Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Búnker

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Un juanker Un búnker es un lugar en el que sueles esconderte para que no te dañen las armas de destrucción masiva tales como cañones, misiles, bombas, cohetes, morteros, granadas, el Hindenburg o los corchos de las botellas de champaña que pueden acabar con tu vida.

Necesidad de esconderse como gallinas protegerse

Archivo:Idiota.gif
Esta fue la primera prueba de Nobel a su descubrimiento, y quedó pensando en eso por mucho tiempo.

En primer lugar, antes de crear cualquier sistema operativo de defensa, tiene que haber algo que te produzca la muerte o que por lo menos destruya lo más valioso que tienes: tu suegra. Por lo que todo empezó cuando se descubrieron algunas cosas que pueden explotar, y que a algún pringao de entonces se le ocurrió la casual idea de usarlo para hacer que las cosas se multipliquen y vuelen, terminando por desarrollar un invento que lo haría volar por las nubes: las alas la dinamita.

Ante los efectos destructivos de esta nueva arma, los miembros de inteligencia militar se la estuvieron cascando empeñaron toda su inteligencia y su imaginación en tratar de contrarrestar los desastres que causaba ésta, de un modo que nadie salga herido ni tenga que dormir sumergido en fierros, ladrillos y demás cosas con las que se fabrican las casas. Por dicho motivo llegaron a la conclusión de que el escondite debía estar ubicado a 20 campos de fútbol de profundidad con una puerta gigante en el techo, y una salida lateral con un túnel más enredado que un laberinto (¿o realmente quieres tratar de levantar la puerta gigante?) que termina en una abertura de 30 centímetros disimulada como el hoyo de un conejo.

Nota: Hay búnkers que no tienen el túnel, pero esos son los búnkers de fabricación económica, si quieres tener un búnker propiamente tal éste debe tener el túnel.

Incomodidades

Lo bueno es que los búnkers parecían funcionar protegiendo de las bombas. Pero todavía habían muchas cosas que mejorar. Por ejemplo no había TV, no había conexión a interné, no había electricidad, no había suficiente comida, no había cama, ¡ni siquiera un WC!, por lo tanto preferían ser alcanzados por las bombas antes de tener que dormir en el piso sin comida y con el riesgo permanente de pisar la caca o ser chorreado por la orina de los demás.

Era tal el número de quejas que los diseñadores tuvieron que pensar en un modelo más cómodo porque si no hay clientes no hay dinero el país necesitaba defensas medianamente óptimas y era su deber desarrollarlas como buenos patriotas.

El caso es que pidieron un aumento de sueldo y los terminaron despidiendo. Los jefes contrataron otro grupo de borricos para continuar el proyecto, pero como borricos, eran cabrones e hicieron lo primero que se les vino a la mente por más idiota que fuera. El resultado fue que hicieron los laberintos mucho más enredados, una ampolleta eléctrica colgando de un cable viejo y un agujero en el piso en donde todos mearían y cagarían para no tener que preocuparse por dormir sobre la caca propia o ajena, o por saber a donde vaciar los líquidos amarillos.

Como era de esperarse, los búnkers decentes aparecieron hace realmente bastante poco.

Assuntos solucionados

Muchísimos años más tarde algunos científicos más seriotes intentaron mejorar la calidad de los búnkers para que por lo menos no se vea tan feo. Tras un estudio de los diseños anteriores lograron arreglar algunos de los casi totales errores hasta llegar a algo que al menos dé la impresión de estar en un escondite anti-bombas y no en una chabola subterránea.

En ese aspecto, los clientes parecían no quejarse de:

  • Tener un WC.
  • Tener un WC y que las paredes no sean de barro.
  • Tener un WC y que el piso no sea de barro.
  • Tener un WC y que el techo no pareciera estar a punto de caérseles encima (y de paso que tampoco fuese de barro).
  • Tener un WC y que la ampolleta eléctrica esté fija en el techo.
  • Tener un WC y poder dejar otras cosas sin miedo a que se manchen o se arruinen por la orina o la caca.

Básicamente todos estaban felices de tener en el búnker un WC, porque el WC permite deshacerse de los mojones sin tener que aguantar el olor apestoso que los caracteriza (sobre todo si alguno por ahí tiene diarrea), y tampoco tener un lugar en el que nadie pueda pisar y pasearse (y de paso que pueda llegar a expandirse), y con un buen aseo permita un uso que pueda aguantar hasta el fin de la guerra.

Assuntos por solucionar

Aunque la última versión fue todo un éxito, todavía quedan muchos problemas sin solución, preguntas sin respuestas y gente por matar y cosas que necesitan de nuestra atención.

Si a alguien se le ocurre como solucionar estos problemas que fabrique su propio búnker y si no se le desarma ¡felicidades!, se merece una hostia un premio por sus grandes aportes a la humanidad. Manténgannos informados ante cualquier eventualidad.

Aquí están algunos de esos asuntos:

  • Separar el búnker por piezas (sobre todo si te escondes junto a tu suegra, aunque sabemos que preferirías ser bombardeado antes de esconderte con ella).
  • El WC se tapó y están cayendo muchas bombas ¿¡¿¡QUÉ HOSTIAS HAGO!?!?
  • La comida no me alcanza para la emergencia eso lo tenías que ver , no son fallas de diseño.
  • Las paredes del túnel no me parecen muy firmes (Nota: no le hicieron modificaciones al túnel).
  • Quiero tener sexo, pero con los sacos de dormir es incómodo (O lo haces en el saco o te aguantas y punto).
  • ¿En donde poner más WCs? (por si alguien está ocupando el WC y me estalla la vejiga y/o el recto).
  • No puedo jugar videojuegos, ver TV, ni visitar la Frikipedia dentro de un búnker. AAAAA AA AAAAAAAAAA AAAAAA AAA AA AAAA Se está trabajando en una solución, por mientras, lo bueno es que si no eres un friki no te importará.

Para más quejas sobre el diseño de estas estructuras también manténgannos informados.