Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

A

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 01:47 22 nov 2011 de >Genericool (Se han deshecho los desastres realizados por Alexperto91 (Talk); hacia una versión menos desastrosa hecha por Genericool)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie el abecedario es fácil:
A
Error al crear miniatura: Tipo de imagen no contemplado
Representación y evolución (proceso reversible) de la primera letra del abecedario
¿Cómo se representa? Con un triángulo y un palote por medio
Sonido /e/
Idioma en que se usa Ninguno, creo
Forma Pos de triángulo
Usos Escribir en AAAAAAAA
Dificultad de escritura Poca
Dificultad de pronunciación Mucha
¿Es común? No demasiado
Notas Es una a

Primera o última letra del abecedario, según desde donde se empiece a contar. Se desconoce su origen, pero según una serie de rigurosos estudios por parte del equipo de Cuarto Milenio, se cree que tiene procedencia extraterrestre. Es la letra de las letras, la envidia de las demás, la más usada, la más cansina y la más repetitiva (hasta había un equipo con su nombre). Por ello, la mismísima RAE ha intentado acabar con ella numerosas veces, pero siempre en vano, pues la A, de naturaleza bucleica, vuelve a renacer una y otra vez, una y otra vez...

Usos

Ocasiones en las que se emplea esta letra. Solemos distinguir dos tipos de usos.

Comunes

  • Prefijo, es decir, sirve como pegamento, para fijar todo tipo de superficies, porosas y no porosas.
  • Se usa como antecedente de un gran numero de palabrotas:
    • A la mierda (Fernando Fernán Gómez).
    • A la puta mierda.
    • A la putísima mierda.
    • A la santa mierda.
    • A tomar por culo.
    • A la puta calle.
    • A freír/cocer (según su preferencia) espárragos u otras verduras, según el gusto.
    • A, a, a, a que te meto (típico grito de amenaza de un cani).
    • Aserejé (si escuchas esto, corre).
    • A tomar por saco (os aconsejo que lo tritureís, es difícil de digerir).

Especiales

Como invocación

Cuando alguien es herido, se asusta, se cae, etc; tiende a utilizar el grito como forma de invocación para llamar a la A. Los decibelios empleados en esta invocación son directamente proporcionales a la gravedad del asunto, pero en cualquier caso lo que se pretende es que la A aparezca y arregle las cosas. ¿El problema? Que en todo lo que llevamos de historia, a pesar de haberse invertido toneladas y toneladas de decibelios en su invocación, nunca ha aparecido. Se desconoce el por qué.

Ejemplo de aplicación
Una persona va caminando por un puente. De pronto, el puente se rompe.
- ¡¡¡¡AAAAAAAAh!!!! -dijo la persona.
Pero la A no apareció.

Otro ejemplo del uso de la A es en la conversación mas corta del mundo, ejemplo:

Está un hombre cagando en el váter, pero sin pestillo, va otro y abre la puerta:

- ¡Ah! -dice el afectado.
- Aaah... -dice el entrometido.

Como elemento interlocutor

En este caso, la A (o a) se utiliza cuando se acaba de entender algo. En lenguaje escrito, suele ir acompañada de una H (o h). Aquí, el nivel de estupidez del que acaba de entender el correspondiente algo es directamente proporcional al tiempo que emplee en pronunciar la A (o al número de aes o haches que ponga si estamos en lenguaje escrito).

Ejemplo de aplicación
-Tronco, ma dejao la novia.
-Ah.
***************************
-¿Qué pesa más, un kilo de paja o un kilo de hierro?
-Un kilo de hierro.
-Mal.
-¿Por qué?
-A ver, no me confundas el peso con la densidad, te he dicho un kilo de cada uno, ¿cómo va
 a pesar uno más que otro?
-¡¡¡Aaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!! LOL.

Historia

Fue enviada por los extraterrestres para invadir nuestro lenguaje hace milenios (véase el nombre de Fraga). Cuando llegó a la Tierra, se infiltró rápidamente y en pocos días logró ponerse en el top veintipico del abecedario, pero la E y la B se cabrearon, y ese fue el verdadero motivo de la Primera Guerra Mundial. Actualmente, la E es la letra más usada del idioma castellano-español y demás, pero se cree que la A está manipulando la RAE para acabar con la E. Por el momento ya ha conseguido que la RAE lleve antes la A que la E... ¡Por Diox! ¿qué será lo siguiente?

Cómo nombrar a la a

  • a
  • A

Tipos de a

  • a
  • A
  • á
  • Á
  • à
  • À
  • ä
  • Ä
  • å
  • å (no me la sé en mayúscula)
  • â
  • Â
  • @

Manera de decirlo

Archivo:ABCD.jpg