Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Griñón

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


De la serie ciudades del mundo:
Griñón (La Moraleja del sur)
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial ¿Dónde coño está eso?
País Pero... ¿pertenece a Toledo?
Código postal @
Superficie Dieciséis calles y una iglesia
Altitud Sobre el nivel del mar
Distancia Lejos, pufff, muy lejos
Fundación 1939
Población El alcalde
Gentilicio Ex-habitantes del cinturón rojo
Alcalde Ladrón


Localidad al sur de de Madriz, tan al sur que a veces pertenece a Toledo, aunque la masa de Madriz intenta arrebatárselo. También es normal que los habitantes no saben si cuando cruzan de un lado a otro el pueblo tienen que cambiar el prefijo telefónico, el DNI o hablar en otro idioma.

Origen de la localidad

Se remonta allá por 1939 cuando el superhéroe español de todos los tiempos, Franco, salió triunfante de la Guerra Civil y un par de militares del bando rebelde decidieron montar sus casas en medio del campo. Así, poco a poco, se fueron uniendo más gente lo que llegó al año 1980 a que Griñón pareciera un puzzle si lo vieras desde arriba porque la gente no quería acercarse unos con otros y preferían pedir sal dando un paseo con el perro. Con el boom inmobiliario en 1990 y con el de la gente de decir: "Vivo en un chalé", habitantes de las localidades del cinturón rojo se avalancharon a las tierras griñonenses a vivir, pasando de ser un pueblo con siete casas a ser un pueblo con siete casas y quinientos chalets.

La localidad pasa a ser como un barrio caro, de ahí la otra forma como se le conoce: "La Moraleja del sur", en honor a la urbanización del norte de Madriz. Sus establecimientos encarecen sus precios y la mayoría de bares se piensan que están en Serrano y no son más que una barra en un local de un pueblo a tomar por culo de Madriz.

Fauna Griñonense

El 80% de la fauna son comunistas con Bwms, obreros de toda la vida afincados en barrios de la periferia que por irse a vivir a Griñón sus adquisiciones aumentan, pasan del Renault o Citroën que tiene más kilómetros que La Sepulvedana a Bmws, Audis y Mercedes para toda la familia. No sería raro ver a los abuelos/as con las nuevas versiones de esos coches y los carricoches de los bebés con el logotipo de ellos. La vestimienta de este tipo de gente suele ser cara, pero para ellos tener joyas, un buen traje y un par de Mercedes en la puerta es más importante que a día 20 de mes tengas que tirar de bocadillos de pan.

También frecuentan, aunque en menor medida los viejos del lugar, esos amables ancianos que han visto como sus casas han sido demolidas para hacer otras nuevas, o las de sus amigos, o también como su propia casa ha sido rodeada de nuevas edificaciones.

También es alto el porcentaje de bakalas y frikis y en un porcentaje inferior a 1% te puedes encontrar con raperos, jebis y extranjeros.

La mayoría de la fauna tiene en común que son peperos pero de los de cambiar la gaviota por un agilucho.

Inmigración/Emigración

Nadie sale de allí, una vez que entras ya no sales, por eso el Ayuntamiento promovió un Plan General dónde arrasaba con el campo y con restos arqueológicos para la construcción de viviendas y así dar posibilidad a ser una enorme ciudad a punto de estallar sin poder construir más, que está muy puesto de moda ahora y ellos no iban a ser menos.

Construcción y Urbanismo

El ladrillo ha desempeñado un papel importantísimo en esta localidad. Urbanizaciones alejadas de la mano de Dios con calles estrechas y viviendas de dudosa calidad por precios desorbitados para todos, aunque es Griñón... ¡AAAAAHHHHHH, es que aquí hay mucho glamour! .

Monumentos y hechos históricos

El mayor acontecimiento ocurrido en Griñón fue el primer puesto en el Grand Prix de TVE. Con motivo de dicho logro les regalaron un toro minúsculo situado en lo alto de un palo en una rotonda que por mucho que te acerques a verlo, lo verás más pequeño.

También son conocidas "Las colifloreras", escultura situada en la Calle de la Fuente de la Salud y que han sido testigos de vejaciones a ellas mismas por parte de los más salidos, también de fotos de los más curiosos y de los hostiazos del resalto que hay que te destroza los bajos del coche.

