![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Jefe
De la serie monstruos mitológicos: | |||
Jefe | |||
| |||
Nombre Científico | Homo laboris | ||
Hábitat | Oficina | ||
Organización | Poca | ||
Actividad | 24 horas diarias | ||
Dieta | Le basta el sufrimiento de sus empleados | ||
Inteligencia | Depende de para que... | ||
Aparición | Por la mañana tempranito | ||
Número aproximado | 1000/1 | ||
Armadura | Algodon egipcio | ||
Ataques | Insidiosos y por la espalda | ||
Moral | Altisima | ||
Notas | Donde dije digo, digo diego |
El denominado Jefe supone un desvío en el proceso de la evolución humana, una combinación de genes que permite el ascenso a un puesto superior, ya sea por combinación meritoria (sus cualidades le permiten ascender, el comúnmente denominado Mandus intermedius ) o genética (Jefus superiorus o Dueño, también comunmente referido como "hijo de " haciendo alusión al apellido de su padre o a la profesión de su madre) .
La peculiar configuración genética de este especimen, ya resumida por Thomas Hobbes en su celebre frase "El jefe es un lobo para el hombre" le permite poseer una perspectiva privilegiada de la realidad (que el homo laboris, en su incomprensión suele interpretar como "mentir, jodido embustero") y le dota de una capacidad de mando más allá de toda comprensión (sobre todo porque la mayor parte de las veces no se entiende por qué ha sido nombrado para el puesto la persona en cuestión).
El Jefe se caracteriza por su curiosa forma de adaptación a su entorno, esto es, ninguna, utilizando vías alternativas, delegando en sus inferiores la responsabilidad por los posibles fallos laborales producidos por su inadaptabilidad, minimizando así el posible daño que se pudiera producir. Es un mecanismo de defensa desarrollado con los años a raíz de la aprición de unas formas de manifestación gregaria denominadas "sindicatos".
Un caso particular del jefe (Jefe como ente abstracto, no como jefe masculino) es la Jefa (que es el caso particular en el que el jefe es una mujer) entre cuyas peculiaridades destacan:
- Necesidad de hacerte saber que ha llegado al puesto por méritos propios
- Necesidad de hacerte saber que controla perfectametne la situación
- Necesidad de hacerte saber que tiene todos los conocimientos necesarios para el puesto
Hay diferencias esenciales. Por ejemplo:
- El acoso sexual de una jefa está bien visto. En cambio, si eres un jefe, mejor no saludes excesivamente a las empleadas.
- Un jefe, mientras más joven, más cabron. A una jefa le pasa lo contario.
Clasificación de los jefes
Por su ascensión
- Ascensión digital: O sea, de dedo, designado desde arriba.
- Ascensión genealógica: Está de jefe por que lo puso su puñetero padre.
- ER TREPA: Clásico entre los clásicos, básicamente trepa agarrándose donde sea. Su arma más poderosa es el cepillo. (No vamos a entrar en chistes fáciles)
- Ascensión meritoria: No suele ser muy común, y no dura demasiado.
Clasificación india
- Jefe Inca: Pasa todo el día en la oficina. Desde que llega a las 8 hasta que se va por la tarde, se pasa el día INCA-ndotela.
- Jefe Maya: Entra a las 8 de la mañana y sale a las 9. Cuando llega media hora antes de cerrar, preguntan: "¿MAYA-mado alguien?".
- Jefe Azteca: Entra y sale de la oficina, generalmente para decirle a sus subalternos "AZTECA-rgo de esto, AZTECA-rgo de lo otro".
- Jefe Alapajoe: Desaparece toda la semana del trabajo, para llegar el viernes a las 3 de la tarde y soltar alegremente: "ALAPAJOE (Ahora pá joder) reunión a las 5).
Clasificación animal
- Jefe León: Ruge, le da por detrás a todo el mundo, pero nunca hace nada.
- Jefe Avestruz: Ante los problemas, mete la cabeza en la tierra a la espera que todo pase.
- Jefe Dinosaurio: Básicamente genera ingentes cantidades de mierda.
Archivo:Monstruo.png Monstruos Mitológicos Archivo:Monstruo2.png |
Clásicos
Esos que tus padres te decían para que te comieras las verduras
Tus peores pesadillas
|