![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Feria Internacional de Muestras de Asturias
Evento que tiene lugar a principios del mes de Agosto en Gijon que consiste en atraer el mayor numero de asistentes a un recinto en el que un montón de comerciantes e inventores tipo Doctor Bacterio, se agrupan alrededor de stands con novedades como bocatas de calamares, bollos preñados, cerveza y demás elementos culturales.
La celebración "real" se celebra en los bares nocturnos de Gijon bebiendo grandes cantidades de sidra, terminando así con una borrachera y con la consiguiente resaca, que arrastraras la noche siguiente (Pues la feria dura todo el mes de Agosto)
Historia
Se remonta a la epoca prehistoria, en la que los antiguos hombres exponian los huesos de los animales cazados para la posterior venta. Todo ello se acompañaba de grandes cantidades de Fabada y cantidades muchisimo mas grandes de sidra. Tras unas horas todos acababan a ostias. Sobre las 4 de la mañana todos estaban borrachos como cubas y tirados en el suelo
En el periodo neolitico se dejaron de presentar huesos y demas y se comenzo a presentar productos agrícolas y ganaderos. aquí es donde nacen las muestras propiamente dichas: se dejaban "pruebas" de los productos, el problema era que todos cogian y nadie pagaba, con lo cual todo el mundo se seguía emborrachando con [[sidra] (liquido elemento para las gentes de Asturias) y con fabada (solido elemento de las gentes de Asturias). Con lo cual a las 4 de la mañana todos estaban tirados en el suelo
Llegada la epoca Romana se promocionaba todo tipo de productos, ya fuesen manufacturados o alimentos. Todo se seguia acompañando como en el pasado. A las 4 de la mañana todos iban borrachos como cubas y la Legion de turno paraba a todos los asturianos a soplar, tras ello los asturianos se pegaban de ostias con la Legion y acababan durmiendo tirados en el suelo....... del calabozo.
Con ello llego la feliz época medieval, con la aparición de los juglares para amenizar nuestra querida feria de muestras. aquí se comenzó a considerar "Feria Internacional de Muestras de Asturias", ya que todo el Reino de España era Asturias (y lo demas tierra conquistada) En esta época los asturianos bebían sidra, comían fabes pero no se peleaban entre ellos, sino que iban directamente a por la banda de moros que primero encontrasen. Tras ello iban a casa y pasaban la resaca durmiendo la mona.
Con la llegada de la época moderna se comenzó a hacer patrocinadores. La entonces entidad financiera "Sacu de billetes de Asturies" comenzó a publicitarse en ella regalando calcetines de ahorro a muy bien precio.
En la época actual la gente se dedica a "arrapiñar" cuantos mas bolígrafos, pines, chapas, y demas chorradas que regalan los patrocinadores.
ubicación
Pues el como llegar es relativamente fácil:
¿Ves la primera salida de la autopista A-66 que ves según llegas desde Uvieu?, ¡¡pues esa no, la segunda!!
Datos a tener en cuenta para sobrevivir
- Si ves que hay un poco de nubes la gente que no conozca la feria rápidamente ira provista de paraguas... Craso error, la feria te proveerá de un elegante, cómodo y poco duradero paraguas de "Cajastur", que lucirán a juego todos los visitantes
- Si ves que hace un sol de esos que hasta se caen los pájaros la gente que no conozca la feria llevara gorra... Craso error, la feria te proveerá también de gorras de "Cajastur" en caso de dia lluvioso
Actividades de la Feria de Muestras actual
En dicha Feria Internacional de Muestras de Asturias, durante el día grande de tal evento, día de Cajastur o día del patrón de los jubilados, se reúnen todos los jubilados del planeta para practicar deportes como:
- Cola-fighting: Recorrer el mayor número de stands en el menor tiempo posible, los puntos se recolectan en función del numero de empujones e improperios que se han proferido para lograr adelantar puestos en las infinitas colas.
- Sticker/Cup Hunting: La caza de pegatinas/gorras, consiste en recolectar el mayor numero de pegatinas de stands posibles y por supuesto sin comprar ningún producto o pagar ningún tipo de precio por ellas. Los puntos se asignan en función de la estética de las pegatinas, por ejemplo... es mucho mejor una pegatina de "Ventanas de Aluminio El Petisu" que una pegatina de cualquier marca internacional reconocida.
- Grating: Es una especie de triatlon que engloba las actividades anteriores y consiste en encontrar el mayor numero de productos gratuitos posible dentro del recinto