Otro dato que destacar fue la obra del centro que le costó millones de leros. Griñón tenía envidia de Madriz y quiso hacer su propia M-30, es decir, hacer la obra más espectacular jodiendo al máximo. Construyó un parking de pago en el centro del pueblo, cambió la plaza al completo (la tercera en casi quince años), adoquinó la Calle Mayor y la Calle de la Fuente de la Salud, cambió la ordenación de tráfico al completo y cerró por todas partes el centro. Lo mejor de todo es que los habitantes de Griñón pudieron sobrevivir a ese acontecimiento. Los expertos dicen que son inmortales. El adoquín que se puso es una auténtica mierda que se hunde y el paso de los coches y camiones (los cuales se pasan por el forro de los cojones la prohibición de la circulación por el centro) pule dicho adoquín y termina teniendo una forma puntiaguda, muy curiosa.

Griñón en la actualidad

La localidad es una más, como otra cualquiera. Quitaron la ambulancia, embargaron el estadio de fútbol, se subió el equipo de gobierno local el sueldo un buen porcentaje, sigue inundándose las calles por la acumulación de mierda en los resaltos y por los numerosos baches, siempre hay calles sin iluminación porque mágicamente se apagan las luces durante semanas... total, Griñón es otra localidad más. Eh, y en algunos mapas aparece.

Barrios y urbanizaciones

Se compone de:

  • Centro. Distinguido porque es dónde se congrega el 100% comercial de la localidad. Bares, tiendas, bancos está todo a un paso. Digamos que el Centro es el pueblo entero.
  • Las Laderas. Urbanización a las afueras de las afueras de las afueras del pueblo. Si ya de por sí el pueblo está a tomar por culo, dicha urbanización ya ni te imaginas.
  • Cubas / Casarrubuelos / Serranillos del Valle / Torrejón de la Calzada / Batres. Barrios de Griñón con Ayuntamiento propio. Cubas, Serranillos y Torrejón son de la misma especie que Griñón; Casarrubuelos es más rojo e incluso están construyendo su propio Muro de Berlín a las afueras; Batres es un bicho raro creado por la madre naturaleza, sabes que está ahí porque lo indica las señales de tráfico pero en verdad no sabes si existe o es un espejismo que al acercarte desaparece.
  • Zona Industrial. Para lo poco pueblo que es tiene más zona industrial que aparcamientos.
  • Comunidad Valenciana. Los habitantes de Griñón también se les conoce porque todos tienen dos viviendas. Una de ellas está en este barrio con playa.
  • Avenida portugal. una calle mu interesante vive una tal blasa y es mu maja. En el numero 21.

Aficiones en Griñón

  • Robar al prójimo.
  • Construcción de tres plazas mayores distintas en menos de quince años.
  • Sortear baches.
  • Embargar algo.
  • Concentrarse una vez a la semana en la plaza del Ayuntamiento por algún motivo.
  • Ir al "chuches" a insultar a la china.
  • Ver pasar los coches de maderos una y otra vez.
  • Esperar más de 40 minutos a que pase un autobús.
  • Pasearse con su coche caro por todo el pueblo sin rumbo fijo.
  • Una vez al mes ir a otros pueblos a darse de hostias normalmente por problemas de infidelidades.
  • Quedar en pandillas alrededor de su coche o moto.

¿Sabías qué...

  • ...Griñón es un suburbio del Barrio Salamanca?
  • ...el pueblo, por mucho que digan... llega a ser algo bonico?
  • ...el cobrador del FRAC se ha comprado una casa porque le salía más rentable vivir aquí que venir todos los días en autobús?
  • ...Griñón es de Madrid?
  • ...'paleto' en francés se dice: "Degriñón"?
  • ...las papeletas en las elecciones tienen un chip y cuando votas antes de introducir el voto ya saben a quién vas a votar y encima... te miran mal?
  • ...en lo que he tardado en escribir el texto seis coches con la música a todo trapo han cruzado mínimo tres veces cada uno el pueblo de norte a sur?
Archivo:BanderaMadrid.png       Municipios de la Zona Sur de Madrid       Archivo:BanderaMadrid.png
Alcorcón | Fuenlabrada | Getafe | Griñón | Humanes de Madrid | Leganés | Móstoles | San Martín de la Vega