas el típico Inicio/Apagar/Apagar).
  • Sin actualizaciones conocidas, solo logró conseguirlas Chuck Norris.
  • Carteles de error constantes.
  • Carteles de error al intentar abrir un cartel de error.
  • Ahora es más fácil borrar un archivo, ME te ahorra el trabajo y borra todos por tí.
  • Igualmente, es más facil de formatear, ya que también te ahorra el trabajo y se autoformatea por ti.

Éste y el 2000, los preferidos por las ATM. Cuenta la leyenda que una vez que iniciabas la instalación esta nunca finalizaba provocando la ofuscación del usuario y en alguna que otra ocasión un BSOD para armonizar el día. Se ha de destacar que el esfuerzo titánico necesario para "programar" este OS es equivalente al del Hasefroch Vista, oh,wait...

Experiencia de un Usuario de WME

Yo tuve a "bien" el instalarme el Windows ME en el año 2001. En este pedazo de tierra que llamamos Mexico, el WME estuvo en el mercado durante 6 meses. Yo era un semi-friki que deseaba con ansias comprar un buen ordenador. En vez de ello, destiné la mayoría de los gastos al Hardware, es por eso que tuve que aceptar recibir aquel nuevo "monitoreador" que muchos se acustumbraron a llamar Sistema Operativo. En ese momento no habría podido imaginar como lamentaría no haber esperado a la salida de algun Operativo algo más cagón funcional. Apenas enciendo mi ordenador por primera vez, aparece un saludo inicial y una barra de proceso en movimiento. Es entonces cuando mi mano izquierda se entumece y accidentalmente cae sobre la tecla "Esc". Mucho fue mi asombro cuando noté una pantalla azul con una barra blanca titilando. Pasados algunas segundos al estilo Windows Horas, soy invitado a comenzar a iniciar la excelentemente pésima experiencia como usuario de Windows ME.... CONTINUARÁ...

Archivo:Think Linux.jpg Sistemas Operativos Archivo:Think Linux.jpg