![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Sidra
La sidra es una bebida que se crea apartir de la fermentación de las manzanas. Está tan poco estudiada en lo que a su composición química se refiere, que prácticamente podemos decir que nos es desconocida. Es típica de Asturias, aunque las cantidades de sidra no se pueden comparar a las de manzanos ya que cada vez hay menos, lo que hace sospechar que los asturianos tienen importantes máquinas subterráneas donde o bien las manipulan genéticamene para que tengan el tamaño de melones o las clonan.
Obtención y consumo
Una vez se fermenta el zumo de las manzanas, ahi tenemos la sidra!!, bueno, pues tiene un sabor entre amargo, ácido, que no se puede explicar!! A nadie le gusta al principio, como la cerveza o el tabaco, pero a lo tonto a lo tonto empiazas a tomar "culinos" (forma de medida universal más pequeña de la sidra para su consumo inmediato)y cuando te quieres dar cuenta llevas una "moña" encima que no te aguantas, lo que hace exaltarse los sentimientos de amistad y amor de una forma intensa, estado que es seguido por la exaltación aun mayor del "sentimientu patriu" y comienzan a escucharse todo tipo de himnos, desde "alcohoo, alcohol", "échame un culín, Manin" hasta el rey de estos repertorios "ASTURIAS PATRIA QUERIDA", imprescindible.
Localización
La zona estrella de consumo de sidra, además de en los chigres (sinónimo de bar, sidrería...), lugar donde la unidad de medida son "les botelles de sidra", es "El Prau de la folixa" (o prado de la fiesta), sin sitio fijo, donde jóvenes y mayores disfutan de la sidra, "les moces" y mozos, del baile y del "bollu preñau" (típico pan relleno de chorizo. Aqui introducimos para su información una nueva medida de la sidra "les caxes de sidra", no comprando nunca una o dos botellas, si no una o dos cajas. Esta medida mayor que esta permitida para consumo privado.
==Presentación Se sirve del tiempo (del tiempo asturiano que es fresco) y "escancida" para q "espalme" para lo cual se necesita un "campanu" (diseño especial de vasos Made In Astiries),pa escanciar hay que estirar el brazo hacia arriba y alzar la botella, mientras que estiramos el otro hacia abajo procurando alejar el vaso lo máximo posible, una vez estamos en esta postura (que ni el kamasutra) se "echa un culin" dejando caer un chorro de sidra que debe caer dentro del vaso... Esta técnica es la más simple y que es dominada por los más practicantes, los Segadores que salen por "La Pola", "Uviéu", "Xixón", Nava, etc, no se pierden una y practican todo lo que pueden, ahí esta el secreto! como dice el maestro Varo Aton "La botella es tu amiga", aunque si eres principiante lo mejor es que lo dejes a los asturianos de pura cepa y asi ni te mojarás ni te arruinarás!
Usos
La sidra une culturas, hace amigos y es purgativa y analgésica, se aprecian victudes pectorales, estimulación hepática, es una bebida astringente, empleada desde la antiguiedad para combatir la tos y como diurético en cocimiento. También se ha usado popularmente como estimulante de la función hepática y como tónico general.
Así que no os engañen, lo que tomaba Astérix ... LA POCIÓN MÁGICA ES SIDRAAA (no descubrió el historiador, geógrafo, antropólogo y cantante y compositor en sus ratos libre, Melendi.