Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Antivirus

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Teclearhastalamuerte.gif Informática

Este artículo contiene humor acerca de la informática y/o internerd, por lo que si no te la pasas 29 horas diarias pegado al ordenador, presiona Alt+F4.

Una correcta protección previene el contagio

Los antivirus, también conocidos como quemadores de recursos por la gran cantidad de recursos que necesitan, son un sistema resultado de la confabulación entre empresas de Software y Hardware para incrementar sus ingresos un 10000% al año. No son ni mucho menos, lo que los ingenuos usuarios piensan (una protección para sus ordenadores)

Cómo funcionan

La forma de trabajar de los antivirus es realmente sencilla: en un primer lugar, se caga carga la interfaz gráfica, que es la encargada de aparentar que el equipo está protegido, y de vez en cuando simula la llegada de un virus, para dar la sensación de seguridad. Según el fabricante pueden llegan a avisarte realmente de que ha llegado un virus, pero casi siempre este lo ha fabricado la propia marca (descubrimiento de ToteKing©). En segundo lugar, el programa carga la memoria con espacio vacío, es decir, en un antivirus medio, solo el 0,1% de la memoria ocupada sirve realmente, el resto es simplemente "lastre". El caso es que te quede poca memoria cuando vayas a usar el ordenador; esta es la explicación de que cada vez que instales una la última versión te veas obligado a comprar pastillas de memoria o incluso comprar todo el ordenador nuevo.

Como se puede ver, cualquier bartolillo de tres al cuarto puede desarrollar su propio antivirus; pero hay casos en los que el desarrollador es una criatura cibertrónica, como el caso de Graevious al cargo de Symanteca y su antivirus Barragán. La última versión, 2070 Pro, además de tener la interfaz gráfica más peligrosa de todos los tiempos y requerir 20GB de memoria como mínimo, necesita para funcionar la conexión de un periférico USB llamado PGC (Patada Giratoria Computerizada) que colocado encima del monitor, propina palizas de muerte en caso de que no hayas pagado la licencia o se haya dado cuenta de que se las dado con queso mediante un crack o llave pirata. Recuerda, Yamcha no perdona. Otros casos destacables son el de Vladimir Putin y su Kaspersky Kremlin InSecurity, que directamente te envían polonio radiactivo a tu casa unos días después de que aparezca el mensaje "Su licencia está en la lista negra".


Confabulación de multinacionales

El entramado de intereses en los que se encuentra metido los antivirus o quemadores de recursos no es nada fácil de descifrar. Cada año que pasa, son más los que se incoporan a esta vorágine de ingresos e intereses ocultos; los últimos en incorporarse son Julián Muñoz y la Pantoja: ya están desarrollando su antivirus Malaya Infranet InSecurity (todavía está en fase beta), que tendrá la capacidad de realizar transacciones económicas más seguras ante el fisco.

Los fabricantes de hardaware están interesados en que las desarrolladoras de quemadores de recursos incorporen cada vez más y más lastres de memoria para incrementar sus ingresos a causa de actualizaciones de componentes. Según investigaciones secretas de Iker Jiménez, se está planeando desarrollar una nueva generación de antivirus que incluyan un videojuego 3D mal programado, el cual necesitará tarjeta gráfica de 10GB para representar solamente un tetraedro sin texturas y sin sombreados. El objetivo será el de entretener mientras el antivirus simula el análisis de todo el sistema, que como mínimo puede tardar unos minutos más que la construcción de la Muralla China

Otro sector interesado es la Iglesia Católica, institución que pretende la búsquda de lastres de memoria enormes (al estilo de la de Basílica de San Pedro) y así participar en acciones de Kingstom Memory. Su objetivo es es crear filtros anti-porno definitivos; de esta forma los curas no tendrán que esperar más cuando precisen de contenido pornográfico para aliviarse, ya que se evita la conexión simultánea y masiva de pajilleros que suelen colapsar los servidores de este tipo de contenido. Por fin se acabó recurrir a la pederastia.

Requisitos mínimos

Esta sección probablemente este obsoleta cuando la hayas leído, porque cada vez que se actualiza el antivirus, el consumo de recursos habrá aumentado en un 1600%, pero para que te hagas una idea son casi iguales a los de Windows Vista:

  • Procesador de 20nucleos a 20GHz y 512 bits.
  • 50GB de memoria RAM DDR10 (las DDR9 ya no sirven)
  • En las futuras versiones de antivirus: una tarjeta gráfica de 10GB y 5GHz GPU.
  • Un lector Blue ray, necesario para que quepan los lastres de memoria en el disco de instalación.
  • Unos ingresos no menores a los de Bill Gates si te aventuras a utilizar licencias legales; en el caso del Malaya Infranet InSecurity, no es necesario porque los ingresos de la especulación en Hardware compensan los gastos de la licencia. En cualquier caso, para gestionar las licencias necesitarás a alguien que esté al tanto para que las renueve cada minuto.... se empezó hace tiempo a renovarlas cada año y actalmente se está pensando en que la renovación sea por cada nanosegundo.
  • Si usas el Symanteca Barragan , necesitarás aparte del PGC un casco y una caja de aspirinas.
  • El Kaspersky Kremlin Security no necesita tantos recursos (con un 486 sobra), pero a cambio será imprescindible tener un dosímetro, una bata de plomo, y los teléfonos del CSN y del centro de información toxicológica, por lo que pueda pasar.

Mejores Antivirus


Archivo:Windows vistax1.png Informática Archivo:Windows vistax1.png