Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Colunga

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Colunga, Culunga o Endogamialandia

Colunga es un concejo situado en la tierra media del Reino de Asturias, limitado con Villa-viciosa, Ribadesella y los territorios pobres del sur de la tierra media. Así mismo posee una colonia ateniense en una de sus playas

Historia

No se tienen fechas registradas sobre la fundación del Concejo de Colunga, aunque se cree que la primera vaca del Planeta Tierra emigró a esta región hace 23 millones de años, enviada por MonEsVol para crear los Toros.

Cuenta la leyenda que la vaca, llamada Gobiendes dio a luz mediante cesárea a dos machos, Colunga y Lastres a.k.a San Martín del Sella; y a cuatro hembras La Isla, Libardón, La Riera y Lué, todos ellos nacidos por cesárea, a excepción de Colunga, que lo hizo por el ano.

Cada uno de los descendientes de Gobiendes se convirtieron en árboles y dieron lugar a las parroquias de dicho nombre que aún hoy se conservan. Además, de sus patas traseras emanaron letreros "se alquila", para que la región fuera poblada.

Los primeros seres que habitaron la zona fueron los enanos, como buenos autóctonos de la tierra, enviados en una nube por Goku, con el fin de aparearse y poblar la tierra. Esto chocó directamente con los pobladores negros de la región asturiana, bien conocidos por la extracción del carbón que hacían en las minas y establecidos allí por Dios. Finalmente los negros fueron expulsados África y los enanos dominaron la zona sin mayor problema. Todavía hoy en África se conoce al pueblo con la variante etimológica de Culunga

Demografía

La población del Concejo Colunga está originada a través de 5 enanas y dos enanos, que se aparearon entre sí hasta la saciedad; hombre con mujer, mujer con hombre, hombre con hombre, mujer con mujer, del mismo modo y del modo contrario, hasta ocasionar una endogamia que perdura hasta nuestros días, sufriendo solo competencia en este sentido con los gitanos y los vascos.

Se rumorea que en el concejo habitan 70 personas y 5.369 vacas, repartidas desproporcionalmente; quedándose 23 personas para Lastres, 17 para Colunga y el resto entre las 11 parroquias restantes. De estas 70 personas 50 comparten un 95% de los genes con sus paisanos, 15 un 90%, 62 un 252% y 5 un 91% de los genes.

Los matrimonios entre enanos y animales son algo frecuentes; si bien es cierto que no dan descendencia, hay rumores que apuntan a una nueva raza de seres, derivados de estas uniones zoofílicas.

Economía

La caza, la pesca, la ganadería y la huerta son el sustento principal de las familias del concejo. No se conocen otros oficios, con excepción de el hurto, llevado a cabo por altos cargos en el órgano de gobierno de las vacas, peces y paisanos del concejo, así como en los diferentes departamentos encargados.

Educación

El índice de escolaridad roza el 0.3% y el de alfabetización aún no ha podido ser registrado, pues nadie en el concejo posee los suficientes conocimientos como para poder realizar el censo.

Productos Típicos

La endogamia, la leche, la sidra y la carne de vaca y de chicharrinos, chopes y xibies son los principales productos típicos de la zona, así como los productos de la huerta.

El Arte

En invierno no hace mucho frío, porque al estar tan cerca del mar, este se climatiza. Además de ello hay alguna que otra iglesia, un mirador llamado El Castillo y un faro, el faro de Lastres, aunque se encuentra en Luces. Actualmente el faro de Lastres se cree pertenece al concejo de Madrid, negociado todo a través de la serie de TV Dr. Mateo

Conflictos

Desde que los toros hijos de la vaca Gobiendes nacieran, nunca ha habido una buena relación entre estos; Colunga y Lastres hicieron germinar los árboles muy cerca el uno del otro, de forma que a la altura de la Playa de eNana Moskouri a.k.a. la Griega( (traída desde Grecia grano de arena a grano de Arena) sus raíces se encontraban demasiado cercan y comenzó un conflicto que sigue a día de hoy.

Los habitantes de Lastres, que son más burros pero más ignorantes, lanzan gritos de guerra como "esto no ye Colunga, tralaralará; esto no ye Colunga" o "Goma 2 Colunga 0" en una clara alusión a un mensaje secreto lanzado por E.T. de la que iba en bicileta.