Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Mordida

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Archivo:Latinoamerica.jpg ATENJCIÓN

Ejte artículo ejta hecho por loj que hablan algo parecido al ejpañol, pero que viven en Latinoamérica, ají que no te ajombre no entender algo de aquí.



«Ayúdeme a ayudarlo...»

~ Policía Sugiriendo una mordida de forma discreta


«A ver, ensemeñe su identificación...»

~ Policía Solicitando dinero de forma discreta


«Uy, no se parece...»

~ Policía despuées de ver un billete de $50


«Ah, que diferencia...»

~ Policía después de ver un billete de $100


«Que le vaya bien joven, vayase con cuidado...»

~ Policía una vez terminada la transacción


La mordida, en términos mexicanos, se refiere al protocolo para la resolución de problemas relacionados al incumplimiento de alguna ley por excelencia en los Estados Unidos Mexicanos y consta de un simple, rápido y eficiente intercambio de dinero entre infractores y representantes de la ley, que algunas personas consideran ilegal, y algunas otras consideran ideal.

Aplicación

La mordida es una práctica muy común entre algunos mexicanos que es empleada al momento de cometer alguna infracción a la ley, preferentemente de tránsito, casos como manejar sin licencia, sin cinturones de seguridad, en un vehículo que arroja más humo que un tren de vapor y que además es robado, etc.

Consiste, como se ha dicho, en resolver dicho problema por medio de intercambio de dinero con el policía mas cercano, la cantidad es relativa dependiendo el tipo de infracción, la fecha de la misma, la hora, el lugar y el policía, hay algunos con tarifas más elevadas que otros.

Una mordida puede tener un precio desde los 20 pesos mexicanos hasta los 500, siendo lo más común, 100 pesos. y para cada cantidad hay un "nombre clave", tales como

  • Un tostón (50)
  • Un ciego (100)
  • Una sorjuana (200)
  • Una sorpresa (200)
  • Un quinientón (500)
  • Una milanesa (1000, en casos extremos)


así como también existen algunas palabras clave para cambiar la cantidad, para aceptar la transacción o para rechazarla.


  • Súbase el cuello: Quiere decir que la cantidad propuesta no es suficiente, y es necesario aumentarla.
  • Ya nos estamos entendiendo: Quiere decir que la cantidad es adecuada.
  • Pues de la multa es "tanto"...: Quiere decir que la cantidad ofrecida es mucho menor a lo que el policía cobra.
  • Usted valórelo: Quiere decir que el oficial no está seguro de cuanto cobrará, pero sabe que es más de lo que usted le ofrece.

y muchas más expresiones que cada policía inventa.

Ejemplos

El siguiente es un ejemplo de una mordida casual y aleatoria, en nuestro caso, el infractor fué sorprendido pasándose un alto y fué interceptado después por un agente de tránsito, los mejores amigos del automovilista en la Patria Taquera

 - Que pasó joven?
 - Ah, es que no lo ví, pero écheme la mano, poli
 - Uuuy, pues ayúdeme a ayudarlo...
 - Pues usted dígame, cómo nos podemos arreglar?
 - Usted valórelo.
 - Nomás traigo un tostón.
 - No joven, eso no alcanza ni para el chesco
 - Bueno, un ciego
 - Ah, ya ve?, ya nos estamos entendiendo
 - Bueno ahi le van
 - Ya está joven, que le vaya bien y váyase con cuidado eh?
 

En el ejemplo anterior, el descuidado automovilista fué abordado por un amable agente de tránsito quien le requirió un pago en compensación por su infracción, podemos notar claramente la educación del agente vial, así como la pobreza del pobre e infortunado infractor.

La mordida a través de los tiempos

A pesar de todo, la mordida no es una práctica reciente, sus origenes se remontan a tiempos prehispánicos cuando los aztecas dominaban buena parte de lo que hoy es centro y sudamérica. En aquellos tiempos se prácticaba más que ahora, pues cada que alguna de las tribus del continente cometía alguna infracción, los aztecas no dudaban en exigirles tributo y sacrificio de virgenes y/o guerreros, en algunos casos los representantes de la ley ofrecían a las tribus alguna solución menos sangrienta que por lo general consistía en porculizar a alguna virgen o entregarles algo de comida, dinero, bebida o droga (Sí, los Aztecas sabían como vivir la vida)

Con el pasar de los años la mordida se fué haciendo cada vez más cotidiana entre los indigenas y las virgenes cada vez más escazas, hasta que un día llegaron los españoles y los días de tributo a los Aztecas terminaron.

Una prueba contundente de que la mordida es parte milenaria de la cultura en la Patria Taquera, es que al momento de llegar los españoles a tierras mexicanas, lo primero que hicieron los nativos fué ofrecer joyas, vestido, armas, felaciónes, perros sin cabello, comida de dudosa prosedencia, obviamente virgenes (algunos creemos que las virgenes se extinguieron durante la colonización]], porculizamientos y toda clase de cosas que hacen feliz a un alcohólico común y corriente.

Pasada la conquista, los indigenas eran ofrecidos como mordida por los Españoles y Mexicanos adinerados del pais pozolero hacia sus mandatarios, quienes a su vez daban mordida a sus superiores y ellos a su vez no daban ni putas a los Reyes católicos. Años después, los nativos Mexicanos exigían no darle mordida a nadie que no fuera nativo mexicano, y como ningún nativo mexicano tenía poder como para recibir mordida, fué que se inició la revuelta por la Independencia de México y tras una larga, y por demás chusca batalla dónde Miguel Hidalgo y sus compinches vivieron innumerable y divertidas aventuras, el Pais Tamalero se independizó de España y fuimos libres de darle mordidas a nuestros compatriotas mexicanos. Póco después se inventó el PRI para poder tener a quien darle las mordidas de forma organizada.

A partir de 1929, con la creación del PNR por parte de Plutarco Elías Calles y hasta el año 2000, el gobierno de México se basaba en un sistema de mordidas y falta de comunicación entre gobernantes y gobernados, lo cual parece haber funcionado bien, hasta que en 2000, con el triunfo del PAN en las elecciones presidenciales la forma de gobierno en México cambió a una Democracia Constitucional basada en mordidas, inconformidades del pueblo e incoherencias por parte del gobierno, principalmente del presidente Vicente Fox. De ahío pa'l real, todo ha sido básica mente lo mismo, mordidas, inconformidades, más mordidas, fraudes electorales imaginarios, mordidas, combates contra Epidemias ficticias y muchas otras divertidas situaciones que sólo nuestro País Nopalero puede ofrecer.

Sabías que?...

  • ... La mordida es ilegal, pero aún así es más común que pagar impuestos?
  • ... Algunos mexicanos siempre tienen ahorrado algo de dinero "para mordidas"?
  • ... Todos los mexicanos mayores de edad han dado mordida por lo menos una vez en su vida?
  • ... Hasta el año 2000 a nadie le importaba si dabas mordida o no?
  • ... Existe una linea telefónica para reportar la mordida?
  • ... Recibe menos llamadas que la Hot-line del papa Ratzinger Z?
  • ... El Chiki Chiki mola mogollón?
  • ... Lo bailan los jebis, también los frikis?
  • ... El Canaca traía cien billetes de a quinientos pero los gastó en mordida?
  • ... El gobierno de López Obrador proponía un sistema de mordida con cargo a tarjeta de crédito?
  • ... IP anónima Es menos sexy y varonil que el autor de éste artículo?
  • ... Yamcha vivía de la mordida?